El 'macrobotell¨®n' de Barcelona deja medio centenar de detenidos y 68 heridos
Granada concentra a 25.000 j¨®venes en torno a la botella, mientras que la lluvia frustra las concentraciones en Madrid y otras ciudades
Un total de 68 personas han resultado heridas leves y 54 han sido detenidas por los altercados producidos en Barcelona en la madrugada del s¨¢bado. Unos 200 j¨®venes se han enfrentado en la Rambla del Raval con agentes de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra cuando ¨¦stos intentaban impedir la celebraci¨®n del macrobotell¨®n que estaba convocado y que tuvo comienzo a las 23.00 horas. En Madrid, la lluvia y la vigilancia de la Polic¨ªa, que se encarg¨® de requisar bolsas con bebidas alcoh¨®licas que portaban algunos de los asistentes, aguaron la celebraci¨®n del botell¨®n.
Seg¨²n ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, los incidentes comenzaron alrededor pasada la medianoche, cuando el macrobotell¨®n convocado en toda Espa?a a trav¨¦s de tel¨¦fonos m¨®viles e Internet alcanzaba en la ciudad condal su m¨¢xima participaci¨®n. Unos 500 j¨®venes se encontraban entonces concentrados alrededor de las botellas en la Rambla del Raval, cuando unos 350 agentes de la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra, que hab¨ªan blindado la Rambla y otros puntos de la ciudad para impedir la fiesta, trataron de disolver la concentraci¨®n.
Unos 200 j¨®venes se enfrentaron con las fuerzas policiales, lanzando botellas y otros objetos, por lo que los agentes han tenido que cargar. El enfrentamiento, durante el cual grupos violentos incendiaron contenedores y apedrearon escaparates se ha saldado finalmente con 68 heridos y 54 detenidos. Los bomberos recibieron 221 llamadas y efectuaron 50 salidas relacionadas con los disturbios. En Barcelona est¨¢ prohibido el botell¨®n desde enero, con multas de entre 30 y 1.500 euros.
Los macrobotellones convocados para el viernes a trav¨¦s de Internet y m¨®viles en m¨¢s de 20 ciudades espa?olas arrancaron por la ma?ana en ciudades como Sevilla, Valladolid y Zaragoza, con una masiva afluencia de j¨®venes, en medio de una fuerte presencia policial. Su objetivo era el de superar en el n¨²mero de participantes a otros similares celebrados en fechas anteriores, como los que discurrieron recientemente en Sevilla, C¨®rdoba y Zaragoza. La palma se la ha llevado la ciudad de Granada, donde ayer se concentraron, con permiso de las autoridades 25.000 j¨®venes en un recinto acotado y donde hab¨ªan sido instaladas carpas y otros servicios. Se han producido tambi¨¦n incidentes en Salamanca, donde hay 15 detenidos y 12 heridos.
Andaluc¨ªa
Pese al mal tiempo y la lluvia, en Sevilla, donde se celebr¨® semanas atr¨¢s la primera gran concentraci¨®n de j¨®venes alrededor de la botella y que fue despu¨¦s emulada por otras ciudades andaluzas, cientos de personas han participado en el ritual de beber en la calle. Un joven fue detenido por lanzar a otro una botella, caus¨¢ndole una brecha. La concentraci¨®n comenz¨® a primera hora de la tarde en el Charco de la Pava, pero la tormenta llev¨® a los j¨®venes a otras zonas de la ciudad, como el antiguo apeadero de Renfe en la Isla de la Cartuja, en Reina Mercedes, Chapina o la Plaza de Armas.
Un panorama diferente se ha vivido en Granada, donde a las 17.00 horas de ayer ya hab¨ªa 15.000 personas en la Huerta del Rasillo. En esta ciudad, el Ayuntamiento hab¨ªa pedido a los j¨®venes que acudieran a ese punto en lugar de estar dispersos por la ciudad, un llamamiento que ha resultado "un ¨¦xito". Un total de 25.000 j¨®venes se concentraron en el solar, sin que se produjeran incidentes.
En M¨¢laga, unos 1.500 j¨®venes participaron en el macrobotell¨®n, celebrado en el campus universitario de Teatinos y que se desarroll¨® sin incidentes y se disolvi¨® a causa de la lluvia, seg¨²n han informado fuentes de la Polic¨ªa Local, que desplaz¨® a unos 100 agentes a la zona para evitar incidentes.
Castilla y Le¨®n
En Salamanca, donde una ordenanza municipal impide beber en la calle, cientos de j¨®venes intentaron celebrar el botell¨®n, pero la presencia policial lo ha impedido, aunque no sin incidentes. 16 personas han sido detenidas y otras 12 han resultado heridas leves -una de ellas por intoxicaci¨®n et¨ªlica- como resultado de los enfrentamientos que se han producido con las fuerzas del orden. La polic¨ªa ha informado de que los incidentes comenzaron sobre las tres de la madrugada en la zona de la calle de San Justo, en el centro de la ciudad, cuando la polic¨ªa ha comenzado a requisar botellas a los j¨®venes. En ese momento, un grupo de chavales se ha hecho con tablones y material de una obra y ha atacado a los polic¨ªas, que han tenido que cargar y lanzar gases lacrim¨®genos. Tambi¨¦n han ardido contenedores y varios veh¨ªculos han sufrido da?os.
