Llamazares da por rota la "relaci¨®n preferente" de IU con el Gobierno
Pide distensi¨®n y di¨¢logo para despejar los "negros nubarrones" sobre el proceso de paz
En la apertura del Consejo Pol¨ªtico Federal de Izquierda Unida, m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n de entre asambleas, su coordinador general, Gaspar Llamazares, ha dado hoy por rota su "relaci¨®n preferente" con el Gobierno socialista y la culpa la tienen las pol¨ªticas econ¨®micas "neoliberales" del Gobierno, la "equivocada" de ley de la Memoria Hist¨®rica y las medidas "d¨¦biles" para la luchar contra la especulaci¨®n urban¨ªstica y la corrupci¨®n. Ante los 200 miembros que forman este Consejo, Llamazares ha asegurado que a mitad de la legislatura se sit¨²a en una "oposici¨®n exigente" ante un Gobierno que ha defraudado las aspiraciones de la izquierda, al tiempo que ha animado a todas sus federaciones a dibujar un espacio propio para las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas.
"Estamos pr¨¢cticamente en campa?a electoral, una larga campa?a, que el PP har¨¢ utilizando b¨¢sicamente la cuesti¨®n antiterrorista, intentar¨¢ deslindar espacios a trav¨¦s de la confrontaci¨®n, y el PSOE plantear¨¢ las elecciones de nuevo en clave estatal, utilizar¨¢ poder de Gobierno para galvanizar a la izquierda", ha indicado. En esta situaci¨®n, IU se debe distinguir no s¨®lo como garant¨ªa de la "alternativa de izquierdas, sino tambi¨¦n de la regeneraci¨®n de democr¨¢tica, de las ciudades de los ciudadanos frente a las ciudades de mercado", y de lucha contra la corrupci¨®n y la especulaci¨®n, siguiendo el ejemplo de Sese?a, cuyo alcalde, Manuel Fuentes, de IU, denunci¨® la operaci¨®n urban¨ªstica de Paco el Pocero.
Con la vista puesta en las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas, Llamazares ha insistido en que "no se trata de cambiar gobiernos del PP por gobiernos del PSOE, sino que avance y se fortalezca la izquierda alternativa, la que nosotros representamos". Se ha mostrado convencido de que "todos haremos los deberes, nos movilizaremos para llegar en las mejores condiciones, con dos valores fundamentales de nuestra formaci¨®n: el pluralismo, el acuerdo y la apertura", y de este modo los resultados ser¨¢n "positivos para la izquierda, en este caso, para IU". Para ello, es necesario elaborar "candidaturas plurales, representativas y abiertas, saber articular social y pol¨ªticamente este importante bloque de izquierdas que todav¨ªa no est¨¢ representado o est¨¢ representado por organizaciones minoritarias".
Por una "alternativa de izquierdas"
IU quiere representar al espacio transformador y alternativo, ha agregado, "su fortaleza va a permitir una alternativa de izquierdas a nivel municipal y auton¨®mica, basada en la participaci¨®nn ciudadana, la defensa de los servicios p¨²blicos, frente a la especulaci¨®n para marginarlos y privatizarlos, y en favor de la sostenibilidad y el medio ambiente, que parte del ADN de nuestro proyecto rojo, verde y violeta". El l¨ªder de IU ha incidido de este modo en la necesidad de plantear una alternativa al Gobierno socialista, que ha dado un "giro claramente hacia la derecha y el posibilismo", que se ha puesto m¨¢s en evidencia con el proyecto sobre memoria hist¨®rica ylos acuerdos con la Iglesia, m¨¢s propios del "posfranquismo" que del modelo constitucional.
Ha denunciado que el Gobierno tambi¨¦n mantiene una pol¨ªtica econ¨®mica alejada de los postulados de la izquierda, el crecimiento se traduce en mayor injusticia social, esa es la realidad a la que conduce el modelo neoliberal, tanto en la reforma fiscal como en materia laboral, y se aleja de la ola de izquierdas que se extiende en los pa¨ªses latinoamericanos. Por ¨²ltimo, se ha referido a los "negros nubarrones sobre el proceso de paz", pero ante los avisos de la izquierda abertzale de que se ha llegado a una "situaci¨®n inviable", opin¨® que "existe todav¨ªa viabilidad, otra v¨ªa para el proceso de paz".
"La v¨ªa muerta, que no lleva a ninguna parte, es la de la confrontaci¨®n y la violencia, es una v¨ªa que se ha demostrado in¨²til", ha proseguido. "La que es necesario relanzar es la de la distensi¨®n y el di¨¢logo". Ha concluido que, para ello, es imprescindible que el mundo abertzale se desmarque de la violencia y el chantaje, y que el Gobierno apueste por el di¨¢logo y la "distensi¨®n en las medidas penitenciarias, que deben favorecer la confianza y el avance en el proceso de paz".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.