Aznar asegura que el resultado de las elecciones vascas es "una tragedia nacional"
El ex presidente del Gobierno defiende la guerra en Irak, elogia a Benedicto XVI y acusa al Ejecutivo de "volver a la Guerra Civil"
El ex presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ha asegurado hoy que los resultados de las elecciones vascas del pasado 17 de abril constituyen "una tragedia nacional". En una entrevista concedida al programa En exclusiva, de la televisi¨®n auton¨®mica valenciana Canal 9, el ex jefe del Ejecutivo ha lamentado "que se acepte que los terroristas est¨¦n representados en las instituciones", en referencia a los nueve esca?os de EHAK, el partido para el que Batasuna solicit¨® el voto.
"Cuando se dice que se quiere derrotar al terrorismo pero al mismo tiempo se acepta su presencia en las instituciones, es imposible esa derrota", ha criticado sin nombrarlo al Gobierno, que no ha impugnado la candidatura de EHAK, tal y como reclama el PP, hasta no recabar pruebas concluyentes que posibiliten su ilegalizaci¨®n.
En otro momento de la entrevista, Aznar se ha referido al atentado del 11 de marzo en Madrid, del que ha dicho que siguen "abiertas unas inc¨®gnitas enormes". "Al Gobierno del PP se le exigi¨® que todo lo supiera en 24 horas, pero tras m¨¢s de un a?o no sabemos a¨²n qui¨¦n ordeno la matanza, qui¨¦n eligi¨® la fecha, ni los c¨®mplices, ni las conexiones, ni las fuentes de financiaci¨®n, ni las vinculaciones dentro y fuera de Espa?a", ha dicho. "La Comisi¨®n del 11 M -ha continuado- tuvo desde las esferas gubernamentales la idea de c¨®mo podemos machacar al PP y en especial al ex presidente Aznar. Pero como no aparec¨ªa lo que ellos dec¨ªan que deb¨ªa aparecer, porque no exist¨ªa, pues ahora quieren cerrarlo de mala manera."
Sobre la pol¨¦mica reuni¨®n de las Azores -donde junto a Tony Blair y George W. Bush lanz¨® un ultim¨¢tum a Sadam Husein para que se desarmara o afrontara una invasi¨®n- ha dicho que fue una "elecci¨®n personal. Se trataba del retorno de Espa?a a la primera l¨ªnea de las decisiones del mundo, lo que correspond¨ªa a un pa¨ªs capaz de adoptar medidas para la expansi¨®n de la libertad. Espa?a volv¨ªa a estar entre los primeros del mundo". Del presidente estadounidense ha dicho que es "un hombre cordial, simp¨¢tico, convencido de las cosas que dice, un creyente de la libertad, que cree que, extendiendo la libertad, el mundo es m¨¢s seguro y act¨²a en consecuencia".
"Volver a la Guerra Civil"
Aznar tampoco ha ahorrado cr¨ªticas al rumbo emprendido por el Gobierno socialista: "Cuando se pone en cuesti¨®n el r¨¦gimen del 78, se ponen en cuesti¨®n los valores de la Transici¨®n, se hace al mismo tiempo un ensalzamiento no de los valores republicanos, sino de la situaci¨®n de la Segunda Rep¨²blica, y eso es un error garrafal porque es volver otra vez a la Guerra Civil".
El ex presidente del Gobierno tambi¨¦n ha hablado de los ¨²ltimos acontecimientos en el seno de la Iglesia cat¨®lica. Del fallecido Juan Pablo II, Jos¨¦ Mar¨ªa ha destacado que "ha sido el l¨ªder m¨¢s importante que he conocido. Una persona de convicciones y fuerza para transmitirlas, vital para los creyentes y para el mundo". "Fue uno de los art¨ªfices de la derrota del comunismo", ha remarcado.
De su sucesor todo han sido elogios: "La Iglesia cat¨®lica ha tenido un gran acierto con Benedicto XVI, porque garantiza el legado de los principios ¨¦ticos y morales basados en la doctrina evang¨¦lica de la Iglesia. Ratzinger para una parte de la opini¨®n p¨²blica siempre ser¨¢ una especie de inquisidor general, de Torquemada. Y Ratzinger ha hecho una cosa tan de sentido com¨²n como defender la ortodoxia doctrinal de la Iglesia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.