Radicales derriban el ¨²ltimo toro de Osborne que quedaba en pie en Catalu?a
El grupo La Bandera Negra se atribuye los hechos, para "limpiar" la monta?a de Montserrat de la "inmundicia cornuda espa?ola"
Una veintena de personas han derribado hoy el toro de Osborne de El Bruc (Barcelona), apenas una semana despu¨¦s de que la figura toril, la ¨²nica que quedaba en pie en Catalu?a, fuera instalada en este municipio de la comarca de Anoia, han confirmado fuentes del Ayuntamiento. Un grupo autodenominado La Bandera Negra ha reivindicado en un comunicado la autor¨ªa del acto vand¨¢lico, con el que ha querido "limpiar" la silueta de la "sagrada" monta?a de Montserrat de la "inmundicia cornuda espa?ola que pretend¨ªa ensuciarla".
"Despu¨¦s de tres horas de buen y duro trabajo, a las seis de la ma?ana, el toro de Osborne de El Bruc ha ca¨ªdo vergonzosamente como un gigante con pies de barro", se?ala en la nota el grupo de "valientes catalanes". La popular silueta tiene catorce metros de alto y pesa varias toneladas.
"El toro de Osborne de El Bruc ha ca¨ªdo y, despu¨¦s, ha sido pisado, ultrajado y humillado por los patriotas que lo han vencido mientras por el horizonte sal¨ªa un sol de justicia", a?aden los miembros de La Bandera Negra, que se han mostrado dispuestos a evitar que se erijan m¨¢s estampas del toro bravo de Osborne en territorio catal¨¢n. "Cada vez que un s¨ªmbolo espa?ol sea alzado, ser¨¢ abatido sin contemplaciones por los patriotas catalanes como muestra de nuestra voluntad irreductible de defender a ultranza nuestros derechos nacionales", afirma esta hermandad.
Fuentes del Ayuntamiento de El Bruc han relatado que el pueblo se ha despertado esta ma?ana sin la negra e inconfundible imagen de la marca de bebidas Osborne, y han se?alado que, por el momento, el Consistorio no va a retirarla del suelo, al tratarse de una propiedad privada.
No es la primera vez que un toro de Osborne es derribado en el municipio de El Bruc, pues en el a?o 2003 unos desconocidos echaron abajo la figura, que hasta que se "descubri¨®" la del pueblo de L'Aldea (Tarragona) se cre¨ªa que era la ¨²ltima que quedaba en Catalu?a.
El toro del municipio tarraconense, situado junto a la N-340, no corri¨® mejor suerte, y en julio de 2005 apareci¨® decapitado y con las palabras "Puta Espa?a" pintadas en su cuerpo. En esta ocasi¨®n, la acci¨®n vand¨¢lica fue reivindicada por el grupo independentista Moviment de Defensa de la Terra (MDT).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.