El PSOE acusa al PP de intentar "apropiarse" del himno nacional
El portavoz socialista en el Congreso considera que se vulner¨® un decreto que regula su uso
El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego L¨®pez Garrido, ha criticado hoy "actitudes dictatoriales" del PP como "apropiarse del himno nacional" o la bandera espa?ola en la manifestaci¨®n de ayer en Madrid contra el terrorismo, convocada por el Foro Ermua, y ha considerado que se vulner¨® un decreto de 1997 que regula su uso.
En rueda de prensa, L¨®pez Garrido, ha acusado de esa "apropiaci¨®n" al PP, al que se ha referido como el "organizador" de la protesta de ayer en Madrid "contra el Gobierno y no contra el terrorismo" y ha acusado al PP de vulnerar "el esp¨ªritu" de una norma dictada en el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar para limitar el uso del himno nacional a "momentos representativos de la unidad de Espa?a y evitar usos partidistas".
La norma a la que se ha referido L¨®pez Garrido es un Real Decreto de 1997, que en su art¨ªculo 3 establece que "el himno nacional de Espa?a ser¨¢ interpretado, cuando proceda" en "versi¨®n completa" en "los actos de homenaje a la bandera espa?ola", en "los actos oficiales" a los que asista el Rey o la Reina, la Reina consorte o el consorte de la Reina y "en los dem¨¢s actos previstos en el Reglamento de Honores militares".
En versi¨®n breve, ser¨¢ interpretado en los actos oficiales a los que asistan el Pr¨ªncipe de Asturias, la Princesa de Asturias, los Infantes de Espa?a o el presidente del Gobierno y en los actos deportivos o de cualquier otra naturaleza en los que haya una representaci¨®n oficial de Espa?a, adem¨¢s de los que prev¨¦ tambi¨¦n el Reglamento de Honores militares.
Por su parte, ?ngel Acebes, secretario general del PP, cuya plana mayor asisti¨® a la manifestaci¨®n, ha restado importancia a ese hecho y ha considerado que lo que s¨ª "deber¨ªa preocuparnos" es que el Gobierno saque como ¨²nica conclusi¨®n" de la convocatoria de ayer que sonara el himno.
Acebes ha instado al jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a escuchar "la voz de la calle", que ayer puso de relieve que "no quiere resignarse al chantaje de ETA y quiere derrotarla" sin negociaciones. Acebes ha asegurado que su partido no ten¨ªa conocimiento de que se iba a interpretar el himno, lo que fue corroborado por el presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, quien manifest¨® que "efectivamente" no se hab¨ªa informado a nadie.
Buesa ha dicho hoy que "evidentemente" fue una "decisi¨®n acertada" que sonara el himno nacional al final de la manifestaci¨®n y record¨® que esto sucede en todos los actos del Foro "desde finales de 2005", por lo que no se trat¨® de "algo excepcional".
Desde Izquierda Unida, el coordinador general, Gaspar Llamazares, ha considerado que en la marcha hubo "demasiadas voces del pasado y muy pocas del futuro" y, sobre las consignas, ha dicho que "parec¨ªa el infierno de Dante: abandonad toda esperanza; y eso no nos gusta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.