El Gobierno revisar¨¢ "en uno o dos d¨ªas" el minitrasvase
Arag¨®n da luz verde a un recurso por lo contencioso-administrativo contra el decreto que fija si hay sequ¨ªa o no por "subjetividad".- La Generalitat mantiene el nivel de alerta en "excepcionalidad II" pero reconoce que el minitrasvase depender¨¢ de la climatolog¨ªa h¨ªdrica
El portavoz socialista en el Congreso, Jos¨¦ Antonio Alonso, ha recordado que el trasvase del Ebro a Barcelona responde a unas "razones de urgencia" por la sequ¨ªa que si desaparecen, algo que el diputado del PSOE ha considerado que sabr¨¢n en "uno o dos d¨ªas", llevar¨¢ al Gobierno a derogar el decreto ley aprobado a su efecto. Precisamente ayer, la Generalitat de Catalu?a ha decidido mantener las medidas de excepcionalidad en su nivel II contra la sequ¨ªa. El Gobierno catal¨¢n contin¨²a as¨ª con el nivel de alerta por sequ¨ªa que permiti¨® la aprobaci¨®n del decreto ley con el que se iniciaron las obras del trasvase -"conducci¨®n" en boca del Ejecutivo socialista- de agua del delta del Ebro a Barcelona. Sin embargo, los nuevos datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) muestran como la capacidad de los embalses en el sistema Ter-Llobregat, el que afecta a la ciudad condal, se ha duplicado en un mes del 21,8% al 44%.
La Generalitat ha asumido que el Decreto Ley ser¨¢ derogado pero no renunciar¨¢ a la construcci¨®n de la tuber¨ªa que ser¨¢ necesaria en un futuro para transportar el agua de la desaladora de Cunit. El conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat, Francesc Baltasar, afirm¨® ayer que la prolongaci¨®n del minitrasvase del Ebro a Barcelona se decidir¨¢ en funci¨®n de la "climatolog¨ªa h¨ªdrica", y no ha descartado "ninguna posibilidad". Baltasar ha defendido que el objetivo de la Generalitat es que "no se produzca ning¨²n corte en el suministro de agua".
El presidente del Gobierno de Arag¨®n, Marcelino Iglesias, manifest¨® ayer que Barcelona ya no est¨¢ en situaci¨®n de emergencia, por lo que el Decreto Ley que permite el abastecimiento de agua del Ebro "no tiene vigor", y consider¨® que, aunque "no cayese una gota de agua m¨¢s hasta dentro de nueve meses", la ciudad "tendr¨ªa agua suficiente". "En este momento -ha seguido Iglesias- nadie puede defender que en Catalunya haya una situaci¨®n de sequ¨ªa porque el problema dentro de tres d¨ªas va a ser el desbordamiento de r¨ªos".
Precisamente ayer, el Consejo de Gobierno aragon¨¦s ha dado luz verde a la presentaci¨®n de un recurso ante los tribunales de lo contencioso-administrativo contra el decreto de la Generalitat que permite el trasvase de agua a Catalu?a. Como ya adelantase Iglesias hace unos d¨ªas, su Consejo de Gobierno recurirr¨¢ el decreto por entender que "subjetiviza" lo que es o no es sequ¨ªa en un claro "abuso de poder". Seg¨²n el Consejo de Gobierno el vicepresidente aragon¨¦s, Jos¨¦ Angel Biel, el decreto de la Generalitat que se recurre fija de forma subjetiva los porcentajes de agua que deben de tener los embalses catalanes para considerar si Catalu?a vive una situaci¨®n excepcional por la sequ¨ªa.
Este es por tanto el segundo recurso que presenta el Gobierno aragon¨¦s para frenar el trasvase de agua a Barcelona. El pasado 15 de mayo ya se anunci¨® el recurso ante el Tribunal Constitucional del decreto ley aprobado por el Gobierno y que daba luz verde a las obras del trasvase.
Barcelona, al 44% de su capacidad
Las abundantes lluvias de los ¨²ltimos d¨ªas en toda Espa?a han elevado el nivel del agua embalsada en toda la pen¨ªnsula y de forma destacada en Catalu?a, donde se ha incrementado m¨¢s de un 6%. Los embalses catalanes est¨¢n al 42,82% de su capacidad, lo que suma 297,34 hect¨®metros c¨²bicos tras las lluvias de la ¨²ltima semana.
La reserva total ha aumentado 1,1 puntos hasta el 58,3% del total de los pantanos, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos ayer por el Ministerio de Medio Ambiente. Hay 31.868 hect¨®metros c¨²bicos embalsados. Hace un a?o, el nivel era del 65,4%; la media de los ¨²ltimos cinco es del 67,2%, y la de la ¨²ltima d¨¦cada es del 68,6%.
En Catalu?a, donde el nivel se ha incrementado un 6,1%, los pantanos se encuentran 16,5 puntos por debajo del nivel de hace un a?o (52,6%). En el ¨¢rea barcelonesa, el sistema Ter-Llobregat est¨¢ ya al 44,04% de su capacidad, seg¨²n datos de la ACA, lo que est¨¢ provocando tensiones pol¨ªticas en el Gobierno de Generalitat. Los socialistas consideran que debe mantenerse la situaci¨®n de emergencia tras a?o y media de sequ¨ªa, y las medidas que eso conlleva (particularmente, el minitrasvase desde el Ebro), pero sus socios de ICV creen que, si sigue lloviendo, habr¨ªa que paralizar la construcci¨®n de la tuber¨ªa, y ERC aboga por no hacer nada.
Sin embargo, la situaci¨®n m¨¢s preocupante es la de las cuencas del Segura y el Jucar; en esta ¨²ltima el nivel ha aumentado cinco d¨¦cimas hasta el 25,2%, mientras que en la primera es del 20,5%. Por debajo del 50% de su capacidad est¨¢n tambi¨¦n los embalses de la cuenca mediterr¨¢nea andaluza (30,5 %), que han visto como su nivel descend¨ªa esta semana; los de la cuenca atl¨¢ntica andaluza (42,3%) y los del Guadalquivir (45,6%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.