28 encarcelados por el timo de la loter¨ªa falsa
Hay 87 detenidos por estafar unos 170 millones.- Los arrestados enviaban una media de 15.000 cartas al extranjero
Una operaci¨®n de la Brigada de Delincuencia Econ¨®mica de la UDEF ha terminado con la detenci¨®n de 87 personas de nacionalidad nigeriana, acusados de estafar unos 170 millones de euros por el timo de las cartas nigerianas. Esta organizaci¨®n remit¨ªa todos los d¨ªas unas 15.000 cartas al extranjero en las que informaban que el receptor hab¨ªa ganado un premio de la Loter¨ªa Nacional de Espa?a.
Para poder cobrar el importe ten¨ªa que hacer entrega de un dinero en concepto de tasas e impuestos. La cantidad que ped¨ªan oscilaba entre los 900 y los 90.000 euros, seg¨²n fuentes policiales. Esta tarde han pasado a disposici¨®n judicial los primeros 28 detenidos y el juez ha decidido que ingresen en prisi¨®n, seg¨²n fuentes policiales.
Las investigaciones comenzaron en mayo de 2007 a ra¨ªz de las numerosas denuncias presentadas por los afectados en los consulados de Espa?a en el extranjero. Proced¨ªan de pa¨ªses diversos como Francia, Alemania, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Los agentes de la UDEF iniciaron las pesquisas hasta que localizaron los pisos que utilizaba la organizaci¨®n. Estos se hallaban en Madrid y en ocho municipios de la periferia (Alcal¨¢ de Henares, Torrej¨®n de Ardoz, Fuenlabrada, M¨®stoles, Parla, Getafe, Legan¨¦s y Alcorc¨®n).
La forma de actuar de esta organizaci¨®n era siempre la misma. El procedimiento consiste en el env¨ªo masivo de comunicaciones postales o electr¨®nicas desde Espa?a al resto del mundo, principalmente por correo postal. La organizaci¨®n manda una carta personalizada en las que se indica que el destinatario ha sido elegido al azar, entre miles de personas de todo el mundo, para participar gratuitamente en un sorteo de la Loter¨ªa espa?ola. Tambi¨¦n, comunican a las v¨ªctimas que su boleto ha sido premiado, por lo que el destinatario elegido ser¨¢ beneficiario de un premio cuantioso. Para ello, acompa?an el env¨ªo con toda serie de sellos oficiales falsificados y logotipos de empresas como aseguradoras y bancos. De esta forma, pretenden aumentar su credibilidad ante la v¨ªctima. Para facilitar el cobro, la organizaci¨®n facilita unos n¨²meros de tel¨¦fono a los que la v¨ªctima debe llamar para indicar la forma en la que desea recibir el dinero, cuya cuant¨ªa oscila entre los 600.000 y los 3.000.000 de euros. "Como mandan una media de 15.000 cartas al d¨ªa, basta que 20 o 30 personas caigan en la trampa para que sus ingresos sean muy altos", explicaron fuentes del caso.
Apariencia de legalidad
En el transcurso de la estafa, la v¨ªctima recibe toda clase de documentos supuestamente emitidos por organismos p¨²blicos espa?oles, as¨ª como por entidades bancarias y compa?¨ªas de seguros. Para aportar mayor fiabilidad, dan a estos escritos apariencia de legalidad, a trav¨¦s del formato, sellos, membretes o logotipos de las respectivas instituciones reales o inventadas, aunque siempre se trata de documentos falsos.
Cuando la v¨ªctima aceptaba su participaci¨®n, era requerida sucesivamente para que env¨ªe varias cantidades de dinero, cuya cuant¨ªa depender¨¢ del grado de solvencia que los delincuentes descubran o intuyan en su v¨ªctima. Estas peticiones de dinero supuestamente se llevan a cabo para pagar impuestos, gastos de custodia, gesti¨®n, emisi¨®n de certificaciones sobre la legalidad de los fondos, etc.
El final llega cuando la v¨ªctima descubre que ha sido estafada o cuando agota sus recursos financieros y ya no puede atender el nuevo requerimiento de pago que siempre le es exigido.
1.200 denuncias
La polic¨ªa cree que el montante de lo estafado alcanza los 170 millones de euros, dado el alto volumen de env¨ªo que ten¨ªan los 87 detenidos. Eso s¨ª, los agentes s¨®lo han recibido 1.200 denuncias cuyo montante asciende a unos 20 millones de euros, lo que da una media de 18.000 euros por afectado. "Hay un problema y es que a mucha gente le da verg¨¹enza denunciar que ha sido v¨ªctima de un timo. Adem¨¢s, muchos ven que la organizaci¨®n est¨¢ en Espa?a y que no van a poder hacer nada si denuncian en sus pa¨ªses", aseguraron fuentes policiales.
La polic¨ªa ha practicado 39 registros en los que ha intervenido m¨¢s de 60.000 cartas, m¨¢s de 200 ordenadores, tel¨¦fonos m¨®viles y gran cantidad de documentos y sellos falsos. Nueve registros han sido en locutorios y los 30 restantes en domicilios.
En esta operaci¨®n, que se da por concluida en la Comunidad de Madrid, han participado agentes de la UDEF Central, perteneciente a la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial, la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n, as¨ª como la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Cient¨ªfica, adem¨¢s de diferentes brigadas provinciales y comisar¨ªas locales de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.