Paros en la EMT, ¨²ltima jornada (de momento)
Los trabajadores estudian nuevas movilizaciones tras la Semana Santa
Los trabajadores autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) llevan a cabo hoy la ¨²ltima jornada de huelga convocada en el primer calendario de movilizaciones. Se trata de nuevos paros parciales que afectar¨¢n a 700.000 viajeros en los intervalos de 6.30 a 9.00 y de 17.00 a 19.30. En la reuni¨®n de ayer mantenida entre la empresa y los sindicatos se acercaron posturas pero sin llegar a un acuerdo definitivo, por lo que ahora se plantean nuevos paros tras la Semana Santa.
Hoy, en hora punta, los servicios m¨ªnimos vuelven a reducirse a un 50% en las l¨ªneas que coincidan con la red de Metro y a un 60% en las l¨ªneas de autobuses que cubran zonas donde no hay suburbano. Para evitar los colapsos, Transportes tambi¨¦n aumentar¨¢ la oferta de la red de Metro con 16 trenes m¨¢s (pasan de 323 a 339), lo que supone un incremento del 5%. En el caso del Metro Ligero, el incremento de la oferta es de un 40%.
Igualmente se reforzar¨¢n las l¨ªneas interurbanas de autobuses, especialmente las que tienen origen en Alcobendas, San Sebasti¨¢n de los Reyes, Aravaca, Alcorc¨®n, M¨®stoles, Legan¨¦s y San Mart¨ªn de la Vega y las l¨ªneas C1, C2, C3 y C5 de Cercan¨ªas-RENFE. Los representantes de los trabajadores y la EMT se reunieron ayer por octava vez y fijaron un calendario de encuentros para llevar un proceso de negociaci¨®n "normalizado", seg¨²n la EMT. Las dos primeras reuniones de este calendario se han establecido para los pr¨®ximos viernes 14 y martes 18. Despu¨¦s de Semana Santa, proseguir¨¢n con tres encuentros por semana, los martes, jueves y viernes.
Los trabajadores se reunir¨¢n tambi¨¦n en asamblea ma?ana para decidir establecer un segundo calendario de paros de autobuses, aunque el portavoz de CC OO, Alberto Blanco, asegur¨® que ¨¦stos ser¨¢n dentro de un tiempo porque ahora es necesario "dejar un espacio para negociar". EMT ofrece una subida salarial de cara a los pr¨®ximos cuatro a?os correspondiente al 7,36% a cambio de obtener mejoras en la productividad y disminuir el absentismo, y sigue considerando desmesurada la subida salarial que piden los trabajadores, que ronda cerca del 28%.
La EMT asegura que este incremento supondr¨ªa para la empresa 80 millones de euros, repartidos en una media de 5.000 euros por conductor, lo que, a su juicio, es insostenible "econ¨®micamente y moralmente porque en medio de una crisis, los empleados p¨²blicos no deber¨ªan cobrar subidas superiores al 2 por ciento", aseguran desde la empresa. Por su parte, los empleados reclaman un plus de 180 euros cada mes, lo que supone una subida de dos puntos por encima del IPC previsto, una paga de 500 euros en septiembre y un descanso de 30 minutos entre jornadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.