M¨¦xico estudiar¨¢ que los espa?oles puedan votar en las elecciones
El derecho exige una reforma en la Constituci¨®n mexicana.- De la Vega asegura a Calder¨®n que ning¨²n inmigrante iberoamericano estar¨¢ afectado por la directiva europea de retorno
Los mexicanos, al igual que otros extranjeros con permiso de residencia, podr¨¢n votar en las elecciones municipales, seg¨²n los planes del Gobierno. As¨ª se lo explic¨® este martes la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, al presidente del M¨¦xico, el conservador Felipe Calder¨®n, en la capital azteca. Y ¨¦ste, dijo De la Vega, se comprometi¨® a estudiarlo, ya que M¨¦xico necesita modificar su constituci¨®n para cumplir el principio de reciprocidad que exige la iniciativa espa?ola y que los espa?oles puedan votar en M¨¦xico. La n¨²mero 2 del Gobierno convers¨® durante hora y media con Calder¨®n y le explic¨® que ning¨²n inmigrante iberoamericano estar¨¢ afectado por la directiva europea de retorno.
M¨¦xico, primera escala en el cuarto viaje que la vicepresidenta realiza por cuatro pa¨ªses iberoamericanos estos d¨ªas, tiene unas relaciones con Espa?a que la n¨²mero 2 del Gobierno considera como "prioritarias, privilegiadas e hist¨®ricas". Espa?a tiene gran peso econ¨®mico en el gigante norteamericano: es el segundo pa¨ªs inversor aqu¨ª despu¨¦s de Estados Unidos (ha invertido 27.000 millones de d¨®lares entre 2000 y 2007) y el n¨²mero uno de la UE. Est¨¢ presente en el sector financiero (por ejemplo, el BBVA controla el 80% de los dep¨®sitos en efectivo, despu¨¦s de comprar Bancomer), telecomunicaciones (Telef¨®nica es el segundo operador de telefon¨ªa), turismo (es el l¨ªder en inversi¨®n con un 68% del total el a?o pasado, seg¨²n datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, y hay 21 cadenas hoteleras espa?olas establecidas en terreno mexicano tras la gran explosi¨®n tur¨ªstica de la Riviera Maya), infraestructuras y energ¨ªa.
Unas inversiones que no se ver¨¢n afectadas, dijo la mandataria a preguntas de un periodista mexicano en la rueda de prensa posterior, por la ofensiva de M¨¦xico contra el narcotr¨¢fico y el crimen organizado, que se ha cobrado en los primeros meses del a?o 6.000 vidas en tres a?os. Porque ya que M¨¦xico ha apoyado a Espa?a contra el terrorismo, Espa?a apoya la cruzada de Calder¨®n. "No hay mayor garant¨ªa para la libertad de los ciudadanos que la seguridad", proclam¨® ayer la vicepresidenta, quien salud¨® "el coraje" del dirigente mexicano, y anunci¨® que se reforzar¨¢ la colaboraci¨®n que ya mantiene Espa?a en t¨¦rminos judiciales y de formaci¨®n de polic¨ªas en herramientas para combatir el crimen organizado. Adem¨¢s, Espa?a servir¨¢ de consejera para impulsar los juicios orales, que suponen m¨¢s garant¨ªas, en la reforma de las leyes penales que planea el pa¨ªs.
En la entrevista, tal y como relat¨® la vicepresidenta en una conferencia de prensa, hubo m¨¢s apoyos espa?oles a otras reformas en la agenda del presidente: la del sector energ¨¦tico, que supondr¨¢ el fin del monopolio estatal, y la de inversi¨®n extranjera, para que empresarios no mexicanos puedan intervenir en telecomunicaciones o en medios de comunicaci¨®n, un tema ahora fuertemente limitado. "Espa?a est¨¢ estudiando introducir el principio de reciprocidad en estos temas", advirti¨® la vicepresidenta, quien el d¨ªa anterior se hab¨ªa reunido con representantes de las m¨¢s importantes empresas espa?olas radicadas en M¨¦xico. Los empresarios hab¨ªan se?alado su compromiso de permanencia en el pa¨ªs pero tambi¨¦n pidieron a la numero 2 del Ejecutivo espa?ol que trasladase a Calder¨®n el deseo de que los tr¨¢mites en la concesi¨®n de adjudicaciones para infraestructuras, en cuyos concursos est¨¢n presentes empresas espa?olas se agilicen. El presidente le asegur¨® que la mejora en la eficiencia forma parte del conjunto de reformas previstas en su mandato.
![Un momento de la reuni¨®n entre Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega y Felipe Calder¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/366J4YFTV6JOZFSOVNXKYO4X34.jpg?auth=377fc2db6a09575ec19ae3c8ec60dd9475877564d22cdc68b75469428e02b597&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.