Gobierno y PSOE alcanzan un acuerdo para lograr el endurecimiento de las penas por terrorismo
El texto definitivo de la ley se cerrar¨¢ en la pr¨®xima reuni¨®n del Pacto Antiterrorista
El Gobierno, el PP y el PSOE han alcanzado esta madrugada un acuerdo sobre el endurecimiento de las penas por terrorismo durante una reuni¨®n celebrada en el Ministerio de Justicia. El texto definitivo de la ley se cerrar¨¢ en la pr¨®xima reuni¨®n del Pacto Antiterrorista, seg¨²n han informado fuentes del Ministerio de Justicia y han cofirmado en el PSOE.
El acuerdo se ha logrado en una reuni¨®n a la que han asistido, por parte del Gobierno, el ministro de Justicia, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, y el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos; por parte
del PP, su portavoz en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, Jos¨¦ Antonio Berm¨²dez de Castro, y por el PSOE, su secretario de Libertades P¨²blicas del PSOE, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, y el diputado socialista Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
En el encuentro celebrado en el Ministerio de Justicia, que dur¨® desde las 10 de la noche hasta las 3.15 de la madrugada, los interlocutores mostraron una "constatada voluntad de entendimiento" para llegar a un "acuerdo sobre endurecimiento de las penas", seg¨²n fuentes de Justicia.
Adem¨¢s, los representantes del Gobierno, PP y PSOE llegaron tambi¨¦n a "un acuerdo de cerrar el texto definitivo de la ley en la pr¨®xima reuni¨®n del Pacto Antiterrorista", ya que los "principios b¨¢sicos de endurecimiento de las penas son compartidos". Durante la reuni¨®n se decidi¨® tambi¨¦n seguir trabajando "sobre mejoras t¨¦cnicas que garanticen la plena eficacia de los principios que contempla la ley".
Respeto al principio de la reinserci¨®n
Durante el encuentro, los socialistas expusieron su postura sobre los criterios para que el proyecto respete el principio constitucional de la reinserci¨®n.
El Consejo de Ministros acord¨® el pasado viernes remitir al Parlamento el proyecto de ley para el cumplimiento ¨ªntegro y efectivo de las penas para delitos de terrorismo y otros graves, que contempla el aumento de 30 a 40 a?os el tiempo m¨¢ximo que un terrorista puede pasar en prisi¨®n.
Michavila se?al¨® que el texto del proyecto de ley podr¨¢ incorporar "matices de car¨¢cter t¨¦cnico" durante su tramitaci¨®n parlamentaria siempre que respeten los ejes de la reforma. Tambi¨¦n dijo que el "texto va a establecer y va a seguir manteniendo que el c¨®mputo sea el tiempo realmente impuesto" de condena en lugar del m¨¢ximo de cumplimiento de 40 a?os, ya que en la actualidad, "a un terrorista condenado a 50 ¨® 100 a?os de c¨¢rcel le sale gratis el segundo, el tercer, el cuarto y el quinto asesinato".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.