La lluvia causa inundaciones y el corte de la N-II en Girona
La Generalitat mantiene la alerta al menos hasta este mi¨¦rcoles debido al problema de desbordamiento de r¨ªos
Una nueva jornada de fuertes lluvias en Girona ha desbordado el r¨ªo Llobregat de la Muga a la altura de Campmany, ha hecho rebosar el pantano de Portbou, ha cortado carreteras, entre ellas la N-II, y ha causado desprendimientos y numerosas inundaciones en bajos, s¨®tanos y aparcamientos.
Ante esta situaci¨®n y la previsi¨®n de que las lluvias seguir¨¢n por lo menos hasta este mi¨¦rcoles, la Direcci¨®n General de Emergencias y Seguridad Civil de la Generalitat ha activado la fase de emergencia 1 del Plan Inuncat.
Seg¨²n fuentes de los bomberos, las precipitaciones continuadas que est¨¢n cayendo durante todo el d¨ªa en la zona mar nororiental de Catalu?a, han desbordado rieras como las de Roses y Port de la Selva y est¨¢n causando problemas de movilidad en la comarca gerundense del Alt Empord¨¢. En la ciudad fronteriza de La Jonquera, los comerciantes han decidido cerrar sus establecimientos a media tarde para evitar inundaciones, mientras que en Figueres y Roses tambi¨¦n se han cortado algunas calles por acumulaci¨®n de agua.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha emitido esta tarde un comunicado en el que avisa del peligro hidrol¨®gico ante la crecida de los caudales de r¨ªos y rieras, con riesgo de desbordamiento en la provincia de Girona, especialmente en el Alt Empord¨¢.
Problemas en Madrid
La lluvia que ha ca¨ªdo en las ¨²ltimas horas sobre Madrid, las obras en numerosos puntos de la capital y algunos accidentes que se han registrado a primeras horas de la ma?ana han originado importantes atascos, en plena hora punta, en las entradas a Madrid y por el interior de la ciudad.
Todas las v¨ªas de entrada a Madrid y las autov¨ªas de circunvalaci¨®n M-30 -afectada por obras de remodelaci¨®n- y M-40 registraron importantes retenciones que continuaban a las nueve y media de la ma?ana y se extend¨ªan hasta sumar casi 90 kil¨®metros de longitud en los distintos accesos. La autov¨ªa m¨¢s afectada, a las nueve y media de la ma?ana, era la M-40, con 15 kil¨®metros de retenciones entre Villaverde y Hortaleza, otros 10 kil¨®metros entre Pozuelo y la autov¨ªa de Colmenar, y retenciones de siete, cuatro y tres kil¨®metros en otros tramos.
La A-6 (carretera de La Coru?a) presentaba ocho kil¨®metros de atascos entre Las Rozas y La Florida, y otros cuatro antes de Las Rozas; la M-607 (carretera de Colmenar) sufr¨ªa retenciones a lo largo de siete kil¨®metros en el t¨¦rmino de Colmenar Viejo, y otros 11 kil¨®metros en la entrada de Madrid; y la A-1 (carretera de Burgos) ten¨ªa importantes retenciones de entrada desde Alcobendas.
La A-2 (carretera de Barcelona) registraba cinco kil¨®metros de circulaci¨®n lenta y paradas en Torrej¨®n de Ardoz; y otros seis entre San Fernando y la entrada a Madrid; la M-45, cuatro kil¨®metros en direcci¨®n hacia la A-2; la A-5 (carretera de Extremadura), cuatro kil¨®metros m¨¢s en la zona de El Bat¨¢n; y la M-501 y M-503 tambi¨¦n sufr¨ªan retenciones de tres o cuatro kil¨®metros en Alcorc¨®n y Pozuelo, respectivamente.
El interior de la capital tambi¨¦n ha sufrido las consecuencias de los atascos, ya que un accidente ocurrido en el nudo de Manoteras, en la salida hacia la A-1, origin¨® importantes retenciones que afectaron tanto a la entrada como a la salida de Madrid. Ese atasco se fue extendiendo a lo largo del eje norte-sur delimitado por el Paseo de la Castellana, que se prolong¨® hasta el Paseo del Prado y Delicias. Los movimientos transversales tambi¨¦n se vieron afectados al no poder superar los coches el embotellamiento de La Castellana, y los efectos de la retenci¨®n se fueron extendiendo como una mancha de aceite a diversas partes de la capital.
En definitiva, la hora punta de hoy en Madrid ha estado marcada por los atascos y las largas colas de personas que se agolpaban en las paradas de los autobuses esperando la llegada del transporte p¨²blico, que tambi¨¦n se ha visto afectado por los problemas circulatorios. Esto ha hecho que muchos viajeros optaran por utilizar el metro, que ha registrado m¨¢s afluencia de gente que otros d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.