ETA condiciona la declaraci¨®n de una tregua a movimientos previos del Gobierno
La banda terrorista pide que se reconozca el derecho de autodeterminaci¨®n y se "desactiven" las Fuerzas de Seguridad del Estado
La banda terrorista ETA condiciona la posibilidad de declarar una tregua a movimientos previos de los Gobiernos espa?ol y franc¨¦s, desde el reconocimiento del derecho de autodeterminaci¨®n hasta la "desactivaci¨®n" de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE), en su ¨²ltimo zutabe, bolet¨ªn interno de la organizaci¨®n, correspondiente al mes de diciembre.
La direcci¨®n de la banda terrorista afirma en ese bolet¨ªn, seg¨²n recogen hoy El Correo y El Diario Vasco, que "est¨¢ aburrida" de las continuas peticiones de tregua que le hacen. "A quienes les tienen que pedir una tregua -aconseja la direcci¨®n etarra-, es a los Gobiernos espa?ol y franc¨¦s".
Se trata de la primera vez que ETA plantea de manera abierta una declaraci¨®n de m¨¢ximos para declarar una tregua. En el ¨²ltimo comunicado de la organizaci¨®n, fechado el pasado 24 de noviembre, no se mencionaba esa palabra. Y hasta este zutabe, el de diciembre, hab¨ªa obviado cualquier referencia al desarme del IRA.
La banda considera que las lecciones que deben extraerse del proceso de paz irland¨¦s hay que buscarlas en la postura de los partidos. "Espa?a y Francia deber¨ªan reconocer el derecho de autodeterminaci¨®n de Euskal Herria" como paso previo y asumir "que la soluci¨®n al conflicto debe llegar a trav¨¦s del di¨¢logo y de un acuerdo entre todos los agentes". En este punto y sobre el cese unilateral de sus actividades, ETA dice que "los pasos de una sola parte o una tregua no traen la soluci¨®n. Al contrario, los pasos en falso son perjudiciales para el pueblo". En este sentido, reitera que "las peticiones de tregua deber¨ªan desviarse a los Gobiernos espa?ol y franc¨¦s". Y prosigue que los Ejecutivos de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Dominique de Villepin "deber¨ªan demostrar su voluntad de dar una salida democr¨¢tica al conflicto".
La organizaci¨®n terrorista solicita "llegar a un proceso de negociaci¨®n" y que Madrid y Par¨ªs se comprometan a "respetar la palabra y lo que decida Euskal Herria". La banda concluye que los partidos deber¨ªan "pedir una tregua a Francia y Espa?a", y que ambos pa¨ªses "desactiven sus fuerzas armadas y paren las acciones contra Euskal Herria, como primer paso".
El documento, adem¨¢s de hacer oficial la expulsi¨®n de quien fuera el m¨¢ximo dirigente militar de ETA durante la d¨¦cada de los 80, Francisco M¨²gica Garmendia, Pakito, y de otros cinco cualificados e hist¨®ricos dirigentes y militantes por abogar por el abandono de las armas, critica al sindicato nacionalista ELA/STV por "no implicarse en la construcci¨®n de Euskal Herria" y publica las direcciones personales de tres empresarios vascos amenazados por no pagar el impuesto revolucionario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.