Los atentados siembran el caos en Madrid
Renfe suspende todos los trenes de Cercan¨ªas y las l¨ªneas de telefon¨ªa m¨®vil se colapsan
Los atentados terroristas perpetrados esta ma?ana en Madrid han provocado un tremendo caos circulatorio en la capital. La l¨ªnea 1 de Metro de Madrid entre las estaciones de Atocha y Pac¨ªfico se encuentra cortada por motivos de seguridad desde las ocho y veinte de la ma?ana y Renfe ha suspendido todos los servicios de Cercan¨ªas.
La l¨ªnea del metro n¨²mero 9, que va desde Herrera Oria a Arganda del Rey, ha quedado suspendida entre Arganda y Puerta de Arganda. Tambi¨¦n se ha cerrado el recorrido entre las estaciones de Opera y Marqu¨¦s de Vadillo de la l¨ªnea 5, que va desde Casa de Campo hasta Canillejas. Metro de Madrid ha tomado estas medidas para facilitar los trabajos de la Polic¨ªa, seg¨²n ha informado un representante de la empresa. En las instalaciones del metro no se ha registrado ning¨²n tipo de da?os materiales y el corte responde a medidas de seguridad.
Todos los servicios de cercan¨ªas, Regionales o de Grandes L¨ªneas de trenes con destino o procedencia en las estaciones de Atocha y Chamart¨ªn, Madrid, han sido tambi¨¦n suspendidas tras las explosiones de Atocha, Pozo del T¨ªo Raimundo y Santa Eugenia.
La situaci¨®n en torno a la estaci¨®n parece ir normaliz¨¢ndose poco a poco. Despu¨¦s del mediod¨ªa se ha reestablecido totalmente el tr¨¢fico en las inmediaciones de la estaci¨®n de Atocha. Sobre las 12.10 horas, los coches han comenzado a circular con normalidad por la calle de Embajadores, la Ronda de Atocha, Alfonso XII, el Paseo del Prado y la Glorieta de Carlos V. A¨²n asi, las calles registran una intensidad de tr¨¢fico un 50% inferior a la de un jueves normal, por debajo incluso de la circulaci¨®n de un festivo. La almendra central de Madrid presentaba a mediod¨ªa menos tr¨¢fico que un s¨¢bado, cuando la intensidad baja un 30%, y menos que un domingo, cuando cae entre un 40% y un 45%, seg¨²n las se¨²n la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico.
El colapso circulatorio a primera hora de la ma?ana, ha obligado a algunos madrile?os a compartir taxis para llegar a sus lugares de trabajo.
Refuerzo del servicio de autob¨²ses
El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha reforzado las lineas de autobuses de toda la regi¨®n y, en especial, las que cubren trayectos entre la capital y el Corredor del Henares. La empresa Continental Auto, que diariamente dispone de 96 autobuses entre Madrid, Alcal¨¢ de Henares y Guadalajara, ha incrementado su servicio con 35 veh¨ªculos m¨¢s. Adem¨¢s, la Empresa Tur¨ªstica de Autobuses, que cubre la linea entre Madrid y las localidades de San Fernando de Henares, Coslada, Mejorada del Campo, Ajalvir y Velilla de San Antonio, ha aumentado su oferta pasando de 60 a 80 servicios diarios.
El Consorcio Regional de Transportes ha reforzado tambi¨¦n todos los dem¨¢s servicios interurbanos de la Comunidad de Madrid.
Colapso en la telefon¨ªa
Telef¨®nica ha advertido ya del peligro de que "se caigan" las comunicaciones telef¨®nicas en Madrid, debido a la saturaci¨®n de llamadas producidas a ra¨ªz de los atentados.
Un portavoz de Telef¨®nica ha pedido que se limite el uso de los tel¨¦fonos, tanto m¨®viles como fijos, a "lo estrictamente necesario". De hecho, solicita que, si es necesario utilizar los m¨®viles, se haga s¨®lo para transmitir mensajes cortos de texto y que los tel¨¦fonos fijos se usen ¨²nicamente para lo imprescindible.
Telef¨®nica, ha enviado unidades de estaciones m¨®viles a las zonas de las explosiones, as¨ª como a los principales hospitales, para reforzar la cobertura de la telefon¨ªa m¨®vil.
De momento, las l¨ªneas de telefon¨ªa m¨®vil se encuentran colapsadas en Madrid ante la gran avalancha de llamadas de ciudadanos que quieren ponerse en contacto con sus familiares y amigos tras los atentados de esta ma?ana. Decenas personas hacen colas en algunas cabinas p¨²blicas del centro de la capital para intentar comunicarse con sus familiares.
Problemas en los colegios
Los pocos ni?os que han podido llegar hoy al colegio Virgen de Atocha, situado enfrente de la Estaci¨®n de Atocha est¨¢n encerrados en el patio del centro por precauci¨®n, debido a que la zona est¨¢ acordonada y a que se registran continuos avisos de bomba en edificios de la zona. Algunos padres han podido recoger a sus hijos del colegio, pero el
caos existente en la zona ha impedido que otros padres puedan hacer lo mismo. No obstante, la medida de situarles en el patio del centro ha sido ¨²nicamente por precauci¨®n, seg¨²n han indicado fuentes del colegio. Alumnos de otros colegios del centro tambi¨¦n han tenido dif¨ªcultades para llegar hasta sus centros educativos.
Los atentados han conmocionado la capital. Miles de madrile?os abandonaron moment¨¢neamente sus puestos de trabajo o retrasaron su incorporaci¨®n a los mismos para donar sangre en algunos de los centros preparados por Cruz Roja en toda la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.