Zaplana: "Al final hacen igual que el franquismo: identificar a buenos y malos"
Los periodistas plantan a Zaplana y L¨®pez Garrido por llegar tarde a sus propias ruedas de prensa
Los portavoces parlamentarios del PSOE y del Partido Popular, Diego L¨®pez Garrido y Eduardo Zaplana, respectivamente, han recibido hoy, cada uno por su cuenta, un varapalo de aquellos que por lo general m¨¢s atentos les escuchan: los periodistas. Ambos convocaron a los medios, ambos llegaron tarde a su propia cita, y ambos se encontraron con que la sala de prensa estaba vac¨ªa. Ante una sala vac¨ªa, pero con la vista fija en la c¨¢mara del canal del Congreso, Zaplana ha hablado:
"He escuchado como declaraban a ¨²ltima hora de esta ma?ana los portavoces del PSOE e IU que est¨¢bamos en un d¨ªa hist¨®rico. Yo reconozco que en esa afirmaci¨®n ten¨ªan raz¨®n por coincidir en algo con la rueda de prensa de esta ma?ana, porque han decidido a trav¨¦s de esa rueda de prensa enterrar definitivamente la transici¨®n democr¨¢tica.
El acuerdo al que han llegado el PSOE e IU es un acuerdo para derribar el pilar fundamental de la concordia y de la reconciliaci¨®n de los espa?oles, la asunci¨®n compartida de los errores del pasado, que es lo que se enterr¨® precisamente en el pasado.
En la transici¨®n lo que hicimos todos, todos, sin distinci¨®n de ideolog¨ªas, fue una apuesta para mirar al futuro y por tanto querer enterrar voluntariamente los errores del pasado.
Sin embargo, IU y el PSOE con este acuerdo apuestan por la divisi¨®n, por la confrontaci¨®n y por reabrir las heridas. Y adem¨¢s es la primera vez que se utiliza el Congreso de los Diputados para enfrentar a los espa?oles a cuenta del pasado. Nunca se hab¨ªa utilizado el Congreso de los Diputados para enfrentar a los espa?oles mirando hacia atr¨¢s, mirando a la Guerra Civil, mirando a otra etapa de nuestra historia, tr¨¢gica y dram¨¢tica que nos hab¨ªamos propuesto superar.
Han dicho bien los portavoces, en este caso el de IU, el del PSOE se ha querido callar en este punto, ha puesto ¨¦nfasis al afirmar que se elimina la referencia al derecho a la reparaci¨®n al da?o sufrido por todas las v¨ªctimas. Como se conten¨ªa, lo han cambiado en el Proyecto de Ley. Lo que quieren ahora es que solamente se repare el da?o de unas v¨ªctimas y no de otras v¨ªctimas.
Por eso expresamente as¨ª lo han contado en su comparecencia. Quieren hacer, ?detr¨¢s de esto que hay?, el inter¨¦s de querer hacer ver algo tan ins¨®lito y tan falso como que nosotros podemos estar defendiendo a uno de los bandos, y nada hay m¨¢s lejos de esa posici¨®n, nada est¨¢ m¨¢s alejado de la verdad de una intenci¨®n como la que plantea el PSOE e IU.
Siempre hemos estado por la reconciliaci¨®n de las v¨ªctimas sin ning¨²n tipo de distinci¨®n, siempre. Siempre hemos colaborado y en algunos momentos tuvimos que hacer esfuerzos, y los hicimos, por olvidarnos de todo, y los hicimos todos los espa?oles y especialmente los que hab¨ªamos luchado por la libertad y la democracia.
Todos, absolutamente todos, hicimos ese esfuerzo y desde luego dilapidar aquellos acuerdos que posibilitaron una etapa de tranquilidad, concordia, progreso y bienestar m¨¢s importante de la historia de Espa?a, me parece un disparate.
Miren, a final hacen igual que el franquismo: identificar a buenos y malos, y eso es lo peor que puede pasar en una sociedad. Eso es propio de las dictaduras; cuando quieren enfrentar a unos y a otras, cuando creen que hay ciudadanos de primera y de segunda, buenos y malos, adeptos y enemigos, as¨ª no puede funcionar un pa¨ªs democr¨¢tico jam¨¢s. Y al final adolecen, pecan de los mismo vicios que la dictadura, lo que pasa es que muchos de los socialistas importantes no asumen y tienen ese complejo, ese papel de hijos bien del franquismo, de hijos bien de la dictadura.
Vivieron c¨®modamente, tranquilamente, disfrutaron de cargos, ellos y sus familias importantes, y ahora tienen que borrar esa etapa como sea. No es necesario, nadie se lo va a echar en cara. Queremos mirar todos al futuro, queremos creernos de verdad que el acuerdo de la reconciliaci¨®n no era una cuesti¨®n coyuntural, que implicaba mucho m¨¢s, olvidar del todo los errores que hab¨ªamos cometido en el pasado.
Y tambi¨¦n lo que quieren es despistar la atenci¨®n de los graves problemas que tienen. Hoy sal¨ªan las fechor¨ªas nuevas de De Juana Chaos, comprando con su novia sin ning¨²n tipo de limitaci¨®n y desde luego se iban cumpliendo aquellos pron¨®sticos que hicimos, dije yo que lo ver¨ªamos dentro de poco dando m¨ªtines en libertad absoluta despu¨¦s de sus cr¨ªmenes mientras que los concejales del PP y del PSOE cada vez vuelven a estar m¨¢s perseguidos por los terroristas.
Por tanto, tienen que extremar sus precauciones, no as¨ª De Juana Chaos. Como no quieren que se hable de eso, por eso hoy probablemente habr¨¢n forzado este acuerdo, que es un grav¨ªsimo error".
Sala vac¨ªa
No ha habido hoy preguntas para los portavoces de los principales partidos a cuenta del pacto alcanzado por el PSOE con Izquierda Unida para desbloquear la Ley de la Memoria Hist¨®rica. Garrido hab¨ªa convocado una rueda de prensa por la ma?ana pero decidi¨® retrasarla y fij¨® una nueva hora; a esta segunda cita lleg¨® 20 minutos tarde, y se encontr¨® con que en la sala s¨®lo estaba su jefe de prensa y dos miembros del gabinete de comunicaci¨®n del PSOE.
Con la vista fija en la c¨¢mara del canal del Congreso, pidi¨® disculpas a los periodistas, aduciendo que "sus razones" ten¨ªa para llegar tarde. Los periodistas le escuchaban desde la zona de prensa. No hubo preguntas. Ya por la tarde, Zaplana corri¨® igual suerte: convoc¨® para las cinco de la tarde, lleg¨® casi una hora tarde, y tuvo que dirigirse a la c¨¢mara en una sala vac¨ªa de periodistas. Una vez m¨¢s, no hubo preguntas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.