La Fiscal¨ªa vasca apoya las recusaciones de Ibarra y R¨¢bago
Dice que R¨¢bago puede tener un criterio sobre el 'caso Ibarretxe' y L¨®pez y que Ibarra es del Consejo Editoral de los Papeles de Ermua
La Fiscal¨ªa vasca apoya las recusaciones de los magistrados de la Sala del 77 Juan Luis Ibarra y Manuel D¨ªaz de R¨¢bago con el fin de que sean apartados de la resoluci¨®n de las recusaciones contra los jueces Fernando Ruiz Pi?eiro, Antonio Garc¨ªa y Nekane Bolado, que fueron designados para conformar el tribunal que juzgue la causa por supuesta desobediencia abierta contra el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y los dirigentes del PSE-EE, Patxi L¨®pez y Rodolfo Ares, por reunirse con Batasuna. En su escrito, la teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV), Blanca G¨®mez, cree que existe "apariencia de falta de imparcialidad" en el caso de ambos magistrados.
De esta forma, considera que, de manifestaciones realizadas por R¨¢bago, "se deduce que ha podido formarse un determinado criterio, tanto de la recusaci¨®n", que la Sala del 77 tiene que resolver, "como del propio fondo del asunto", en referencia al procedimiento penal en el que est¨¢n encausados Ibarretxe, L¨®pez, Ares, as¨ª como los representantes de Batasuna Arnaldo Otegi, Pernando Barrena, Rufi Etxeberria, Juan Jos¨¦ Petrikorena y Olatz Da?obeitia. Asimismo, recuerda que Juan Luis Ibarra forma parte del Consejo Editorial de los Papeles de Ermua, publicaci¨®n del Foro de Ermua, "que es una de las partes acusadoras del pleito principal".
Contra Ibarra plante¨® la recusaci¨®n la defensa del lehendakari y ¨¦ste la acept¨® "por lealtad institucional", aunque consider¨® que no estaba "contaminado". Por su parte, R¨¢bago no acept¨® su apartamiento, solicitado por el Foro de Ermua. La Fiscal¨ªa vasca recuerda que R¨¢bago ha realizado determinadas declaraciones en diferentes medios de comunicaci¨®n en los que, entre otras cosas, afirmaba que la actuaci¨®n de los magistrados recusados Fernando Ruiz Pi?eiro y Antonio Garc¨ªa "supon¨ªa un ataque a las posiciones de los partidos que tienen abiertos procedimientos judiciales por reunirse" con Batasuna "en el marco de os contactos que se mantienen para encauzar el proceso pol¨ªtico".
Las explicaciones de la Fiscal¨ªa
Asimismo, subraya que este juez -presidente de la Sala de lo Social del TSJPV- se?al¨® que "los ¨®rganos de gobierno del poder judicial y los jueces, cuando, como en el caso de estas recientes decisiones judiciales ocurre, emitimos nuestra opini¨®n como ciudadanos, entramos de lleno en ese debate pol¨ªtico que la concreta decisi¨®n judicial ha provocado, posicion¨¢ndonos en el mismo a favor de una u otra postura" y asegur¨® que la Ley de Partidos es "inoportuna e inconstitucional". Por ello, la representante del ministerio p¨²blico apunta que el magistrado "ha podido ya formarse un determinado criterio, tanto de la recusaci¨®n como del propio fondo del asunto", por lo que existe "una apariencia de falta de imparcialidad objetiva".
En este sentido, recuerda que los encausados tienen el derecho a "un proceso con todas las garant¨ªas" y, por tanto, exige "que se garantice que no concurre duda alguna razonable sobre la existencia de prejuicios o prevenciones en el ¨®rgano judicial por haber tenido el juzgador contacto previo con la cuesti¨®n o tema a resolver". En esta l¨ªnea, reitera que existen "dudas razonables" sobre la parcialidad de D¨ªaz de R¨¢bago, ya que "se ha podido formar criterio sobre el thema decidendi", por lo que cree que debe ser sustituido por otro juez en la Sala del 77. Tambi¨¦n considera que existen "dudas razonables" sobre la imparcalidad de Juan Luis Ibarra, que ejerce como presidente de la Sala especial que debe resolver las recusaciones, al constatarse que, "efectivamente", tal como alega la defensa de Ibarretxe, ¨¦ste forma parte del Consejo Editorial de Los papeles de Ermua "y es innegable que dicha publicaci¨®n es del Foro de Ermua, que es una de las partes acusadoras del pleito principal".
"Esa relaci¨®n, aun cuando sea nimia, con una de las partes del procedimiento, supone una, cuando menos, apariencia de falta de imparcialidad, imparcialidad que es exigible a todo juez, por ser un derecho fundamental que asiste a todo acusado", asevera, para pedir tambi¨¦n su sustituci¨®n en la Sala del 77. Los letrados del lehendakari plantearon el incidente de recusaci¨®n al creer que pod¨ªa tener "comprometida su opini¨®n" sobre la causa al ser miembro del Consejo Editorial de Los Papeles de Ermua. A su juicio, "el Consejo Editorial es el ¨®rgano en el que se articulan, armonizan y desarrollan las l¨ªneas o corrientes de opini¨®n m¨¢s esenciales de cualquier organizaci¨®n". La Sala del 77 ser¨¢ la que ahora tendr¨¢ que determinar si est¨¢ comprometida la imparcialidad de ambos magistrados y si tienen que ser apartados de la resoluci¨®n de las recusaciones contra Fernando Ruiz Pi?eiro, Antonio Garc¨ªa y Nekane Bolado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.