Fern¨¢ndez de la Vega:"Espa?a apoya la liberalizaci¨®n de Pemex"
La vicepresidenta inicia en M¨¦xico su viaje oficial a cuatro pa¨ªses iberoamericanos: "Espa?a tiene que ser la puerta de entrada de M¨¦xico a Europa"
"Somos Iberoam¨¦rica y somos Europa, nuestra situaci¨®n es ¨²nica". Tras este aserto, la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, presentaba cerca de la pasada medianoche (hora espa?ola), su viaje oficial a M¨¦xico, Rep¨²blica Dominicana, Hait¨ª y El Salvador mientras su avi¨®n sobrevolaba ya el Atl¨¢ntico.
"Espa?a es en la medida en la que es Iberoam¨¦rica", prosigui¨®, de pie en la cabina de trabajo del Airbus 310 de las Fuerzas Armadas, ante un grupo de periodistas espa?oles que la seguir¨¢n en su cuarta visita a la regi¨®n para "reforzar, cada vez m¨¢s, el ser ese nexo de uni¨®n entre Europa e Iberoam¨¦rica". El viaje, aclar¨®, servir¨¢ adem¨¢s para preparar una cumbre latinoamericana el pr¨®ximo septiembre en El Salvador y, con motivo de la presidencia espa?ola europea en 2010, otro encuentro entre la UE, Latinoam¨¦rica y los pa¨ªses del Caribe.
El avi¨®n ha aterrizado este s¨¢bado por la ma?ana, (6.15, hora peninsular espa?ola; 23.15 del viernes, hora local) en M¨¦xico DF, la primera escala del periplo, en la capital de "un pa¨ªs cuyas relaciones con Espa?a son prioritarias, privilegiadas e hist¨®ricas". Y por ello, se busca "el impulso de las relaciones pol¨ªticas y econ¨®micas. Es muy importante nuestro liderazgo con M¨¦xico en la regi¨®n".
El segundo pa¨ªs inversor
Unos cuantos datos bastan para aclarar el peso espa?ol en la econom¨ªa del gigante norteamericano: Espa?a es el segundo pa¨ªs inversor aqu¨ª despu¨¦s de Estados Unidos y el n¨²mero uno de la UE. Est¨¢ presente en el sector financiero (por ejemplo, el BBVA controla el 80% de los dep¨®sitos en efectivo, despu¨¦s de comprar Bancomer), telecomunicaciones, turismo (es el l¨ªder en inversi¨®n con un 68% del total el a?o pasado, seg¨²n datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, y hay 21 cadenas hoteleras espa?olas establecidas en terreno mexicano tras la gran explosi¨®n tur¨ªstica de la Riviera Maya), infraestructuras y energ¨ªa.
Pero tambi¨¦n M¨¦xico es un gran cliente espa?ol. Es el segundo cliente de Espa?a fuera de la UE, detr¨¢s de EE UU. "Espa?a ha de ser la puerta de entrada en Europa de todos los productos mexicanos. Es lo razonable y es nuestra aspiraci¨®n" recalc¨® la mandataria, en presencia de Trinidad Jim¨¦nez, la secretaria de Estado para Iberoam¨¦rica, y Soraya Rodr¨ªguez, secretaria de Estado de Cooperaci¨®n Internacional.
Dos reformas futuras, en estudio por el presidente conservador Felipe Calder¨®n, -con quien la vicepresidenta se entrevistar¨¢ el martes 5 de agosto y con quien inaugurar¨¢ ma?ana domingo la Conferencia Internacional sobre el SIDA- pueden mejorar a¨²n m¨¢s las perspectivas espa?olas en el pa¨ªs.
Liberalizaci¨®n del monopolio petrol¨ªfero
Por un lado, la reestructuraci¨®n del sector energ¨¦tico, que prev¨¦ el fin del monopolio estatal del petr¨®leo. Tanto las previsiones de la OCDE como un estudio gubernamental de abril de 2008 coinciden en que para paliar la reducci¨®n de la producci¨®n mexicana, por el agotamiento de las actuales reservas, se necesita tecnolog¨ªa para desarrollar nuevas prospecciones m¨¢s profundas en aguas del Golfo de M¨¦xico, y esa tecnolog¨ªa no est¨¢ al alcance de Pemex, sino de las multinacionales del negocio.
La postura espa?ola es de apoyo a este movimiento: "A Espa?a le interesa que M¨¦xico m¨¢s producci¨®n de petr¨®leo y hay un inter¨¦s de los empresarios espa?oles en participar de ese aumento de la producci¨®n", se?al¨® la vicepresidenta.
El segundo hito est¨¢ encarnado por otra reforma, la de las inversiones extranjeras, que seg¨²n Fern¨¢ndez de la Vega, est¨¢ tambi¨¦n en estudio. De esta manera, una de las bazas de la inversi¨®n espa?ola (las telecomunicaciones), puede reforzarse. Si ya Telef¨®nica se qued¨® con el 100% de su operadora m¨®vil, Telef¨®nica M¨®viles M¨¦xico, de levantarse los l¨ªmites, podr¨ªa intervenir en la telefon¨ªa fija, ahora pr¨¢cticamente en manos de Telmex, un monopolio privado que controla el 95% de las l¨ªneas fijas y el 79% del mercado de m¨®viles e Internet. "El Gobierno espa?ol ve con muy buenos ojos este proyecto", detall¨® De La Vega.
En su estancia de seis d¨ªas en el pa¨ªs, con una apretada agenda que incluye visitas a tres estados, encuentros con empresarios mexicanos y espa?oles y una entrevista con Ban ki Moon, el secretario general de la ONU - "somos muy viejos conocidos", dijo la vicepresidenta- De la Vega destac¨® tambi¨¦n un proyecto de cooperaci¨®n para construir una red de tratamiento de aguas en la bah¨ªa de Acapulco y la buena relaci¨®n de ambos pa¨ªses en temas de seguridad, tanto en la lucha contra el terrorismo como contra el crimen organizado. Dentro de la cruzada que el presidente Calder¨®n ha lanzado contra el narcotr¨¢fico (y que se ha cobrado en los primeros cinco meses del a?o 1.400 vidas) Espa?a colabora sobre todo en la formaci¨®n de polic¨ªas contra ese tipo de delincuencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.