El mal tiempo arranca la patera con 10 cad¨¢veres del mercante que la localiz¨®
Las corrientes marinas han arrastrado la embarcaci¨®n y se desconoce su paredero actual
Los equipos de rescate desconocen d¨®nde est¨¢ la patera con 10 cad¨¢veres a bordo que ayer localiz¨® un barco mercante a 300 millas de Gran Canaria. El Safmarine Nimba, de bandera belga, la amarr¨® a un costado a la espera de que llegara el buque de salvamento espa?ol. Pero el mal tiempo -marejada a mar gruesa- que impera en la zona ha provocado que la embarcaci¨®n se soltara de su amarre y ha sido arrastrada por la corriente.
El buque enviado por Salvamento Mar¨ªtimo, Esperanza del Mar, alcanz¨® al Safmarine Nimba cuando ya era tarde. Los tripulantes del contenedor informaron del suceso, acaecido sobre las 3 de la madrugada. Acto seguido, y a¨²n son saber en detalle las circunstancias en que se produjo el incidente, la tripulaci¨®n del Esperanza del Mar inici¨® las labores de b¨²squeda.
Las tareas de b¨²squeda de la barca con los cuerpos de los inmigrantes no han tenido resultado alguno en sus primeras seis horas, y es imposible apuntar cu¨¢ndo podr¨ªan dar fruto. En cuanto a la situaci¨®n de la patera donde se localizaron los cuerpos, detectada al oeste de la antigua Villa Cisneros, el capit¨¢n del buque de salvamento cree que, conforme a los datos recabados en principio, se encuentra en buenas condiciones.
Cementerio de ?frica
Seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno en Canarias, 129 personas perdieron la vida el a?o pasado mientras intentaban cruzar clandestinamente en patera los 100 kil¨®metros que separan el archipi¨¦lago de las costas del continente africano, aunque s¨®lo se recuperaron los cuerpos de 68.
Se trata de la cifra m¨¢s alta de los ¨²ltimos a?os, ya que en 2003 la cifra de muertos fue de 80 (con 28 cuerpos recuperados); en 2002, de 75 (35 cuerpos); y en 2001, 112 (86 cuerpos).
Muchos de los fallecidos en la traves¨ªa son enterrados en los municipios majoreros de Antigua y Tuineje. El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario P¨¦rez, ha bautizado como el "cementerio de ?frica" esta construcci¨®n donde en los ¨²ltimos cinco a?os han recibido sepultura unos 150 subsaharianos.
Cada entierro cuesta unos 600 euros. Los cuerpos de los infortunados son introducidos en nichos de 2,10 metros de largo, 75 cent¨ªmetros de ancho y 60 de alto, bajo la inscripci¨®n "inmigrante sin identificar" y la fecha del ¨®bito. Todos los cad¨¢veres son sometidos a una autopsia y los forenses conservan una muestra de ADN de cada uno de ellos.
En los ¨²ltimos a?os, ninguno de los fallecidos ha sido reclamado por sus familiares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.