Imaz pierde la batalla ante el sector soberanista del PNV y abandona la pol¨ªtica
El l¨ªder de los nacionalistas vascos asegura en un art¨ªculo remitido a los medios que la "modernizaci¨®n" de un partido no puede llevarse a cabo "en un contexto de competici¨®n por el discurso"
El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ha sucumbido a los cuatro a?os de tensiones no disimuladas en el seno de su partido entre el sector liderado por ¨¦l y el soberanista encabezado por el presidente de la ejecutiva guipuzcoana, Joseba Egibar. Josu Jon Imaz ha anunciado esta tarde en un art¨ªculo enviado a los medios de comunicaci¨®n que abandona la vida pol¨ªtica activa. "No ser¨¦ candidato a la presidencia del EBB del Partido Nacionalista Vasco, para la que fui elegido hace cuatro a?os. Volver¨¦ a la actividad profesional despu¨¦s de m¨¢s de trece a?os de compromiso intenso", afirma en el texto. "Un partido no puede llevar adelante una modernizaci¨®n necesaria en un contexto de competici¨®n por el discurso. La reflexi¨®n serena exige liderazgos no cuestionados y partidos unidos y s¨®lidos", asevera.
En un art¨ªculo titulado Apostar por el futuro, Imaz se?ala que "hay momentos en la vida en los que las personas debemos enfrentarnos a decisiones complejas" y "dar importancia a los proyectos en los que creemos o apostar por vincular esos proyectos a nuestra propia participaci¨®n en los mismos". "No quiero ocultar que en las ¨²ltimas semanas he vivido esta disyuntiva. Y he tomado una opci¨®n. No ser¨¦ candidato a la presidencia del EBB del Partido Nacionalista Vasco, para la que fui elegido hace cuatro a?os", anuncia. Imaz, doctor en Ciencias Qu¨ªmicas, explica que volver¨¢ a la actividad profesional "despu¨¦s de m¨¢s de trece a?os de compromiso intenso" con las funciones encomendadas por su partido.
En el escrito, Imaz dice que su decisi¨®n de no ser candidato "responde a una contribuci¨®n que facilite un proceso interno que cohesione y una a nuestra opci¨®n pol¨ªtica". Opina que el "esfuerzo por conseguir la uni¨®n en el seno del Partido Nacionalista Vasco nos obliga a todos" y recuerda que el PNV tiene un "papel de cohesionador y moderador de la pol¨ªtica vasca, que puede verse perjudicado con la divisi¨®n y su debilitamiento".
"Por tanto -contin¨²a-, sin pretender patrimonializar ning¨²n activo que s¨®lo nos corresponde en el porcentaje de voto que tenemos, entiendo que por encima de actitudes cortoplacistas, el riesgo de divisi¨®n en el Partido Nacionalista Vasco a?adir¨ªa dosis de inestabilidad y radicalidad a la pol¨ªtica vasca". Y a?ade que "un partido no puede llevar adelante una modernizaci¨®n necesaria en un contexto de competici¨®n por el discurso", y asegura que "la reflexi¨®n serena exige liderazgos no cuestionados y partidos unidos y s¨®lidos", una idea que ya expuso durante su discurso en la celebraci¨®n del 112 aniversario del PNV el pasado 31 de julio.
En la misiva, Imaz realiza una reflexi¨®n sobre el papel de la pol¨ªtica, que dice siempre ha cre¨ªdo que debe estar al "servicio de la sociedad" y debe tener "un camino de entrada y salida". "Finalizado este servicio, lo normal es que salgamos sin perpetuarnos en la actividad pol¨ªtica. Ello sirve para mantener viva la conexi¨®n entre clase pol¨ªtica y sociedad civil, tan necesaria en los tiempos que vivimos", argumenta.
Aprobaci¨®n de la ponencia pol¨ªtica
La noticia se conoce despu¨¦s de que la Ejecutiva del PNV aprobara el pasado lunes por unanimidad la ponencia pol¨ªtica que definir¨¢ la estrategia del partido para los pr¨®ximos cuatro a?os, despu¨¦s de que los dos sectores enfrentados lograran consensuar un documento.
La aprobaci¨®n por unanimidad de la ponencia pol¨ªtica posibilitar¨ªa, seg¨²n admitieron dirigentes del PNV semanas atr¨¢s, la presentaci¨®n de un ¨²nico candidato a la Presidencia de la Ejecutiva, al contrario de lo sucedido hace cuatro a?os, cuando Imaz y Egibar pugnaron por el cargo. Desde entonces, ambos arrastran un enfrentamiento larvado en el seno de la formaci¨®n nacionalista.
La ponencia pol¨ªtica aprobada el lunes contempla la posibilidad de realizar directamente una consulta a la sociedad sobre el derecho a decidir de los vascos, en el caso de que no sea posible articular un acuerdo previo entre los partidos vascos o entre sus instituciones. Con esta f¨®rmula se salvan las dos posiciones, la de Imaz, partidario de que la consulta esgrimida por Juan Jos¨¦ Ibarretxe sea para refrendar un pacto entre las principales corrientes pol¨ªticas de Euskadi, y la del propio lehendakari y Egibar, partidarios de utilizar este mecanismo para legitimar las tesis m¨¢s soberanistas.
Josu Jon Imaz seguir¨¢ siendo el presidente de la ejecutiva del PNV hasta el 2 de diciembre, por lo que ser¨¢ el orador principal en el Alderdi Eguna (D¨ªa del Partido), que tendr¨¢ lugar el 30 de septiembre y en el que estar¨¢ acompa?ado por el lehendakari.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.