El temporal de viento y nieve causa importantes problemas circulatorios en el norte
Seis comunidades permanecen en alerta.- La Ertzainzta ha cerrado al tr¨¢fico un tramo de la A-68, en ?lava.

La borrasca que afecta a la Pen¨ªnsula se ha acentuado hoy con abundantes nevadas en toda la zona cant¨¢brica y las monta?as de la mitad norte, lo que ha provocado serios problemas de circulaci¨®n, sobre todo en las carreteras de Burgos, ha arrastrado coches y ha dejado sin colegio a m¨¢s de 5.000 ni?os, adem¨¢s de inundar poblaciones. En el Pa¨ªs Vasco, la autopista A-68 a la altura del peaje de Areta, en Llodio (?lava), y en sentido hacia Vitoria est¨¢ cerrada a la circulaci¨®n de todo tipo de veh¨ªculos. Protecci¨®n Civil mantiene la alerta por fuertes vientos y nevadas en cotas bajas en las cinco comunidades que lo estaban ayer, es decir, Asturias, Cantabria, Navarra, Pa¨ªs Vasco y Castilla y Le¨®n, a las que ha a?adido hoy La Rioja. Meteorolog¨ªa prev¨¦ que el temporal, que coincide con la entrada de la primavera, remita a partir del jueves.
Veintitr¨¦s puertos de monta?a est¨¢n cortados al tr¨¢fico, uno de ellos en la red principal, el de Urquiaga (Navarra), seg¨²n los ¨²ltimos datos facilitados por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). Los otros altos de monta?a cortados a la circulaci¨®n se encuentran en Burgos (6), Cantabria (5), Le¨®n (4), La Rioja (3), Navarra (4, incluido el de Urquiaga), y Santa Cruz de Tenerife (1); adem¨¢s, est¨¢n cerrados al tr¨¢fico ciertos tramos de siete carreteras, incluida la C-28, de la red principal, en Lleida. En 26 puertos de monta?a se necesitan cadenas para circular, de ellos, 14 en la red nacional, y tambi¨¦n se requiere el uso de ¨¦stas en 35 carreteras, de ellas, seis de la red principal.
En Cantabria, la nieve en cotas muy bajas ha dificultado el acceso a la meseta por tren y por carretera, ha dejado a 300 ni?os sin colegio y ha provocado peque?as inundaciones en varios puntos de la comunidad.
Una de las principales v¨ªas de comunicaci¨®n de Cantabria con la meseta, las Hoces de B¨¢rcena (N-611), ha quedado esta ma?ana bloqueada al tr¨¢fico y ha atrapado a decenas de camiones hasta que les han abierto paso las m¨¢quinas quitanieves; la circulaci¨®n quedaba restablecida esta tarde, aunque s¨®lo para veh¨ªculos con cadenas.
La nieve ha obligado a Renfe y FEVE a cambiar por trenes de tracci¨®n diesel los trenes el¨¦ctricos para poder mantener el servicio; adem¨¢s, el desbordamiento del r¨ªo Pas ha causado inundaciones.
En Castro Urdiales, las olas han roto el cable de anclaje de uno de los carros varaderos de la rampa de San Guill¨¦n, de m¨¢s de cinco cent¨ªmetros de grosor. Y han arrastrado veh¨ªculos que han arrancado varios metros de barandilla y que han llenado de arena la carrera que une el casco urbano con el barrio de Cotolino.
La lluvia ha causado inundaciones en Santander y la suspensi¨®n de la circulaci¨®n ferroviaria entre Vitoria y Miranda de Ebro, y entre Burgos y Alsasua, aparte de ser cancelados tres vuelos con salida de San Sebasti¨¢n y 17 de Pamplona.
Camiones varados
En Palencia, los 500 camiones retenidos en la carretera N-661, en Aguilar de Campoo, y los 300 parados en la autov¨ªa A-62, en el ¨¢rea de Quintana del Puente, por la nieve, han reemprendido esta tarde la marcha. El pueblo de Salcedillo, de unos 30 habitantes, que hoy ha amanecido aislado por carretera, ha recuperado la normalidad al mediod¨ªa.
