El PP rompe toda relaci¨®n con el Gobierno mientras "esta ignominia no se rectifique"
El Congreso rechazar¨¢ hoy la moci¨®n de los populares en contra di¨¢logo del Gobierno con Batasuna
El l¨ªder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy en el Congreso, durante la defensa de la propuesta de resoluci¨®n de su grupo tras el debate sobre el estado de la naci¨®n, que "rompe toda relaci¨®n, todo apoyo al Gobierno" por lo que respecta al proceso de paz. "Mientras esta ignominia no se rectifique", ha dicho Rajoy en referencia a la reuni¨®n prevista entre el PSE y Batasuna, "entenderemos que Rodr¨ªguez Zapatero desea arruinar toda posibilidad de entendimiento con el PP", ha sentenciado.
Rajoy asegur¨® que el PP retira su apoyo al Gobierno y que pondr¨¢n "todo su empe?o" en que "no se consume" lo que su partido considera un "grave atentado contra el orden jur¨ªdico, la legalidad democr¨¢tica, el Estado de Derecho y la seguridad de los espa?oles". "Mientras esta ignominia no se rectifique, entenderemos que el se?or Rodr¨ªguez Zapatero desea arruinar toda posibilidad de entendimiento con el PP", ha sentenciado Rajoy, quien ha opinado que la reuni¨®n prevista entre el PSE y Batasuna y la aceptaci¨®n de una "mesa de partidos" que reclama ETA constituyen una "osad¨ªa descarada".
Durante el debate del estado de la naci¨®n, celebrado la semana pasada, ni Rajoy ni Zapatero airearon sus diferencias sobre el proceso de pacificaci¨®n del Pa¨ªs Vasco. Sin embargo, la relaci¨®n entre ambos partidos se tens¨® cuando el l¨ªder de los socialistas vascos, Patxi L¨®pez, anunci¨® una pr¨®xima reuni¨®n con representantes de Batasuna. Desde ese d¨ªa los l¨ªderes del PP subieron el tono de las cr¨ªticas contra el Gobierno pero hasta ahora no se hab¨ªa expresado con tanta contundencia la ruptura de relaciones. Rajoy ha mantenido un tono grave durante toda su exposici¨®n: "Hemos visto muchas cosas y ninguna tranquilizadora".
El "chantaje" de ETA
Seg¨²n ¨¦l, desde el anuncio de la tregua el 22 de marzo, su partido "ha guardado un silencio prudente y ha mantenido su apoyo". Esperaban la voluntad inequ¨ªvoca de Batasuna de disolverse pero el resultado fue "peor a¨²n" que el silencio, en referencia al anuncio de reuni¨®n entre el PSE y Batasuna. El jefe de la oposici¨®n ha tenido palabras muy duras para el Gobierno, aunque sin llegar al extremo del secretario general del partido, ?ngel Acebes, quien ayer asegur¨® que el proyecto de Zapatero era "el proyecto de ETA".
En su respuesta, el presidente del Gobierno ha dicho desear que el trabajo para lograr el fin de ETA sea compartido y, por ello, ha explicado que no iba a dar la se?al hoy, en referencia a la comunicaci¨®n al Congreso que tiene prevista para iniciar el di¨¢logo con la banda terrorista. Ha pedido adem¨¢s a Rajoy que reconsidere sus palabras sobre la ruptura con el Gobierno y apele al restablecimiento de compromisos. "Afirmo que hay bases s¨®lidas para abordar el proceso de paz, un proceso que nunca tendr¨¢ precio pol¨ªtico, y quien lo afirme, mentir¨¢", ha a?adido Zapatero. Rajoy le ha pedido en su r¨¦plica que rectifique y diga en el Congreso que no va a reunirse con Batasuna y que no va a negociar con ETA, y ha a?adido que su partido "no ha roto nada" sino que ha sido el Gobierno quien ha aceptado el "chantaje" de la banda terrorista.
Durante esta jornada, todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, han dado su apoyo al Gobierno para que inicie un di¨¢logo que desemboque en el final de la violencia. En la votaci¨®n posterior, celebrada esta noche, el pleno del Congreso ha rechazado, con los votos de todos los grupos, la propuesta de resoluci¨®n del PP en contra de un di¨¢logo pol¨ªtico con una organizaci¨®n terrorista e ilegal como Batasuna y que pone como "condici¨®n previa a cualquier otra iniciativa" la desaparici¨®n de ETA. Durante el debate, la concejal del PSE Gotzone Mora ha sido expulsada de la tribuna de invitados del Congreso al increpar al presidente del Gobierno cuando ¨¦ste defend¨ªa las iniciativas de los socialistas vascos en favor del proceso de paz.
Aprobadas 54 resoluciones
El Pleno del Congreso ha aprobado esta noche 54 resoluciones derivadas del debate sobre el estado de la Naci¨®n, y s¨®lo el grupo popular y Eusko Alkartasuna no han logrado que prospere ninguna de sus iniciativas. El PSOE ha pactado mociones con la mayor¨ªa de los grupos, especialmente con CiU, que ha visto aprobadas 14 de sus 15 propuestas, una de ellas con el voto en contra de los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.