El Gobierno llama "hip¨®crita" al PP por no admitir que negociaron con ETA en 1998
El PP acusa a Zapatero de actuar unilateralmente y le pide que no siga "sordo y ciego" ante el clamor expresado ayer por las v¨ªctimas en la concentraci¨®n de Madrid
En el d¨ªa despu¨¦s de la manifestaci¨®n convocada por la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT), que reuni¨® ayer a unas 200.000 personas en Madrid y que estuvo respaldada por la c¨²pula del PP, el PP ha pedido al Gobierno que "dejen en paz a las v¨ªctimas" y a Zapatero que no permanezca "ciego y sordo ante el clamor" de la sociedad. Desde el Ejecutivo, el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda, ha denunciado la actitud "hip¨®crita" del partido de Mariano Rajoy, porque ellos tambi¨¦n llevaron a cabo un di¨¢logo con ETA en 1998. PSOE e IU han coincidio en criticar la actitud del PP y la utilizaci¨®n de las v¨ªctimas.
Entrevistado en la cadena SER, Moraleda ha opinado que la convocatoria de esta manifestaci¨®n es respetable, pero que se utiliz¨® para "insultar, no para cooperar". Adem¨¢s, ha repetido que en el Gobierno existe la convicci¨®n de que "la mayor¨ªa de la poblaci¨®n quiere la paz, aunque no se haya manifestado". El secretario de Estado ha calificado de "hip¨®crita" la actitud del principal partido de la oposici¨®n. "Cuando la hipocres¨ªa se utiliza en pol¨ªtica es porque se tiene m¨¢s inter¨¦s en el partido, que en el pa¨ªs", ha dicho Moraleda. Esta hipocres¨ªa, seg¨²n el portavoz de la Moncloa, se ejemplifica con la reacci¨®n que han tenido los populares tras el anuncio de una reuni¨®n entre el PSE y Batasuna, "que no se ha producido, pero se producir¨¢".
PP: "Que dejen en paz a las v¨ªctimas"
Moraleda ha recordado que Aznar envi¨® para reunirse con representantes de HB a Burgos, "no lo sab¨ªamos entonces, sino ahora, pero si lo hubi¨¦ramos sabido, el l¨ªder de los socialistas no habr¨ªa retirado su apoyo, porque lo necesita el Gobierno para tener fuerza en la negociaci¨®n con los terroristas". Ante la situaci¨®n de "ruptura total" anunciada durante el Debate del estado de la Naci¨®n por Rajoy, el secretario de Estado ha se?alado que "nadie puede impedir que est¨¦ molesto con Zapatero, aunque no deja de estarlo en todos los asuntos". Sin embargo, el Ejecutivo tiene "total disposici¨®n para recuperar el di¨¢logo, y sigue teniendo las manos tendidas y las puertas abiertas" a los populares.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, ha pedido al Gobierno que "no ofenda" a las v¨ªctimas del terrorismo y que "les dejen en paz". Adem¨¢s, ha acusado a Zapatero de actuar "unilateralmente" en la lucha antiterrorista y de "romper la metodolog¨ªa de trabajo de los dem¨®cratas", por lo que le ha pedido que no siga "ciego y sordo" ante el clamor de "la inmensa mayor¨ªa" de la sociedad y rectifique su pol¨ªtica de di¨¢logo con ETA.
Por su parte, el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, ha acusado al PP de querer hacer "descarrilar" el proceso abierto tras el alto el fuego permanente de ETA "antes incluso de que ¨¦ste comience". Durante un mitin en la localidad madrile?a de Fuenlabrada, Blanco ha considerado adem¨¢s "incomprensible que el PP convoque una manifestaci¨®n ampar¨¢ndose en algunas v¨ªctimas del terrorismo contra un Gobierno que quiere acabar precisamente con el terrorismo".
Zapatero: "Nunca he tenido el apoyo del PP"
A la necesidad de apoyos se ha referido Zapatero en La Vanguardia. "En el tema de ETA nunca he tenido apoyo ni comprensi¨®n del PP; s¨®lo insultos", reconoce Rodr¨ªguez Zapatero en la entrevista. Cree que los populares act¨²an as¨ª por "impulsos estridentes", que tienen "miedo a su propio futuro pol¨ªtico" y que parten de un "error profundo de an¨¢lisis a su derrota electoral". Por su parte, Rajoy habla en El Peri¨®dico, donde asegura que "no tiene sentido que vea a Zapatero si no rectifica" en su pol¨ªtica antiterrorista, y acusa al presidente de "picar", porque, seg¨²n ¨¦l, "se acepta el procedimiento de los terroristas".
Tambi¨¦n se ha pronunciado el portavoz socialista en el Congreso, Diego L¨®pez Garrido, que ha reiterado que el Gobierno "nunca va a negociar con ETA" ni tampoco con Batasuna, con la que los socialistas se avendr¨¢n a "contactos formales". L¨®pez Garrido, que ha calificado de "muy respetable" la manifestaci¨®n, ha subrayado que las personas que acudieron "pueden estar muy tranquilas" porque est¨¢n "asegurados" los tres objetivos que pidieron: una llamada contra el terrorismo, rechazo a la negociaci¨®n con ETA y el esclarecimiento del 11-M. El l¨ªder de IU, Gaspar Llamazares, ha asegurado que son "movilizaciones preventivas" que pretenden "la agitaci¨®n de la sociedad y del electorado frente a cualquier expectativa de paz". La AVT ha dicho que Zapatero acabar¨¢ pagando en las urnas la "factura" de una negociaci¨®n con ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.