En Burgos, las principales carreteras han recobrado la normalidad a lo largo del d¨ªa, y a las 14.00 horas no hab¨ªa camiones retenidos en las calzadas; por la ma?ana, se cerr¨® la AP-1 y hasta 1.500 camiones se acumularon en ¨¢reas de descanso y en los arcenes de las autov¨ªas. La Guardia Civil trat¨® de paliar la acumulaci¨®n de camiones con circulaci¨®n prohibida mediante convoyes organizados acompa?ados de m¨¢quinas quitanieves.
Aunque contin¨²an las dificultades en tramos de carreteras hacia Cantabria, las retenciones de veh¨ªculos pesados en ¨¢reas de descanso del eje Madrid-Ir¨²n y de la carretera de Valladolid han ido remitiendo a medida que estas v¨ªas se han ido despejando.
La A-68, cerrada en un tramo
La Rioja ha sido declarada zona de emergencia ante el riesgo de que contin¨²en las persistentes precipitaciones de nieve; y en el Pirineo catal¨¢n la nieve ha provocado el cierre a la circulaci¨®n del puerto de la Bonaigua, la puerta de entrada a la Vall d'Aran (Lleida), y es obligatorio el uso de cadenas en una docena de carreteras.
En Castilla y Le¨®n, el temporal ha dejado sin clase a m¨¢s de 4.700 alumnos, la mayor¨ªa en la provincia de Burgos; y en Navarra, en otros dos colegios tampoco se ha podido dar clase.
En las carreteras del Pa¨ªs Vasco, la nieve ha causado problemas circulatorios y se ha prohibido transitar a los camiones en sentido Burgos, y se ha producido el desbordamiento de la r¨ªa de Bilbao e inundaciones. La autopista AP-15 que une Pamplona con San Sebasti¨¢n se ha cerrado a los veh¨ªculos pesados esta ma?ana. La autopista A-68 a la altura del peaje de Areta, en Llodio (?lava), y en sentido hacia Vitoria est¨¢ cerrada a la circulaci¨®n de todo tipo de veh¨ªculos debido al temporal de nieve y viento, seg¨²n ha informado la Ertzainzta.
El Ministerio de Fomento ha utilizado ya 348 m¨¢quinas quitanieves, casi 3.000 toneladas de sal y m¨¢s de 300.000 litros de salmuera en las primeras 24 horas de este temporal de viento y nieve.
Mejor¨ªa del tiempo a partir del jueves
Los efectos del temporal continuar¨¢n a lo largo de ma?ana, aunque se prev¨¦ un aumento generalizado de las temperaturas a partir del jueves que, previsiblemente, alejar¨¢ el mal tiempo en el fin de semana, seg¨²n el Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa.As¨ª, la previsi¨®n es que contin¨²en las nevadas durante hoy y parte de ma?ana en todo el norte peninsular, afectando a cotas bajas o muy bajas, a partir de los 200 metros. Las zonas m¨¢s afectadas son Cantabria, Pa¨ªs Vasco, el Alto Ebro, Navarra, Arag¨®n y La Rioja, as¨ª como el norte de Castilla y Le¨®n, especialmente la provincia de Burgos. Tambi¨¦n se prev¨¦ viento fuerte en todo el Cant¨¢brico, as¨ª como en otras zonas del resto de la Pen¨ªnsula. En lo que se refiere a las temperaturas, se mantendr¨¢n bajas. De hecho, ma?ana mi¨¦rcoles, coincidiendo con la llegada de la primavera, se producir¨¢n heladas en bastantes puntos del interior peninsular, si bien a partir del jueves se espera que las temperaturas aumenten de manera progresiva. Seg¨²n el INM, en primer lugar subir¨¢n las temperaturas m¨¢ximas y, a partir del viernes, tambi¨¦n subir¨¢n las m¨ªnimas. De mantenerse esta tendencia meteorol¨®gica, previsiblemente, el temporal habr¨¢ remitido el fin de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.