La mitad de los madrile?os asalariados no llega a 'mileurista'
Un informe de CC OO denuncia que el n¨²mero de salarios bajos creci¨® un 30% entre 1999 y 2005
Un 48% de trabajadores madrile?os -1.406.016 asalariados- cobra menos de mil euros al mes y hasta un 21,3% de los contratados no llegan ni tan siquiera a alcanzar el salario m¨ªnimo interprofesional (570,60 euros), seg¨²n revela un estudio realizado por CC OO, que cita datos del ¨²ltimo informe de la Agencia Tributaria. El sindicato denuncia que entre 1999 y 2005 el n¨²mero de salarios bajos creci¨® un 30%. Para CC OO, estos datos "reflejan la verdadera realidad de los salarios en Madrid frente a esa imagen que nos sit¨²a a la cabeza de la prosperidad per c¨¢pita".
El informe de CC OO contradice el optimismo de la Encuesta Anual de Costes Anuales 2006, presentada la semana pasada, en la que se afirmaba que la media del salario madrile?o supera los 2.000 euros, colocando a la regi¨®n a la cabeza de la renta per c¨¢pita estatal. Seg¨²n el sindicato, mientras crecen las peque?as empresas, con "peores salarios y peores condiciones laborales", en el otro extremo Madrid es sede de "grandes empresas, p¨²blicas y privadas", donde existen sueldos importantes. La diferencia salarial entre las empresas m¨¢s peque?as y las que cuentan con m¨¢s de 200 trabajadores "pueden ser hasta de un 40%".
Esta brecha salarial entre los que menos cobran y los que m¨¢s cobran explicar¨ªa "unas medias enga?osas" como las de los 2.000 euros. As¨ª, Madrid es "el mejor exponente del desarrollo desequilibrado": aunque es equiparable en t¨¦rminos de renta per c¨¢pita a las regiones europeas m¨¢s ricas, su tasa de pobreza ha experimentado un notable incremento, pasando del 9,5% al 12% (¨²ltimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE 2006).
El coste de la vida, muy superior
Una desigualdad "especialmente acentuada" al producirse en un entorno de mayor riqueza y bonanza. Para CC OO, las "pregonadas bondades de la econom¨ªa madrile?a esconden otra realidad", que el crecimiento se basa en "un modelo productivo de car¨¢cter intensivo en mano de obra de baja cualificaci¨®n, temporalidad y discriminaciones en los costes salariales". Y estos asalariados son, en su gran mayor¨ªa, j¨®venes, mujeres e inmigrantes. As¨ª, estos tres perfiles suman el 80% de los bajos sueldos: los inmigrantes tienen un salario el 40% inferior; las mujeres, el 33% y los j¨®venes, un tercio por debajo de la media.
En la Comunidad de Madrid conviven "realidades laborales y salariales muy diferentes" que generan una aut¨¦ntica "dualizaci¨®n social". Un 48% de los asalariados cobra en torno a 7.000 euros de media anual mientras el 13% cobra m¨¢s de 75.000 euros. En el extremo m¨¢s pobre, el porcentaje de asalariados con un salario inferior al Salario M¨ªnimo Interprofesional, por las caracter¨ªsticas de su jornada o precariedad laboral, alcanza en la Comunidad de Madrid el 21.3% en 2004, 1,3 puntos m¨¢s que diez a?os antes siendo pr¨¢cticamente la ¨²nica autonom¨ªa que ha experimentado esta evoluci¨®n. Y eso que los beneficios empresariales de la Comunidad de Madrid "aumentan un 20%" al a?o.
Por otro lado, Madrid es la segunda comunidad en la que menos proporci¨®n de hogares pueden ahorrar. De hecho, "el alto coste de la vida" sit¨²a a muchos hogares "en situaci¨®n de riesgo". El gasto en vivienda, agua, electricidad y combustibles es muy superior a la media espa?ola (+43,6%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.