Los agentes forestales tendr¨¢n "la misma autoridad" que las Fuerzas de Seguridad
Casi 200 guardabosques marchan por el centro de Madrid contra la Ley de Modernizaci¨®n.- Rechazadas las enmiendas a la totalidad del PSOE e IU al proyecto
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha precisado que el proyecto de Ley de Medidas Urgentes del Gobierno madrile?o otorga a los agentes forestales "la misma autoridad" que la Guardia Civil o la Polic¨ªa Nacional a la hora de entrar en una propiedad privada o domicilio. Eso s¨ª, ha ratificado que se les exigir¨¢ un mandamiento judicial. Poco antes de esta aclaraci¨®n de Aguirre, casi 200 guardabosques han protestado contra este texto que, a su juicio, les quita "competencias como agentes de la autoridad". A ¨²ltima hora de la tarde, la Asamblea de Madrid ha dado luz verde al proyecto al rechazar, con los votos del PP, las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE e IU.
Aguirre ha comparecido tras el Consejo de Gobierno para "aclarar" que la reforma -que se ha debatido esta tarde en el pleno de la Asamblea- mantiene la consideraci¨®n de "agentes de la autoridad" para los agentes forestales que les conced¨ªa la ley aprobada en 2006. Aguirre ha informado de que as¨ª se lo hab¨ªa hecho saber a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a la que el martes remiti¨® una carta para responder a su "desacuerdo y la preocupaci¨®n" por la posible "p¨¦rdida de autoridad" que el proyecto de Ley regional podr¨ªa acarrear a los Agentes Forestales.
En su misiva, Aguirre se?ala que a partir de la entrada en vigor de la ley regional, "los agentes forestales requerir¨¢n de autorizaci¨®n judicial para acceder a montes o terrenos forestales de titularidad privada, salvo que el acceso se produzca con ocasi¨®n de la extinci¨®n de incendios forestales". En otras intervenciones que no supongan un peligro "flagrante", los agentes judiciales deber¨¢n ir provistos de autorizaci¨®n judicial a la hora de entrar en una propiedad privada, lo mismo que sucede "con cualquier otro agente de la autoridad, ni m¨¢s ni menos". En su carta a la ministra, Aguirre indica adem¨¢s que a la hora de imponer sanciones, los hechos constados por los agentes forestales "tendr¨¢n valor probatorio", sin perjuicio de las pruebas de defensa que pudieran presentar los propietarios de las fincas privadas.
Al grito de "Espe, espe, especulaci¨®n" A?ade que la "libertad de entrada en una propiedad privada" es "com¨²n a todos los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones", pero tambi¨¦n "est¨¢ sujeta a las restricciones que prev¨¦ la Constituci¨®n" para "garantizar y proteger uno de los principales derechos fundamentales como es el derecho a la propiedad". Por ello, y para "garantizar el respeto al propietario y a su propiedad", la presidenta concluye en su carta que la Comunidad de Madrid ha cre¨ªdo "necesario y urgente dotar de seguridad jur¨ªdica" a los Agentes Forestales en el ejercicio de sus funciones, y a los ciudadanos, en su derecho a la propiedad. La mejor forma de hacerlo es, a su parecer, dar a este colectivo la misma autoridad que a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad cuando tienen que inspeccionar alguna propiedad privada lo que, concluye, no significa que se les "prive de la autoridad que las leyes reconocen".
Por la ma?ana, los agentes forestales han vuelto a echarse a la calle contra los planes de Aguirre. Casi dos centenares de ellos han marchado de la Puerta del Sol a la glorieta de Carlos V para protestar por un texto que les quita "competencias como agentes de la autoridad". A la marcha, que ha discurrido de forma pac¨ªfica, han acudido los tres sindicatos forestales -UGT, CCOO y SAFTAM-, as¨ª como representantes de las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acci¨®n, Greenpeace, Adena WWF y SEO/Birdlife. Con pancartas y gritos de "Espe, espe, especulaci¨®n" o "Se vende chalet en parque nacional", los manifestantes han mostrado su oposici¨®n a una ley que podr¨ªa aprobarse el 25 de julio en la Asamblea madrile?a y que consideran "una aut¨¦ntica cacicada del Gobierno regional".
Los forestales, adem¨¢s, culpan al Ejecutivo madrile?o de "ponerles en el disparadero" ante un posible "enfrentamiento" con "especuladores urban¨ªsticos, cazadores o moteros" porque, seg¨²n el portavoz del sindicato CC OO de Madrid, Jos¨¦ Luis D¨ªaz, "cuando un se?or que est¨¦ haciendo unas chuletas" y un forestal le pida "que apague el fuego se va a re¨ªr" de los agentes. Adem¨¢s, D¨ªaz apela "al sentido com¨²n" de Aguirre, puesto que "el riesgo de que haya incendios forestales es muy alto" y "los responsables de la seguridad de las personas", as¨ª como de "las propiedades privadas en los montes" -que conforman el 75% del total de los terrenos forestales madrile?os- son los agentes.
El proyecto de ley, del que esta pol¨¦mica es s¨®lo un aspecto, ha iniciado hoy su tramitaci¨®n. El vicepresidente regional, Ignacio Gonz¨¢lez, lo ha presentado ante la C¨¢mara y ha destacado su importancia por "dotar al Gobierno regional de los medios para liderar el progreso, el desarrollo y el crecimiento de una Comunidad m¨¢s ¨¢gil cada d¨ªa, m¨¢s segura y m¨¢s moderna". Tras su intervenci¨®n, la oposici¨®n ha defendido sus enmiendas a la totalidad porque, seg¨²n el portavoz de Urbanismo de IU, Gregorio Gordo, "est¨¢ redactada desde el m¨¢s absoluto desprecio a los municipios", por lo que deber¨ªa nombrarse "ley de exaltaci¨®n de la mayor¨ªa absoluta del PP". En la votaci¨®n, la Asamblea ha rechazado dichas enmiendas totales. Las parciales se debatir¨¢n la semana que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.