El PSOE propone trasladar al Pa¨ªs Vasco el modelo catal¨¢n como soluci¨®n al 'plan Ibarretxe'
El socialista Ram¨®n J¨¢uregui opina que la propuesta soberanista de Ibarretxe es una "v¨ªa muerta" que "no cabe en la Constituci¨®n"
El portavoz del PSOE en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, Ram¨®n J¨¢uregui, opina que el plan soberanista del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no tiene margen de negociaci¨®n, y propone como soluci¨®n trasladar al Pa¨ªs Vasco el modelo de reforma estatutaria que se debate en Catalu?a.
J¨¢uregui, en una entrevista con Efe, ha declarado que "el Pa¨ªs Vasco puede encontrar un camino de reconducci¨®n a su situaci¨®n si asemeja su proceso de reforma estatutaria al iniciado en Catalu?a" con el consenso de todas las fuerzas pol¨ªticas, puesto que, a su juicio, el plan Ibarretxe es una "v¨ªa muerta" que "no cabe en la Constituci¨®n". "El modelo catal¨¢n de reforma estatutaria es un modelo v¨¢lido para el Pa¨ªs Vasco", ha opinado el dirigente socialista, quien considera "fracasado" el plan del lehendakari, que ha definido como "una propuesta del nacionalismo a la izquierda abertzale".
J¨¢uregui ha descartado cualquier salida al problema pol¨ªtico vasco hasta despu¨¦s de las elecciones auton¨®micas, previstas para mayo de 2005. Y ha expresado su confianza en que despu¨¦s de esa fecha, "se reconduzca el debate pol¨ªtico en Euskadi" y se negocie una f¨®rmula para lograr "m¨¢s y mejor autogobierno por la v¨ªa de una reforma del Estatuto en el marco de la Constituci¨®n".
El diputado por ?lava ha se?alado que la entrevista entre el lehendakari y el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, celebrada el pasado 26 de julio, confirm¨® "la profunda distancia que existe entre la propuesta del Gobierno vasco y la del Ejecutivo socialista. "El plan Ibarretxe es una espada de Damocles que pende sobre un Pa¨ªs Vasco cada vez m¨¢s fracturado territorial, social y pol¨ªticamente", ha declarado.
Nacionalidades y regiones
El portavoz del PSOE en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso ha manifestado que las reformas estatutarias y de la Carta Magna "responden a la necesidad de darle al marco auton¨®mico una larga proyecci¨®n" para los pr¨®ximos "20 ¨® 30 a?os". J¨¢uregui ha puntualizado que el PSOE es contrario a que los cambios estatutarios como los de Catalu?a o el Pa¨ªs Vasco "alteren el reparto competencial" que fija la Constituci¨®n y afecten a la estructura del Estado, que ha de tener un "Gobierno central fuerte".
J¨¢uregui tambi¨¦n ha rechazado que la reforma constitucional se aproveche para incluir en ella la denominaci¨®n de nacionalidad hist¨®rica o de regi¨®n por parte de cada Comunidad Aut¨®noma, como plantea el presidente de la Generalitat de Catalu?a, Pasqual Maragall. Esta referencia deber¨ªa hacerse, a su juicio, en cada Estatuto de Autonom¨ªa, puesto que de lo contrario -ha a?adido-, "nos meter¨ªa en un terreno peligroso y de agravios". "Cada Comunidad tiene su historia y la de ninguna es superior a la de otras. La distinci¨®n entre nacionalidades y regiones y derechos y privilegios de unas y otras es muy difusa", ha apostillado.
El parlamentario vasco ha reconocido que la aportaci¨®n del PP al ¨¦xito del proceso de negociaci¨®n auton¨®mica es "imprescindible", por lo que le ha invitado a participar en ¨¦l para lograr que fructifique. "No hay reformas si no hay consensos. El PP tiene que alejar la tentaci¨®n de boicoteo y torpedeo a estas reformas despu¨¦s de su congreso de octubre", ha aseverado.
Para J¨¢uregui, "nadie en su sano juicio puede desaprovechar la oportunidad hist¨®rica" que representa perfeccionar el actual modelo territorial y "construir una Espa?a unitaria en su diversidad". Se ha referido adem¨¢s a ETA, de la que ha dicho que atraviesa "un declive muy esperanzador" y que su "derrota pol¨ªtica es total e irreversible", si bien ha subrayado la conveniencia de "seguir vigilantes".
Respecto al Pacto Antiterrorista, ha defendido su vigencia "sin perjuicio de que est¨¦ m¨¢s o menos adecuado a la realidad el pre¨¢mbulo", en el que se dice que PP y PSOE no alcanzar¨ªan acuerdos institucionales con PNV y EA mientras no abandonaran los principios del Pacto de Lizarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.