Rabat expulsa de El Aai¨²n a una delegaci¨®n de pol¨ªticos y responsables de ONG espa?oles
El grupo de 11 personas no pudo desembarcar del avi¨®n en el que viaj¨® desde Las Palmas
Pese a estar en tierra, nadie desembarc¨® del avi¨®n de la compa?¨ªa Binter que, procedente de Las Palmas, aterriz¨® hoy a las 11h.10 (13h10 hora peninsular espa?ola) en El Aai¨²n. Minutos despu¨¦s qued¨® claro que las autoridades marroqu¨ªes prohib¨ªan la entrada en la capital del S¨¢hara Occidental de una delegaci¨®n de once personas compuesta por pol¨ªticos madrile?os, defensores de los derechos humanos y responsables de asociaciones simpatizantes con el Frente Polisario.
Por megafon¨ªa, la tripulaci¨®n pidi¨® a los pasajeros que permaneciesen sentados y rog¨® a Jos¨¦ S¨¢nchez Luque, concejal socialista de Fuenlabrada (Madrid), que se identificara poco despu¨¦s de aterrizar. Cuando lo hizo un polic¨ªa de paisano le signific¨® que ning¨²n miembro de la delegaci¨®n podr¨ªa desembarcar.
Del grupo, que regres¨® a Las Palmas en el mismo aparato, formaban parte In¨¦s Saban¨¦s, concejala de Izquierda Unidad de Madrid, Montserrat Mu?oz de Diego, alcaldesa de San Fernando de Henares, los concejales socialistas de Torrej¨®n, Valent¨ªn G¨®mez, y de Fuenlabrada, as¨ª como representantes de la Liga Espa?ola de Derechos Humanos, Francisco J. Alonso y Marc Atala, y de asociaciones de amistad con el pueblo saharaui.
"Estoy indignada, esto es inaudito", repet¨ªa Montserrat Mu?oz en el pasillo del avi¨®n al enterarse de la prohibici¨®n, mientras que In¨¦s Sabanes afirmaba que lo sucedido "demuestra la poca voluntad del Gobierno marroqu¨ª de entablar un di¨¢logo". "Es un atropello m¨¢s del que deber¨¢ responder el Gobierno espa?ol", a?ad¨ªa mientras otros pasajeros se quejaban del calor que hacia en el interior del aparato del que no pod¨ªan salir.
El objetivo de la visita, de tres d¨ªas de duraci¨®n, era recabar in situ informaci¨®n sobre las manifestaciones de la semana pasada, en las que j¨®venes saharauis quemaron banderas marroqu¨ªes y enarbolaron la del Polisario. Adem¨¢s de entrevistarse con defensores de los derechos humanos, hab¨ªan pedido citas al wali (gobernador) de El Aai¨²n y a la Minurso (contingente de Naciones Unidas).
Para evitar que se les colase en el aeropuerto de El Aai¨²n alg¨²n miembro de la delegaci¨®n, las autoridades marroqu¨ªes retuvieron en el avi¨®n a todos los pasajeros con nacionalidad espa?ola. Arriba, en la escalerilla del aparato, polic¨ªas de paisano comprobaban los pasaportes de aquellos espa?oles que aseguraban no pertenecer al grupo. Tuvieron dudas de dejar pasar a dos periodistas canarios, uno de la cadena SER y otro colaborador de Reuters. Finalmente dejaron bajar al primero, Nicol¨¢s Castellano, pero no a Juan Medina, fot¨®grafo de la agencia brit¨¢nica.
"Informamos al Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol y a la Embajada de Marruecos en Madrid de nuestro proyecto de visita y no pusieron pegas", coment¨® F¨¦lix Morgado, coordinador de la frustrada visita a la ex colonia y presidente de la Federaci¨®n de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui. "Aunque", reconoce, "los marroqu¨ªes nos se?alaron que hab¨ªa entre nosotros miembros de asociaciones sectarias".
Horas antes de que iniciasen su viaje la Asociaci¨®n S¨¢hara Marroqu¨ª, que milita por la soberan¨ªa de Marruecos sobre la ex colonia pero es muy cr¨ªtica con la pol¨ªtica que sigue Rabat en el territorio, anunci¨® en un comunicado la inminente llegada de la delegaci¨®n espa?ola al tiempo que ped¨ªa a las autoridades que, a diferencia de lo que suelen hacer, manejasen el asunto con mano izquierda.
Anteriores expulsiones
Una periodista de la publicaci¨®n vasca Berria, Mar¨ªa Cristina Berasain, fue expulsada el viernes de El Aai¨²n por haber efectuado "falsas declaraciones" a la polic¨ªa del aeropuerto. Berasain les indic¨®, seg¨²n una nota difundida por la agencia de prensa oficial marroqu¨ª (MAP), que era farmac¨¦utica y que su intenci¨®n era hacer turismo.
Tras algunos titubeos -expulsi¨®n de la cadena Al Yazira y prohibici¨®n a TVE de salir del hotel- las autoridades marroqu¨ªes autorizaron a las televisiones, a finales de la semana pasada, a rodar im¨¢genes en los barrios de El Aai¨²n d¨®nde se hab¨ªan producido las protestas y a entrevistar a sus protagonistas.
El grupo espa?ol que lleg¨® hoy es el primero de una retah¨ªla de delegaciones que tiene la intenci¨®n de viajar a El Aai¨²n en las pr¨®ximas semanas. Entre ellas figuran diputados de las Cortes de Arag¨®n, del Parlament de Cataunya y tambi¨¦n del grupo Paz para el Pueblo Saharaui, integrado por diputados y senadores de las Cortes espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.