La crisis duplica las solicitudes de inmigrantes que quieren retornar a sus pa¨ªses
Las ONG que facilitan la vuelta voluntaria han visto superadas en siete meses las peticiones de todo 2007
La crisis econ¨®mica est¨¢ empujando a muchos extranjeros a dejar Espa?a. El n¨²mero de inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados que quieren abandonar volver a su pa¨ªs de origen se ha disparado en los ¨²ltimos meses, seg¨²n datos de Cruz Roja, la Organizaci¨®n Internacional de las Migraciones (OIM) y la Asociaci¨®n Comisi¨®n Cat¨®lica Espa?ola de Migraci¨®n (ACCEM). En lo que va de a?o, 457 personas ya han solicitado a Cruz Roja volver, frente a los 447 que lo hicieron a lo largo de todo 2007, una cifra en cualquier caso baja sobre el total de inmigrantes que residen en Espa?a.
Estas tres ONG facilitan el retorno voluntario a los extranjeros que quieren volver a sus pa¨ªses y que no cuentan con los medios necesarios para ello. Al estudiar cada solicitud, se valora la experiencia vital del inmigrante en Espa?a y aspectos como las dificultades de integraci¨®n, el desarraigo, los desequilibrios emocionales provocados por la p¨¦rdida y la separaci¨®n de la familia, o la denegaci¨®n de las solicitudes de asilo.
Cruz Roja ya ha retornado a 238 personas, 119 est¨¢n autorizados y pendientes de viajar, y un centenar m¨¢s est¨¢ a la espera de que la Direcci¨®n General de Migraciones les d¨¦ el visto bueno, lo que ocurre en la mayor parte de los casos, seg¨²n fuentes de esta organizaci¨®n. A los 457 inmigrantes que ya han solicitado volver, hay que sumar otros 150 expedientes que Cruz Roja tiene que estudiar y que afectan a 300 personas como m¨ªnimo, puesto que cada expediente es una unidad familiar de, al menos, dos personas. Si el ritmo se mantiene, Cruz Roja espera repatriar a m¨¢s de 1.000 personas durante este a?o.
Presupuesto agotado
En la oficina espa?ola de la OIM, el pasado mayo se agot¨® el presupuesto de este a?o para el programa de retorno voluntario de inmigrantes y ya tiene 1.800 solicitudes en lista de espera para acogerse a la iniciativa.
La ACCEM tambi¨¦n ha comenzado ya a notar el aumento de peticiones para el retorno pero sobre todo ha detectado un importante incremento de la demanda de informaci¨®n al respecto. En 2007 esta ONG repatri¨® a 104 personas (58 inmigrantes y 46 solicitantes de asilo). S¨®lo en el primer semestre de este a?o, ACCEM ha gestionado ya el regreso a su pa¨ªs de origen a 74 personas (65 inmigrantes y 9 refugiados).
Al margen de la acci¨®n de las ONG, el Gobierno ha aprobado la puesta en marcha a partir de septiembre de un plan de retorno voluntario e incentivado en el que los inmigrantes desempleados recibir¨¢n todo el paro acumulado en Espa?a en dos pagos. El Ejecutivo prev¨¦ que al menos 20.000 personas pedir¨¢n acogerse a este programa de un total de 100.000 inmigrantes que se estima est¨¢n sin trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.