Los accidentes mortales de tr¨¢fico se reducen un 24,1% el primer trimestre en Madrid
Galicia registra el descenso m¨¢s acusado de todo el pa¨ªs, el 42,9%, seguido de un 28,7% en Andaluc¨ªa
Los accidentes de tr¨¢fico con v¨ªctimas mortales se redujeron un 24,1% en la Comunidad de Madrid en el primer trimestre de este a?o con respecto al mismo periodo de 2007. En el pasado mes de marzo, 172 personas perdieron la vida en los accidentes registrados en las carreteras espa?olas, 69 menos que en el mismo periodo del a?o anterior, lo que representa dos muertos menos cada d¨ªa, una reducci¨®n que la DGT atribuye a las nuevas medidas en materia de seguridad vial.
La media diaria de dos muertos menos tambi¨¦n se obtiene en la comparativa entre el pasado mes (5,5 fallecidos al d¨ªa) y todo el a?o 2007 (7,5). En el mes de marzo se han registrado por tercer mes consecutivo menos de 200 muertos en accidentes de carretera, lo que supone, seg¨²n informa la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, un hecho que no tiene precedente estad¨ªstico. En concreto, durante marzo se han registrado 158 accidentes mortales, en los que han fallecido 172 personas y 156 han resultado heridas. En marzo del a?o pasado fueron 241 los fallecidos, con lo que la reducci¨®n que se ha producido es de un 28,64 por ciento.
Estas cifras representan las menores de un mes de marzo desde que se dispone de estad¨ªsticas, con la circunstancia de que durante este mes se ha producido la Semana Santa y que el a?o pasado se celebr¨® en abril. Con este resultado, el primer trimestre del a?o se cierra con un balance de 455 accidentes, en los que han muerto 507 personas, otras 193 han sufrido heridas graves y 195 leves. Estos datos, respecto del primer trimestre del a?o pasado, representan descensos de casi el 20%: se han producido 109 accidentes menos (un descenso de un 19,33%) y 121 muertos menos (una disminuci¨®n de un 19,27).
Entre 2003 y 2008, en el primer trimestre, se ha reducido la cifra de muertos de 872 a 507, lo que representa una reducci¨®n de un 42 por ciento, un porcentaje por encima de la reducci¨®n fijada como objetivo en el 40 por ciento en el plan estrat¨¦gico de Seguridad Vial 2004-2008. Por comunidades, destaca la reducci¨®n de accidentes en Galicia, donde se produce uno de los descensos m¨¢s acusados en el primer trimestre, con una reducci¨®n del 42,9% y as¨ª se ha pasado de 63 muertos en los tres primeros meses del a?o pasado a 36 de este a?o; 28,7% es la reducci¨®n en Andaluc¨ªa, 22,7 en el Pa¨ªs Vasco, 8,3 en Catalu?a y 24,1 en Madrid.
En las motos se percibe una contenci¨®n de la siniestralidad durante el primer trimestre: se registran datos similares a los de 2005 y 2006, y un descenso significativo (un 20%) respecto de 2007, con 15 muertos menos. Para la DGT, el permiso por puntos, la reforma del C¨®digo Penal, el aumento de efectivos de la Guardia Civil, el plan de instalaci¨®n de radares fijos en las carreteras y las recientes campa?as sobre uso del cintur¨®n, velocidad o alcohol y conducci¨®n son, entre otras, las medidas que pueden contribuir a comportamientos m¨¢s seguros por parte de los conductores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.