Duras cr¨ªticas de Catalu?a y de las autonom¨ªas gobernadas por el PP a la oferta de Solbes
El Gobierno catal¨¢n lo ve "decepcionante, insuficiente y preocupante", Baleares cree que "no es de recibo" y Madrid culpa al Gobierno de discriminarles
El consejero de Econom¨ªa de la Generaitat, Antoni Castells, considera que las bases del nuevo modelo de financiaci¨®n que ha hecho p¨²blico este jueves el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, prefiguran un sistema "decepcionante, insuficiente y preocupante". Castells ha afirmado que el gobierno de la Generalitat no aceptar¨¢ "un mal acuerdo, ni un sistema que no responda fielmente a lo que afirma el Estatut". El conseller ha animado a todo el pa¨ªs a que se pronuncie. "Nos gustar¨ªa que todo el pa¨ªs dijese que no, o por el contrario, que todo el pa¨ªs diga que hemos conseguido un buen acuerdo, si este es el caso", ha se?alado.
Las palabras de Castells van en la misma l¨ªnea de las declaraciones que hizo el mi¨¦rcoles el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, quien anunci¨® que esgrimir¨¢ las balanzas fiscales para pedir mejorar la financiaci¨®n y ha augurado que el hecho de que no trabaje en contra de Zapatero "no quiere decir que no est¨¦ dispuesto a crearle problemas, porque algunos le he creado y algunos m¨¢s le crear¨¦".
"Vago, impreciso e insolidario"
El Gobierno madrile?o ha exigido al presidente Rodr¨ªguez Zapatero que ponga fin a "la pol¨ªtica sectaria y de exclusi¨®n" que mantiene con esta Comunidad en materia de financiaci¨®n y de inversiones, que le hace perder riqueza y le ha impedido crear 22.756 nuevos trabajos en los ¨²ltimos cuatro a?os. As¨ª lo ha indicado este jueves el vicepresidente primero del Gobierno regional, Ignacio Gonz¨¢lez, Seg¨²n el "n¨²mero dos" del Ejecutivo madrile?o, la "nula" inversi¨®n del Estado en la Comunidad de Madrid hace que desde 2005 esta regi¨®n acumule una deuda de 5.035,6 millones de euros. Madrid cree que el modelo que hab¨ªa hasta ahora era "solidario" y sostenible.
El portavoz del PP en las Cortes de Valencia, Ricardo Costa, ha incidido en la necesidad de que el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica hable de "multilateralidad" y de "solidaidad" y que reconozca que en la Comunitat Valenciana hay un mill¨®n de habitantes m¨¢s.
Por su parte, el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, considera que no es "de recibo" que Baleares sea una de las comunidades que est¨¢ creando "m¨¢s riqueza" y, sin embargo, sea "maltratada" por el actual sistema de financiaci¨®n, debido a que est¨¢ siendo solidaria con otros territorios destinando dinero p¨²blico que es "b¨¢sico para cubrir las necesidades de los ciudadanos de las islas". Antich ha reconocido sin embargo que, aunque la balanza fiscal de Baleares no fuese "fant¨¢stica", el actual modelo no ser¨ªa justo con la comunidad.
La Junta de Castilla y Le¨®n cree que la propuesta de base sobre la financiaci¨®n auton¨®mica formulada hoy por el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, es un anuncio "vago e impreciso" que no ofrece un sistema "completo", seg¨²n la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo. La responsable de las arcas p¨²blicas de Castilla y Le¨®n ha subrayado que se trata de un "documento gen¨¦rico" que "no a?ade nada nuevo
Respuestas m¨¢s tibias
Los an¨¢lisis desde las comunidades gobernadas por el PSOE es mucho m¨¢s amable con las medidas propuestas por el ministro. La Junta de Extremadura ha afirmado este jueves, sobre la oferta el Gobierno a las CCAA, que fijar¨¢ su postura cuando se presente "la propuesta detallada en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal" y ha reiterado su rechazo a que las balanzas fiscales se tengan en cuenta en la negociaci¨®n de la financiaci¨®n auton¨®mica.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, incidi¨® en que "por encima de las balanzas fiscales lo que importa es un buen sistema de financiaci¨®n", en la misma l¨ªnea que el jefe del Ejecutivo gallego, Emilio P¨¦rez Touri?o, que insisti¨® en que todos los espa?oles deben tener las mismas oportunidades y derechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.