El Poder Judicial vota hoy las tres presidencias de sala del Supremo
El pleno del Consejo General del Poder Judicial se re¨²ne hoy para intentar desbloquear algunos nombramientos estrat¨¦gicos para el funcionamiento del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidencias de Sala de este organismo judicial.
La reforma legal impulsada por el Gobierno socialista que ampliaba el consenso necesario para el nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo hab¨ªa bloqueado durante los primeros meses de aplicaci¨®n varias vacantes.
Las conversaciones de los ¨²ltimos d¨ªas entre los vocales progresistas y conservadores hab¨ªan logrado desbloquear el nombramiento de tres presidentes de Sala del Tribunal Supremo (Juan Antonio Xiol, progresista, para la Sala de lo Civil; Juan Saavedra, peticionario ¨²nico para la plaza vacante en la presidencia de la Sala de lo Penal; y ?ngel Calder¨®n Cerezo, conservador, para la Sala de lo Militar). Adem¨¢s de ese consenso, los vocales estaban madurando otro acuerdo para dos vacantes de magistrado en la Sala de lo Contencioso Administrativo. En las ¨²ltimas conversaciones mantenidas ayer entre progresistas y conservadores, el acuerdo no fue posible ante la reclamaci¨®n de la actual mayor¨ªa del Consejo de que esos dos puestos sean los candidatos que ellos defienden y que la vacante que va a dejar Juan Antonio Xiol en la Sala de lo Contencioso se cubra con el candidato que propongan los progresistas. ?stos prefieren que su candidato entre ahora y garantizar a los conservadores que la vacante dejada por Xiol sea para ellos.
Enfrentamiento
El clima en el pleno del Poder Judicial estar¨¢ hoy muy enrarecido como consecuencia de un escrito presentado por los vocales conservadores donde, bajo la pretensi¨®n de que el pleno ratifique su plena confianza en el director de la Escuela Judicial, Jos¨¦ Francisco Valls, se ataca al vocal progresista y vicepresidente del Poder Judicial, Fernando Salinas, que ocupa el cargo de presidente de la Comisi¨®n de la Escuela Judicial, al que se culpa de dirigir una campa?a de desprestigio contra Valls.
Los progresistas, que rechazaran el escrito, consideran que mantener en el pleno una propuesta de resoluci¨®n que supone un ataque directo al vicepresidente del organismo es "intolerable" y s¨®lo contribuye a perturbar el Gobierno de los jueces.
Los progresistas acusan a Valls de ser la persona a trav¨¦s de la cual los conservadores han llevado a cabo "lo que se puede tildar como purgas ideol¨®gicas en la Escuela Judicial". Los vocales progresistas recuerdan que la actual mayor¨ªa del Poder Judicial ha intentado, sin ¨¦xito, premiar a Valls "d¨¢ndole la Sala Primera del Supremo como gratificaci¨®n a los servicios prestados".
Los vocales conservadores mantienen "en principio" el escrito y aclaran que no se puede ligar la retirada del mismo a un acuerdo con los progresistas respecto a los nombramientos pendientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.