La Fiscal¨ªa del 11-M critica el "proceso paralelo basado en sospechas sin fundamento"
Las defensas de los procesados por el 11-M piden la absoluci¨®n de sus clientes
Hoy han comenzado las conclusiones. Tras varios meses de comparecencias de testigos, acusados y peritos, la Fiscal¨ªa ha iniciado las conclusiones del proceso por el mayor atentado islamista en la historia de Europa. El informe final reafirma la autor¨ªa islamista de la matanza y critica el "proceso paralelo basado en sospechas sin fundamento y en una idea preconcebida", que ha provocado "situaciones grotescas".
"191 muertos y 1841 heridos es el balance final de los atentados. Hay que a?adir cientos o miles de ciudadanos an¨®nimos que en la ma?ana del 11-M viajaban en los trenes de la muerte y que no resultaron heridos pero que s¨ª fueron v¨ªctimas: fueron testigos de los atentados y eso ha quedado grabado en sus retinas. Los atentados fueron cometidos al amparo de la organizaci¨®n terrorista Al Qaeda: esto ha quedado probado suficientemente en el proceso".
Los fiscales Olga S¨¢nchez, Javier Zaragoza y Carlos Bautista son los encargados de realizar un relato pormenorizado de los hechos, remont¨¢ndose a los antecedentes que desembocaron, seg¨²n su teor¨ªa, en la formaci¨®n de la c¨¦lula terrorista responsable de la matanza.
El primero en tomar la palabra ha sido Zaragoza, quien ha lamentado que algunas acusaciones hayan intentado "desesperadamente" encontrar una "trama policial a la que convertir en responsable ¨²ltimo de los atentados" y a otros autores distintos a los que apuntaba la investigaci¨®n. Esta situaci¨®n, ha dicho Zaragoza, ha provocado situaciones "m¨¢s propias de una esquizofrenia procesal", que han llevado a dichas acusaciones a confundir su propia funci¨®n.
"No hay nada m¨¢s hermoso que buscar la verdad, pero no hay nada m¨¢s indigno que buscar la mentira y tratar que esa mentira se convierta en la verdad", ha destacado el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, quien ha basado su discurso en la existencia de "centenares de pruebas" sobre la autor¨ªa de la mataza de Madrid. En este sentido, ha se?alado detr¨¢s del 11-M est¨¢ una c¨¦lula terrorista estrechamente vinculada con el yihadismo y con Al Qaeda, organizaci¨®n terrorista que "est¨¢ detr¨¢s de la mayor parte de los atentados que se producen en el mundo".
Para fortalecer este argumento, Zaragoza ha hecho una relaci¨®n de los diferentes atentados perpetrados por Al Qaeda antes del 11-M, como el 11-S en Estados Unidos o los atentados de Casablanca (Marruecos), Bali (Indonesia) o el de la isla de Yerba (T¨²nez); ha detallado los numerosos indicios que se?alaban a Espa?a como objetivo de Al Qaeda y ha relacionado la matanza con el apoyo del anterior Gobierno del PP a la guerra de Irak en 2003.
Sobre los datos utilizados en los d¨ªas posteriores al atentado para para apuntar la autor¨ªa de ETA, el fiscal jefe ha ido desmontando uno a uno todos los argumentos, principalmente el del explosivo, que tal y como ha quedado acreditado en el juicio, el mismo d¨ªa 11 de marzo se descart¨® que fuera Titadyne, el habitual de los etarras. Tambi¨¦n ha nombrado la mochila hallada en la comisar¨ªa de Puente de Vallecas, que fue la pista definitiva para dar con los responsables de los atentados, gracias a la tarjeta del tel¨¦fono m¨®vil adosado al artefacto, por la que se localiz¨® a uno de los presuntos autores, el acusado Jamal Zougam.
Zaragoza ha manifestado el malestar de la Fiscal¨ªa porque se haya "puesto en duda la imparcialidad en la investigaci¨®n", trasladando dudas a la opini¨®n p¨²blica, tales como el hallazgo de la citada mochila o a los explosivos y detonadores encontrados en la furgoneta Renault Kangoo en la que supuestamente se trasladaron los autores del 11-M a la estaci¨®n de Alcal¨¢ de Henares. En este sentido, ha hablado de la comisi¨®n de investigaci¨®n del Congreso como una "caja de resonancia para quienes han cuestionado la investigaci¨®n judicial" y ha a?adido que "es absolutamente rid¨ªculo pensar que alguien ha adulterado las pruebas, los ADN o las huellas".
Conclusi¨®n de las defensas
La sesi¨®n de hoy ha comenzado con las conclusiones de las defensas de los 28 acusados. La mayor¨ªa de los letrados han solicitado la absoluci¨®n de sus clientes y que se declare la nulidad de la vista oral por diversos motivos, como que el secreto sumarial se haya prolongado durante tanto tiempo o que la vista oral sea retransmitida por televisi¨®n, entre otros.
En el caso de Raf¨¢ Zouhier, el letrado Antonio Alberca ha solicitado que en caso de ser condenado se le aplique la atenuante de confesi¨®n a las autoridades y arrepentimiento; la Fiscal¨ªa pide 38.958 a?os de c¨¢rcel para ¨¦l, al que considera figura "determinante" para la obtenci¨®n de los explosivos del 11-M.
Por su parte, la defensa de uno de los considerados ide¨®logos de los atentados, Rabei Osman El Sayed, Mohamed El Egipcio, ha reclamado la absoluci¨®n de su cliente y, adem¨¢s de la nulidad de la causa, ha pedido en concreto la de la comisi¨®n rogatoria practicada a su cliente en Italia, pa¨ªs donde fue detenido el 7 de junio de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.