Valladolid tambi¨¦n celebraba desde ayer por la ma?ana una gran concentraci¨®n de j¨®venes al aire libre. Al menos 2.000 personas se reunieron desde el mediod¨ªa en los jardines contiguos al Aulario, la Facultad de Ciencias Econ¨®micas y la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenieros Industriales de Valladolid para celebrar la fiesta patronal de ¨¦sta ¨²ltima, con la organizaci¨®n del habitual botell¨®n de San Jos¨¦, en el que no se han registrado incidentes.
La facultad de Econ¨®micas, el Aulario y la cercana facultad de Filosof¨ªa y Letras fueron cerradas, y sus clases suspendidas, para evitar incidentes y destrozos. A diferencia de otras convocatorias, la de Valladolid respond¨ªa a un evento anual que congrega a miles de universitarios y estudiantes, al margen del macrobotell¨®n que ha tenido lugar desde las 21.00 en la playa artificial de Las Moreras.
Madrid
En Madrid, la lluvia y el dispositivo especial de la polic¨ªa han aguado el macrobotell¨®n convocado anoche en la zona del Faro de Moncloa, as¨ª como en la mayor¨ªa de los puntos de la capital donde se re¨²nen los j¨®venes, principalmente la noche de los viernes, para consumir alcohol en la v¨ªa p¨²blica pese a que est¨¢ prohibido.
Mucho antes de las 21.30, hora a la que estaba convocado el botell¨®n en la capital, la Polic¨ªa Municipal, con un despliegue de 300 agentes que patrullaron a pie, a caballo, en moto y en coche , comenz¨® a requisar las bolsas con bebidas alcoh¨®licas a los j¨®venes que se acercaban con ellas a la zona del Faro de Moncloa, as¨ª como en otros lugares como la plaza del Dos de Mayo o la de Barcel¨®, seg¨²n han explicado fuentes municipales. Esto desencaden¨® que la polic¨ªa fuera increpada por decenas de personas, algunas de las cuales arrojaron a los agentes botellas de pl¨¢stico con l¨ªquido.
La tranquilidad ha sido la nota dominante en la zona de Tribunal, tradicionalmente empleada por muchos j¨®venes para consumir alcohol, al igual que junto al Intercambiador de Moncloa, donde los agentes tambi¨¦n han realizado controles. La Polic¨ªa Municipal ha estado desplegada en otros lugares relativamente pr¨®ximos al lugar de la convocatoria, como la zona cercana a la Ciudad Universitaria en la que se encuentran numerosos colegios mayores. Ante la fuerte presencia policial en el centro de la capital, algunos optaron por trasladar la convocatoria al Campo de las Naciones. Fuentes de la Delegaci¨®n del Gobierno hab¨ªan confirmado que la Polic¨ªa Nacional apoyar¨ªa a la Municipal si fuera necesario. El dispositivo de seguridad ha sido desmontado a las 3.00 de la madrugada de este s¨¢bado.
Valencia
En Valencia, unos 3.000 j¨®venes han participado en el macrobotell¨®n celebrado en el campus de Tarongers de la Universitat de Val¨¦ncia y la polic¨ªa Local ha destacado la ausencia "total" de incidentes. La polic¨ªa ha destacado que, con motivo de las Fallas, "la fiesta estaba en la calle" y no s¨®lo en el citado recinto universitario, pues durante las Fallas est¨¢ permitido el consumo de alcohol en la v¨ªa p¨²blica si ¨¦ste se realiza dentro de zonas falleras o autorizadas por el Ayuntamiento.
Galicia
La fiesta comenz¨® el pasado fin de semana en Vigo y Santiago de Compostela, donde se reunieron 2.500 j¨®venes por ciudad sin incidentes. Ayer volvieron a reunirse, en la playa de Orz¨¢n, en A Coru?a, y en Pontevedra; la ley no proh¨ªbe este tipo de actos al aire libre, pero se vigilar¨¢ para evitar altercados y destrozos. No obstante, la convocatoria no result¨® atractiva para los j¨®venes del norte peninsular, y en ciudades como A Coru?a el vac¨ªo fue pr¨¢cticamente absoluto.
Pa¨ªs Vasco
Unicamente una veintena de j¨®venes de Vitoria secundaron la convocatoria de "macrobotell¨®n". Los j¨®venes se concentraron a las 21.30 horas con sus bolsas con botellas de bebidas y comida en la plaza de las Bruller¨ªas, en el casco viejo de la capital alavesa, y all¨ª compartieron parte de la noche sin presencia policial visible y despu¨¦s de que cayeran algunas gotas de lluvia. Previamente, el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, hab¨ªa anunciado que activar¨ªa esta noche un dispositivo especial de seguridad, pero no cerrar¨ªa el acceso a ning¨²n espacio p¨²blico.
Zaragoza
En Zaragoza, a las ocho de la tarde hab¨ªa en torno a 3.000 personas concentradas frente al Centro Polit¨¦cnico Superior de la Universidad para celebrar el d¨ªa de San Pepe sin que se registraran incidentes.
Valencia
Fin de semana de Fallas en Valencia, donde 600 agentes patrullan las calles pero s¨®lo una decena se ha ocupado del lugar en el que se han citado los j¨®venes, el campus de Tarongers de la Universidad de Valencia.
Extremadura
La cita era el pasado s¨¢bado y la polic¨ªa lo evit¨®, puesto que es ilegal desde 2003. En C¨¢ceres, la siguiente convocatoria es para el jueves que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.