Robledo de Chavela y Moralzarzal, "para¨ªsos fiscales" del impuesto de veh¨ªculos
Un informe identifica los cinco pueblos con las tarifas m¨¢s bajas.- Est¨¢n en Madrid, Teruel, Barcelona y Alicante
?Qu¨¦ tienen en com¨²n La Cerollera (Teruel, 124 habitantes), Rajadell (Barcelona, 470 habitantes) Relleu (Alicante, 1.090 habitantes), Robledo de Chavela (Madrid, 3.599 habitantes) y Moralzarzal (tambi¨¦n Madrid, 11.005)? Los cinco han sido calificados de "para¨ªsos fiscal" en lo relacionado con el cobro del Impuesto de Veh¨ªculos en un informe elaborado por la asociaci¨®n Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
La organizaci¨®n cifra en 2.013 millones de euros la recaudaci¨®n anual que registrar¨¢n los ayuntamientos en concepto de impuestos sobre los autom¨®viles, una tasa creada en Espa?a hace 18 a?os. La ley permite a cada corporaci¨®n local fijar libremente esta tarifa dentro de unos m¨¢rgenes. La discrecionalidad es tal que, seg¨²n el estudio de la asociaci¨®n, los conductores espa?oles pagan hasta un 300% m¨¢s en el impuesto de circulaci¨®n dependiendo de la localidad en la que vivan. Un autom¨®vil paga en concepto de impuesto de circulaci¨®n 17,04 euros en Melilla, 61 euros en Madrid y 72,97 euros en San Sebasti¨¢n, con lo que la diferencia entre el menor y el mayor gravamen alcanza el 328%. Otro ejemplo: durante 2008 los automovilistas residentes en Barcelona pagar¨¢n un 11,7% m¨¢s en impuestos locales que los empadronados en Madrid; un 18,1% m¨¢s que los residentes en Valencia o un 73,8% m¨¢s que en Soria.
Entre los ayuntamientos con un impuesto de circulaci¨®n m¨¢s elevado, adem¨¢s de San Sebasti¨¢n, figuran Barcelona, Tarragona, Lleida, Palma, C¨¢diz, Castell¨®n, Girona, Huesca y Bilbao. Por contra, los menores importes corresponden a Melilla, Ceuta, Soria, Zamora, Pamplona, Palencia, C¨¢ceres, Huelva, Las Palmas y Cuenca. Por el contrario, entre los m¨¢s baratos estar¨ªan Melilla, Ceuta, Soria, Zamora, Pamplona, Palencia, C¨¢ceres, Huelva , Las Palmas y Cuenca. "Es esta facultad discrecional lo que ha dado lugar a que se creen en Espa?a verdaderos para¨ªsos fiscales en relaci¨®n con el pago de este impuesto municipal", denuncia AEA en su informe. Seg¨²n la asociaci¨®n, las diferencias de tarifas no s¨®lo se producen entre las capitales de provincia de distintas comunidades aut¨®nomas, sino tambi¨¦n entre consistorios de una misma provincia y pr¨®ximos, siempre a favor de los lugares m¨¢s peque?os, con menos de 5.000 habitantes.
Hasta siete veces menos
De este modo la tarifa que cobra Robledo de Chavela es siete veces m¨¢s barata que la que tienen que pagar los automovilistas en Madrid capital. La "alta fiscalidad" que mantienen algunos ayuntamientos ha motivado que "miles" de automovilistas cambien su lugar de empadronamiento para matricular los veh¨ªculos en municipios con una menor presi¨®n fiscal, aunque nunca jam¨¢s circulen por ellos. ?ste es el caso de municipios como La Cerollera (Teruel), Rajadell (Barcelona), Robledo de Chavela y Moralzarzal (Madrid) y Relleu (Alicante). Se llega a dar el caso de que algunas localidades tienen una media de 120 veh¨ªculos matriculados por cada habitante.
Quienes iniciaron masivamente este ¨¦xodo hacia estos "para¨ªsos fiscales" fueron los propietarios de grandes flotas de veh¨ªculos destinados al alquiler de coches y al renting. Las cifras de matriculaciones en determinados municipios as¨ª lo demuestan. De hecho, diez municipios espa?oles con una poblaci¨®n de entre 120 y 11.000 habitantes concentran el 20% de las matriculaciones de coches de empresa de Espa?a por su privilegiado tratamiento fiscal. La localidad turolense de La Cerollera increment¨® en tres habitantes su poblaci¨®n en 2007, mientras las matriculaciones se multiplicaron por siete, pasando de 2.037 a 15.119 unidades.
AEA explica que el origen de este fen¨®meno de los para¨ªsos fiscales hay que buscarlo en la eliminaci¨®n del indicativo provincial de las matr¨ªculas espa?olas, en septiembre del 2000. Respecto de las motocicletas las diferencias son a¨²n mayores. Una motocicleta de 600 cent¨ªmetros c¨²bicos paga en Melilla 15,15 euros. Sin embargo en San Sebasti¨¢n este mismo veh¨ªculo paga 64,64 euros, es decir un 326% m¨¢s caro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.