Hernando puntualiza su "incomprendida" defensa de la orden policial brit¨¢nica de 'tirar a matar'
El presidente del Poder Judicial afirm¨®: "Cuando el riesgo que se pretende evitar es mayor o puede producir la muerte de inocentes, la evitaci¨®n del riesgo me parece oportuna"
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Francisco Jos¨¦ Hernando, ha querido aclarar hoy que sus afirmaciones en apoyo de las instrucciones recibidas por la polic¨ªa brit¨¢nica de "tirar a matar" en caso de enfrentarse a un sospechoso de terrorismo "no han sido adecuadamente comprendidas o acaso explicadas con el oportuno acierto". Hernando, propuesto para sus cargos por el Partido Popular, ha querido puntualizar sus palabras mediante un comunicado, "ante la dimensi¨®n que han alcanzado"; diversas asociaciones de jueces y los vocales del CGPJ nombrados a propuesta del PSOE, Izquierda Unida y CiU han criticado sus afirmaciones.
Hernando declar¨®: "Estamos ante la tercera guerra mundial, que es la guerra contra el terrorismo. Soy contrario como es natural a la pena de muerte, pero cuando el riesgo que se pretende evitar es mayor o puede producir la muerte de inocentes, la evitaci¨®n del riesgo me parece oportuna". "Eso no quiere decir que est¨¦ a favor de la pena de muerte, que no lo estoy, pero creo que es necesario extremar las medidas porque la agresi¨®n siempre suele ser inopinada y adem¨¢s afecta a vidas inocentes que se han de proteger", a?adi¨® durante un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos.
Hoy, el presidente del Poder Judicial ha dicho que "la expl¨ªcita condena" que hizo de la pena de muerte "hace obvio que menos a¨²n puede ser admitido que la causaci¨®n de una muerte pueda ser utilizada como instrumento policial en la lucha contra el terrorismo". "En todo caso, quiero manifestar mi oposici¨®n al uso de cualquier instrumento en la lucha contra el terrorismo que no responda al orden constitucional", ha apostillado, defendiendo adem¨¢s "el oportuno control judicial de legalidad, precisamente para que ese terrorismo no pueda alcanzar su principal prop¨®sito: socavar la democracia".
Sin embargo, ha vuelto ha recordar que "en efecto nos encontramos ante una situaci¨®n excepcional, de alcance mundial, en la que los Estados se enfrentan a actos terroristas de la mayor potencia criminal. Esa situaci¨®n a?ade factores de complejidad a la actuaci¨®n policial", pues, "en fracciones de segundo, los funcionarios policiales tienen que evaluar la aparente presencia de ese riesgo elevado y proteger a los ciudadanos, su vida propia y, al mismo tiempo, garantizar los derechos del presunto delincuente". En estos "estados de necesidad" que "surgen con habitualidad pero que ahora se presentan con una crudeza extrema", "los juristas y gobernantes" se ven "obligados por la novedad del fen¨®meno a idear f¨®rmulas imaginativas y r¨¢pidas para, desde el Estado de Derecho y con pleno respeto al mismo, ofrecer una respuesta justa y adecuada"
Tras conocer sus declaraciones de ayer, IU, PSOE y ERC censuraron las palabras de Hernando. IU reclam¨® medidas disciplinarias contra el presidente del Supremo y denunci¨® que las declaraciones de Hernando constituyen un "absoluto desprop¨®sito que no provienen de la raz¨®n, sino de la cerraz¨®n, y defienden una ideolog¨ªa que deber¨ªa estar al margen de los principios del Estado de derecho que debe defender un responsable de la judicatura". El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares inst¨® a los jueces a "hacer dimitir" a Hernando por "dinamitar" el Estado de Derecho como quieren los terroristas. Por su parte, el secretario general del Grupo Socialista, Diego L¨®pez Garrido, calific¨® de "improcedentes" las declaraciones de Hernando. A su juicio, el presidente del Supremo no est¨¢ a la altura de su papel al convertirse en "adalid del tiro a la cabeza". "Hemos o¨ªdo con estupor estas declaraciones justificando el tiro en la cabeza a un inocente y un homicidio. Mantener este criterio es como justificar la pena de muerte sin juicio previo y que la polic¨ªa, en vez de los jueces, administren la Justicia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.