El empresario sevillano retenido cuatro a?os en Bolivia llega a Espa?a
Moratinos y su hom¨®logo boliviano reciben a Javier Villanueva en Madrid
Miguel ?ngel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, ha recibido esta ma?ana junto a su hom¨®logo boliviano David Choquehuanca, al empresario sevillano Javier Villanueva, que ha llegado a Espa?a hoy tras ser liberado en Bolivia. "Han sido cuatro a?os muy duros, de mucha incertidumbre, de muchas presiones, de muchas amenazas, de mucho peligro", ha declarado Villanueva tras permanecer cuatro a?os retenido en el pa¨ªs andino acusado del asesinato en 2004 de la fiscal antidroga M¨®nica Von Borries en un atentado con coche bomba. En el encuentro de hoy, el sevillano ha agradecido a los dos ministros las gestiones realizadas para su liberaci¨®n.
La Corte Suprema de Justicia de Bolivia absolvi¨® el pasado mes de diciembre a Villanueva, lo que confirm¨® el fallo del tribunal de Santa Cruz del pasado 22 de mayo. El empresario, que estuvo dos a?os en la c¨¢rcel, qued¨® en libertad en marzo de 2006 tras el veredicto un¨¢nime de inocencia del jurado. Sin embargo, la fiscal¨ªa recurri¨® el caso, que no ha quedado resuelto hasta ahora.
"Lo m¨ªo ha sido defenderme y demostrar mi inocencia, y eso fue lo que hice", ha explicado Villanueva sobre su caso, que considera que ha sido v¨ªctima de "un entramado absoluto, un encubrimiento b¨¢rbaro".
Reuni¨®n de ministros
Tras el encuentro, los dos ministros han tratado temas de inter¨¦s para los dos pa¨ªses. Choquehuanca se encuentra de gira por varios pa¨ªses europeos para presentar el balance de la gesti¨®n del Gobierno de Evo Morales. Ambos ministros han abordado el desarrollo de las relaciones econ¨®micas y comerciales entre los dos pa¨ªses. Moratinos ha explicado que se ha creado un consulado en Santa Cruz de la Sierra y se ha reforzado la secci¨®n consular de la embajada de Espa?a en La Paz, capital del pa¨ªs, para atender el incremento de la demanda de servicios consulares.
![Javier Villanueva declara haber sufrido "muchas presiones y muchas amenazas" en el pa¨ªs andino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VLLD2WKIM4RY2GZXMRWTMDAW5A.jpg?auth=69433dfb5eca68b843481342473b24c549fb90e04aedf8a84c4429855df1db50&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.