El 77% de los m¨¦dicos, en huelga seg¨²n los convocantes
Sanidad rebaja al 20% el seguimiento del cuarto d¨ªa de protestas en la atenci¨®n primaria.- Los paros convocados para ma?ana siguen en pie
La incidencia de la cuarta jornada de huelga de facultativos de Atenci¨®n Primaria (m¨¦dicos de familia, pediatras, Summa 112 y Servicio de Asistencia Rural) de Madrid, convocada por la Federaci¨®n de M¨¦dicos y Titulados Sanitarios (Femyts) para pedir mejoras laborales, ha alcanzado el 77%, seg¨²n el sindicato. Por su parte, Sanidad cifra el seguimiento en el 20% y destaca la ausencia de incidentes. Ma?ana, m¨¢s.
La presidenta del ¨¢rea de Atenci¨®n Primaria de Femyts, Ana
Gim¨¦nez ha precisado los paros han sido secundados por un 77,07% por la ma?ana y por un 77,67% de los profesionales en turno de tarde, con datos "muy similares" y "menos diferencia" entre la ma?ana y la tarde que en otras ocasiones. Asimismo, Gim¨¦nez ha se?alado que no han mantenido conversaciones con la Consejer¨ªa de Sanidad y que, por tanto, los paros convocados para ma?ana siguen su curso. Al paro de ma?ana seguir¨¢n los convocados para los pr¨®ximos d¨ªas 24 y 25 de abril, jueves y viernes de esta semana.
Por su parte, la Consejer¨ªa ha cifrado el seguimiento de los paros de esta ma?ana en un 15,72% y del d¨ªa completo en un 20%, "13 puntos por encima que el primer d¨ªa y dos respecto al segundo" d¨ªa de paros totales. Adem¨¢s de los paros, los m¨¦dicos se han concentrado esta ma?ana en la Puerta del Sol para denunciar "la apat¨ªa del consejero de Sanidad, Juan Jos¨¦ G¨¹emes, a la hora de asumir las responsabilidades de su cargo".
Sin recursos
Los facultativos que vuelven a la huelga hoy lo hacen, seg¨²n argumentan, para mejorar "la situaci¨®n de crisis que atraviesa la atenci¨®n primaria madrile?a", debido, sobre todo, a la falta de recursos humanos que existe ahora mismo para hacer frente al aumento de la poblaci¨®n de los ¨²ltimos a?os. Femyts insiste en que estas huelgas no persiguen ninguna subida salarial, sino mejoras organizativas que permitan, a su vez, una mejora de la calidad asistencial.
"Esta huelga es la expresi¨®n de la desesperaci¨®n, el hartazgo y la rabia de miles de m¨¦dicos que est¨¢n reclamando un marco adecuado para desarrollar su trabajo con la dignidad que merece la poblaci¨®n de la Comunidad de Madrid", indica Ana Gim¨¦nez.
Por eso, finaliza Femyts, este sindicato propone medidas "que eviten la huida masiva de m¨¦dicos a la sanidad privada y comunidades aut¨®nomas lim¨ªtrofes, una reorganizaci¨®n profunda de la asistencia pedi¨¢trica, mejoras para el Summa 112 y el Servicio de Asistencia Rural (SAR), as¨ª como una flexibilizaci¨®n de las jornadas que permitan conciliar la vida laboral y familiar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.