El Poder Judicial supera el bloqueo y nombra a tres presidentes de Sala del Supremo
Juan Antonio Xiol, Juan Saavedra y ?ngel Calder¨®n, nuevos presidentes de las salas de lo Civil, Penal y Militar
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha superado, tras varios meses, el bloqueo para el nombramiento de varios presidentes de Sala del Tribunal Supremo, y ha elegido a los magistrados Juan Antonio Xiol, Juan Saavedra y ?ngel Calder¨®n como nuevos presidentes de las salas de lo Civil, Penal y Militar del Tribunal Supremo, respectivamente, unas plazas vacantes desde principios de este a?o.
La reforma legal impulsada por el Gobierno socialista que aument¨® el consenso necesario -de mayor¨ªa simple a mayor¨ªa de tres quintos- para el nombramiento de los magistrados del Supremo manten¨ªa bloqueada la elecci¨®n de estos cargos desde que, a primeros de a?o, entr¨® en vigor la reforma, por lo que se manten¨ªan las vacantes en varios puestos clave del Alto Tribunal.
Seg¨²n han informado fuentes del CGPJ, tanto Xiol, candidato respaldado por la minor¨ªa progresista, como Calder¨®n, miembro de la mayoritaria Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, han necesitado cuatro votaciones -las m¨¢ximas permitidas por el Reglamento del Consejo- para lograr los al menos 13 votos -de los 20 del pleno del CGPJ- necesarios con la nueva Ley Org¨¢nica del Poder Judicial.
As¨ª, Xiol, nuevo presidente de la Sala de lo Civil, ha obtenido en la cuarta votaci¨®n 15 votos frente a los 4 que consigui¨® otro de los candidatos al puesto, Jes¨²s Corbal, miembro de la APM. Mientras, Calder¨®n, nuevo presidente de la Sala de lo Militar, tambi¨¦n asociado a la APM, ha conseguido 13 votos en la cuarta votaci¨®n, frente a los 3 de Jos¨¦ Manuel Sieira.
En la Sala de lo Penal, tan s¨®lo se postulaba como candidato Juan Saavedra, miembro de la asociaci¨®n Francisco de Vitoria, quien en primera votaci¨®n ha conseguido el respaldo de 14 vocales -de los 19 que hoy compon¨ªan el Pleno, ya que faltaba el vocal nombrado a propuesta de CiU Alfons L¨®pez Tena- frenta a los 5 votos en blanco.
Estos nombramientos, los primeros en los que se ha aplicado la nueva Ley del Poder Judicial, estaban pendientes desde principios de a?o y es la segunda vez que se convocan, ya que el pasado 30 de marzo la divisi¨®n entre los vocales de la mayor¨ªa conservadora y la minor¨ªa progresista impidi¨® que ninguno de los candidatos obtuviera, tras las cuatro votaciones preceptivas, los trece votos necesarios con la citada reforma, que est¨¢ recurrida ante el Tribunal Constitucional por el PP y que prev¨¦ que los cargos de la c¨²pula judicial, como los magistrados del Supremo o los presidentes de los Tribunales de Justicia de las Comunidades, sean elegidos por mayor¨ªa de tres quintos del pleno del Consejo, frente a la mayor¨ªa simple que se requer¨ªa anteriormente.
En el Tribunal Supremo quedan todav¨ªa pendientes de nombrar dos magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que podr¨ªan ser elegidos hoy, as¨ª como otras tres plazas en la Sala de lo Social. Asimismo, tambi¨¦n deben ser cubiertas en los pr¨®ximos meses las presidencias de los tribunales superiores de Justicia de Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Andaluc¨ªa y Canarias, unas vacantes para las que tambi¨¦n se necesita el respaldo de al menos tres quintos de los vocales del Pleno del CGPJ.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.