Garz¨®n procesa a 22 integrantes de una red que enviaba 'muyahidines' a Irak
Entre los procesados figura Omar Nakcha, quien habr¨ªa facilitado la huida de algunos de los terroristas implicados en el 11-M
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n ha procesado hoy a 18 presuntos miembros y cuatro supuestos colaboradores de una red dedicada al env¨ªo de muyahidines (combatientes en la guerra santa) a Irak "para que se incorporaran a la actividad terrorista auspiciada y dirigida por Al Qaeda" en ese pa¨ªs. Entre los procesados destaca Omar Nakcha, quien, seg¨²n el auto de procesamiento, "habr¨ªa organizado y facilitado la huida de algunos de los implicados en los ataques terroristas del 11 de marzo de 2004", en concreto, de tres de los cuatro terroristas que se encuentran en busca y captura por estos atentados.
Garz¨®n asegura a este respecto que Nakcha facilit¨® documentaci¨®n falsa y los contactos precisos para la llegada a Irak desde Turqu¨ªa y Siria de Mohamed Belhadj, Daoud Ouhane y Mohamed Afalah, quien, seg¨²n recuerda el juez, podr¨ªa haber muerto en un atentado suicida.
De acuerdo con el auto de procesamiento, de los 22 procesados, 10, en prisi¨®n, seguir¨¢n en ella; siete continuar¨¢n disfrutando de libertad provisional; y para otros tres, Omar Boudame, Youssef Hmimou y Mohamed Arabe, en la c¨¢rcel, el magistrado ha decretado libertad bajo fianza de 6.000 euros. Adem¨¢s, ha solicitado la extradici¨®n de los procesados Ahmed Hssisni y del presunto l¨ªder de la red Abdeladim Akoudad, Nadufel, considerado el coordinador del Grupo Isl¨¢mico Combatiente Marroqu¨ª (GICM) en Europa y quien, tras ser detenido en 2003 en Badalona, fue entregado el pasado julio a Marruecos por los atentados de Casablanca en 2003.
Akoudad tambi¨¦n est¨¢ acusado de coordinar a la c¨¦lula terrorista radicada en Holanda que, en noviembre de 2004, un a?o despu¨¦s de su detenci¨®n en Badalona, asesin¨® al cineasta holand¨¦s Theo Van Gogh.
Ramificaciones internacionales
La desarticulaci¨®n de esta red, supuestamente vinculada a la rama iraqu¨ª de Al Qaeda, Ansar el Islam, comenz¨® con la Operaci¨®n Tigris, desarrollada en el verano de 2005, en la que fueron detenidas una veintena de personas dedicadas a la captaci¨®n y env¨ªo de muyahidines a zonas en conflicto y que llev¨® a desmontar otras dos c¨¦lulas terroristas en Madrid y Barcelona.
El juez relata en su resoluci¨®n que los procesados forman parte de una c¨¦lula que "se form¨® tanto local como internacionalmente con vocaci¨®n de permanencia en Espa?a (Catalu?a y Madrid) y en el extranjero (B¨¦lgica, Holanda, Turqu¨ªa, Marruecos, Siria e Irak) con una finalidad precisa, la del env¨ªo" de muyahidines a Irak "con el fin de atacar a objetivos vitales de civiles y militares".
"Se trata, prosigue el auto, de un grupo que tiene sus ra¨ªces en la actividad de adoctrinamiento, proselitismo y cohesi¨®n salafista yihadista desplegada por varias personas", especialmente por Akoudad y Filali Oulali, procesado en la Operaci¨®n Tigris.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.