10.000 kil¨®metros tras los pasos de Gengis Khan
Un australiano completa en tres a?os el recorrido del conquistador del siglo XIII desde Mongolia hasta Hungr¨ªa
Las huestes de Gengis Khan partieron de las tierras de Mongolia a finales del siglo XII. El joven l¨ªder hab¨ªa unido las belicosas tribus de Asia Central y hab¨ªa soldado una potencia guerrera pr¨¢cticamente invencible. En su avance hacia Occidente fueron conquistando territorios hasta levantar un imperio que se extend¨ªa desde Extremo Oriente hasta el coraz¨®n de Europa.
Aquel trayecto cuasi m¨ªtico fascin¨® a Tim Cope, un australiano que decidi¨® emular el viaje del gran l¨ªder, y seguir sus pasos a trav¨¦s de 10.000 kil¨®metros. Parti¨® en 2004 con la intenci¨®n de llegar a la meta en 18 meses, pero diversas circunstancias, como la muerte de su padre en su pa¨ªs natal, le obligaron a retrasarse. El domingo lleg¨® a su objetivo, en una peque?a localidad al sur de Budapest. Ha empleado m¨¢s del doble del tiempo previsto.
Cope viaj¨® solo y a caballo junto a otras dos monturas para transportar v¨ªveres y equipo log¨ªstico. ?nicamente en Kazajst¨¢n utiliz¨® adem¨¢s un camello, brevemente. A lo largo del camino confi¨® en la hospitalidad de los pueblos que se iba encontrando, incluidos algunos grupos n¨®madas.
En total, ha necesitado 13 caballos para completar el viaje, aunque dos de ellos, Taskonir y Ogonyok, le han acompa?ado desde octubre de 2004, cuando cruz¨® Kazajst¨¢n. All¨ª tambi¨¦n se hizo con la compa?¨ªa de Tigon, un perro de caza blanco y negro, recibido como regalo en Kazajst¨¢n.
Cope y su equipo han tenido que afrontar las dificultades de la vida en las estepas de Asia y Europa Central, exponi¨¦ndose a temperaturas extremas. Adem¨¢s, le robaron los caballos dos veces e incluso le quitaron al fiel Tigon mientras pasaba por Ucrania. Cope lo encontr¨® casi congelado, encerrado en pozo minero lleno de hielo. Fue necesario meterlo en una sauna y aplicarle una dieta de huevos crudos y vodka para que el can se recuperase, aunque no pudo continuar durante tres semanas.
El periplo ha concluido en la Opusztaszer, en Hungr¨ªa, donde cuenta la tradici¨®n nacional que en 896 los l¨ªderes magiares reci¨¦n llegados a las llanuras de los C¨¢rpatos procedentes de Asia Central se reunieron para repartirse los territorios que acababan de conquistar.
En esta localidad, varios kil¨®metros al sur de Budapest, Cope ha agradecido el esfuerzo de los animales que le han acompa?ado y la hospitalidad de la gente que le ha acogido en sus casas a lo largo del camino. "Ellos son los verdaderos h¨¦roes" del viaje, ha se?alado Cope, al llegar la ciudad.
"Aqu¨ª, en el Danubio, es donde acaba la estepa euroasi¨¢tica que comienza en Mongolia y Manchuria [China]", ha se?alado Cope. "As¨ª que Opusztaszer es el lugar perfecto para acabar simb¨®lica y geogr¨¢ficamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.