Madrid tendr¨¢ un nuevo sistema de transporte llamado Metrob¨²s
El nuevo plan de la Comunidad, con un presupuesto de 2.300 millones, llevar¨¢ el Metro a La Fortuna, El Casar y Mirasierra, el Metro Ligero a Majadahonda, Las Rozas y Valdemoro y Cercan¨ªas a Navalcarnero
La Comunidad de Madrid invertir¨¢ 2.300 millones de euros en desarrollar la primera fase del Plan de Infraestructuras del Transporte 2007-2011, que permitir¨¢ la ampliaci¨®n de varias l¨ªneas de metro, Cercan¨ªas y metro ligero y que supondr¨¢ la implantaci¨®n de un nuevo sistema de transporte, el Metrob¨²s. Se trata de un h¨ªbrido entre metro ligero y autob¨²s que Esperanza Aguirre prometi¨® traer a Madrid en la campa?a electoral. Tiene capacidad para 200 pasajeros y no circula por v¨ªas del tren, sino por carriles espec¨ªficos.
Los metrobuses ser¨¢n plataformas reservadas para autobuses que conectar¨¢n Algete con San Sebasti¨¢n de los Reyes, Torrej¨®n de Ardoz y el aeropuerto de Barajas, Alcorc¨®n con Villaviciosa de Od¨®n y Arroyomolinos y el Centro Comercial Xanad¨². Las cuatro l¨ªneas tendr¨¢n 36,6 kil¨®metros de longitud, para lo que la Comunidad destinar¨¢ casi 600 millones. El consejero de Transportes e Infraestructuras, Manuel Lamela, ha explicado durante la presentaci¨®n del plan, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, que este nuevo sistema de transporte ya existe en otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y de Norteam¨¦rica y que requiere una inversi¨®n econ¨®mica menor, a pesar de ser "m¨¢s flexible y eficiente".
Por su parte, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha asegurado que estas nuevas plataformas reservadas exclusivamente para autobuses estar¨¢n "valladas" para garantizar la seguridad y contar¨¢ con pasos elevados que eviten paradas innecesarias de estos veh¨ªculos. Aguirre ha apuntado que los metrobuses ser¨¢n "m¨¢s silenciosos" que los autobuses convencionales, al estar propulsados por gas no contaminante y circular sobre pavimento realizado con neum¨¢ticos reciclados. Adem¨¢s, las plataformas para los metrobuses no se construir¨¢n en paralelo a las grandes carreteras y autov¨ªas, sino que se expropiar¨¢n los terrenos necesarios para realizarlas lo m¨¢s recto posible.
Otras actuaciones
Lamela ha precisado que este plan incluye la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 11 del Metro de Madrid desde la estaci¨®n de La Peseta al barrio de La Fortuna de Legan¨¦s, a la que se destinar¨¢n m¨¢s de 200 millones de euros y que beneficiar¨¢ a 18.000 vecinos. Tambi¨¦n se prolongar¨¢ en 2,6 kil¨®metros la l¨ªnea 9 desde Herrera Oria hasta Mirasierra, gracias a una inversi¨®n de 191 millones de euros. La l¨ªnea 3 del Metro llegar¨¢ hasta El Casar, en Getafe, ya que se construir¨¢n 2,5 kil¨®metros para unir Villaverde Alto y este barrio, con un presupuesto de 155 millones. El Gobierno regional estudia llevar el metro convencional a Torrej¨®n de Ardoz, independientemente del servicio de Metrobuses, para conectar este municipio con Madrid en menos de 20 minutos.
Adem¨¢s, el Plan de Infraestructuras del Transporte 2007-2011 prev¨¦ la construcci¨®n de dos nuevas l¨ªneas de metro ligero, una que unir¨¢ el Hospital Puerta de Hierro con Majadahonda y Las Rozas y otra que dar¨¢ servicio a los 45.000 vecinos de Valdemoro, conectando el casco urbano de la localidad con la estaci¨®n de Cercan¨ªas y el nuevo hospital -10 kil¨®metros de v¨ªas-. La l¨ªnea de Metro Ligero a Majadahonda y Las Rozas, del que se beneficiar¨¢n 134.000 habitantes de la zona, tendr¨¢ 10 kil¨®metros y un coste de 450 millones de euros.
La red de Cercan¨ªas tambi¨¦n ser¨¢ ampliada con la conexi¨®n de M¨®stoles y Navalcarnero, lo que permitir¨¢, gracias a una inversi¨®n de 363 millones, ir de una localidad a otra en menos de 20 minutos y llegar a Atocha en menos de 45. Esta l¨ªnea de Cercan¨ªas, de 14,5 kil¨®metros, acoger¨¢ unos 20.000 viajes diarios. Aguirre ha hablado adem¨¢s del Metrob¨²s, de otros medios de transporte que estudia implantar su Gobierno como al "tren bala", al "tren viga" y a la ampliaci¨®n de la red de Cercan¨ªas, cuya gesti¨®n, ha reiterado, "usurpa" el Gobierno central. Finalmente, Aguirre ha criticado que el encargado de construir carriles bus en paralelo a las carreteras nacionales es el Ministerio de Fomento, "que no ha realizado ni un s¨®lo kil¨®metro en tres a?os".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.