PSOE y PP discrepan sobre la legalidad del acto pol¨ªtico de Barakaldo
El PP insta a actuar al Fiscal General y el PSOE defiende que se cumpli¨® la Ley
El discurso del portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, en el mitin celebrado ayer junto al Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo (Vizcaya) ha sido interpretado de manera dispar por los partidos pol¨ªticos, a excepci¨®n del PNV, que ha declinado pronunciarse. Para el PP, la Fiscal¨ªa General del Estado debe estudiar el acto porque fue "ilegal e ileg¨ªtimo". En cambio, el PSOE sostiene que se cumpli¨® la ley, ya que ni hubo gritos a favor de ETA ni fue un congreso de fuerzas ilegalizadas.
Seg¨²n ha explicado Jos¨¦ Blanco, secretario de Organizaci¨®n del PSOE, en la apertura del Comit¨¦ Federal de las Juventudes Socialistas, celebrado hoy en Madrid, "la mejor aportaci¨®n que Otegi puede hacer al proceso de paz es decir a ETA que cese la violencia", ya que "s¨®lo as¨ª ganar¨¢n la paz y la convivencia en Euskadi". Desde el Pa¨ªs Vasco, el secretario general del PSE-EE, Patxi L¨®pez, ha respondido a Otegi que el primer "obst¨¢culo" para conseguir la paz es la existencia de ETA. Adem¨¢s, ha asegurado que "no hay nada marcado" para un proceso de paz que s¨®lo se iniciar¨¢ "cuando ETA abandone definitivamente la violencia".
En declaraciones a la Cadena SER, L¨®pez se ha referido a las manifestaciones en las que Otegi aseguraba ayer en el acto de Barakaldo que los "obst¨¢culos" no significaban un "enbarrancamiento" del proceso de paz, sino la cercan¨ªa del fin del conflicto. L¨®pez ha subrayado que "no habr¨¢ ninguna mesa (de partidos) si no hay previamente ausencia de violencia y un anuncio de ETA de su desaparici¨®n". Asimismo, ha lamentado que Otegi desperdiciara la "magn¨ªfica ocasi¨®n" que tuvo ayer para "hacer un llamamiento a la banda terrorista para que abandonara de una vez por todas las armas".
El PP acusa a Batasuna de burlar la ley
Por su parte, el secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, ha asegurado que la convocatoria de ayer "incumple la ley" ya que se utiliz¨® para "hacer propaganda de Batasuna" y para "burlarse de la Ley de Partidos y del Estado de Derecho". Por este motivo, ha instado al Fiscal General del Estado a analizar este acto, que es "ilegal e ileg¨ªtimo" y en el que "nadie habl¨® de exigir a ETA que abandone la violencia". As¨ª, ha a?adido que "se vio reforzado el mundo de ETA-Batasuna y dijo que nadie entender¨ªa que en Alemania se permitiera una reuni¨®n del partido nazi. Respecto a la intervenci¨®n de Otegi, ha dicho que lo hizo "disfrazado de discurso pol¨ªtico".
Tambi¨¦n desde el PP, su secretaria ejecutiva de Pol¨ªtica Territorial, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha criticado la "nueva burla" al Estado de Derecho consumada ayer por una organizaci¨®n "ilegalizada por terrorista" como Batasuna. En rueda de prensa en Madrid, la dirigente popular se ha referido a la imagen "desafiante" de Otegi y a sus declaraciones proclamando en Bilbao "en nombre de la naci¨®n vasca, que iban ganando". S¨¢enz de Santamar¨ªa ha subrayado que "si Batasuna considera que va ganando es porque todos vamos perdiendo", a lo que ha agregado que est¨¢n perdiendo los valores democr¨¢ticos "y todos los espa?oles que quieren vivir en paz y en libertad". Desde EA, Rafa Larreina ha considerado que en Barakaldo se puso de manifiesto "la apuesta clara por las v¨ªas exclusivamente pol¨ªticas" por parte de la izquierda abertzale para afrontar la resoluci¨®n del conflicto vasco.
A su juicio, ¨¦ste fue un "concepto fundamental" que estuvo "presente" en el mitin, del que ha destacado la referencia de Otegi a "la necesidad de reforzar la lucha y el trabajo pol¨ªtico, pese a los obst¨¢culos". El secretario general de Ezker Batua, Javier Madrazo, ha se?alado que el portavoz de Batasuna "no aport¨® ning¨²n elemento nuevo de avance con respeto a la Declaraci¨®n de Anoeta (noviembre de 2004)" porque Otegi pronunci¨® "palabras y m¨¢s palabras, las mismas que hemos o¨ªdo en los ¨²ltimos tiempos; y necesitamos pasos nuevos". Por su parte, el l¨ªder Aralar, Patxi Zabaleta, ha confesado no compartir el "optimismo de algunos" porque cree que la tregua de ETA "ya est¨¢ tardando demasiado" y ha indicado que en la intervenci¨®n de Otegi falt¨® "una menci¨®n expresa" a los derechos humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.