Madrid proh¨ªbe regar las calles y llenar las piscinas por la "sequ¨ªa severa"
El Canal de Isabel II decreta la alerta 1 en Madrid ante la falta de lluvias
El consejo de administraci¨®n del Canal de Isabel II ha decretado esta ma?ana el nivel de alerta 1 por "sequ¨ªa severa" en la Comunidad de Madrid, lo que implica reducir el consumo en un 9% con respecto a las previsiones de la instituci¨®n. La alerta supone, entre otras cosas, la prohibici¨®n del riego de calles, del llenado de piscinas. Seg¨²n el Ministerio de Medio Ambiente, la sequ¨ªa que actualmente padece Espa?a es "in¨¦dita" por su intensidad y por su "crudeza" desde que existen registros, hace 120 a?os, y las previsiones meteorol¨®gicas para los pr¨®ximos meses "no son optimistas".
Un portavoz de la empresa p¨²blica ha explicado que en la reuni¨®n de esta ma?ana se ha decidido activar el nivel 1 de alerta, que equivale a una situaci¨®n de 'sequ¨ªa severa', que conlleva una reducci¨®n del consumo del 9% con respecto a las previsiones que realiza el Canal en funci¨®n del n¨²mero de clientes, las condiciones meteorol¨®gicas y otras variables. En cualquier caso, el suministro dom¨¦stico no resultar¨ªa afectado.
Hasta el momento, la regi¨®n se encontraba en el nivel de alerta 0 que, siguiendo las instrucciones del Manual de Abastecimiento del Canal de Isabel II, requer¨ªa la puesta en marcha de campa?as de concienciaci¨®n en el ahorro. A partir de hoy, se tomar¨¢n una serie de medidas para reducir el consumo, para aportar nuevos recursos h¨ªdricos al sistema de abastecimiento de la regi¨®n y para reforzar las campa?as de comunicaci¨®n.
As¨ª, la Comunidad de Madrid estudiar¨¢ la aprobaci¨®n de un decreto de uso eficiente del agua que contemplar¨¢ limitaciones de usos en riegos de zonas verdes p¨²blicas no hist¨®ricas, baldeo de calles y llenado de piscinas. En cuanto a la incorporaci¨®n de nuevos recursos, el Canal de Isabel II solicitar¨¢ a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo nuevas aportaciones de hasta 65 hect¨®metros c¨²bicos adicionales. Adem¨¢s, el Canal tiene previsto bombear 75 hect¨®metros c¨²bicos de sus campos de pozos de aguas subterr¨¢neas. Adem¨¢s, se han establecido obras de urgencia por un importe global de 94 millones de euros.
Sobre las medidas de informaci¨®n a la poblaci¨®n, el Canal de Isabel II continuar¨¢ con la campa?a de comunicaci¨®n "S¨²mate al Reto del Agua" que ha permitido reducir en un 11% el consumo previsto en los meses de julio y agosto. Tambi¨¦n se crear¨¢ la Oficina de la Sequ¨ªa para coordinar todas estas actuaciones y se intensificar¨¢n los contactos con las administraciones municipales para solicitar su colaboraci¨®n en la gesti¨®n de la escasez de recursos h¨ªdricos.
A d¨ªa de hoy, las reservas de agua de los embalses madrile?os se sit¨²an en 351 millones de metros c¨²bicos, lo que supone el 37,2% de su capacidad total. Los que acumulan m¨¢s agua son los de Pinilla (62,5%), Villar (57,3%), Navalmedio (54,3%) y Valmayor (50,9%). Mientras, los embalses que menos reservas tienen actualmente son el de Puentes Viejas, en la Cuenca del Lozoya, que est¨¢ al 8,1% de su capacidad, el de Vado, en la Cuenca del Jarama, al 11,8%, y el de Pedrezuela, en la Cuenca del Guadalix, con el 17,3%.
Mientras, las previsiones del Ministerio son pesimistas. Seg¨²n el director general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Palop, el actual a?o hidrol¨®gico (octubre-octubre) va a pasar a la historia como el m¨¢s seco desde que existen registros fiables, hace 120 a?os. Palop ha dicho que, hasta ahora, los "grandes damnificados" por esta situaci¨®n han sido la agricultura de secano -ha calificado de "catastr¨®fica" su situaci¨®n-, la ganader¨ªa extensiva -que no ha contado con pastos- y el medio ambiente, ya que ha aumentado el n¨²mero de incendios forestales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.