Catalu?a, un "pa¨ªs perplejo" porque "ya no es motor" de Espa?a
As¨ª describe a la sociedad catalana el Instituto de Estudios Catalanes en su anuario 2008
"Perplejidad" es el adjetivo que mejor definir¨ªa el estado de ¨¢nimo de Catalu?a ante los importantes cambios pol¨ªticos, sociales y econ¨®micos que se han vivido en 2007 y que han sumido a la sociedad catalana en un "estado de confusi¨®n" que le dificulta encontrar una salida. As¨ª es como la Asociaci¨®n Catalana de Sociolog¨ªa, filial del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), ve a una Catalu?a que "no acaba de entender" la transformaci¨®n que est¨¢ sufriendo y que no ha sabido percatarse a tiempo de unos cambios que obligan a replantear su econom¨ªa, pol¨ªtica y cohesi¨®n social. En su anuario, los autores del estudio apuntan que Catalu?a ya no es el motor de "la econom¨ªa y la modernidad" en Espa?a.
"Es como un adolescente en la pubertad que se da cuenta de que su cuerpo est¨¢ cambiando y se tiene que ir adaptando a ¨¦l", ha explicado este mi¨¦rcoles el presidente de la Asociaci¨®n Catalana de Sociolog¨ªa, Oriol Homs, durante la presentaci¨®n de la segunda edici¨®n del anuario Sociedad Catalana 2008. Seg¨²n este informe, tres son los ejes que alimentan la "desorientaci¨®n" que vive el pa¨ªs: la toma de conciencia de que Catalu?a ha dejado de ser el motor de la econom¨ªa y de la modernidad de Espa?a, la llegada de una nueva oleada migratoria y los dilemas ¨¦ticos y morales que plantean las innovaciones cient¨ªficas y las nuevas formas de vida.
"Dormidos en los laureles"
Algunos indicadores reflejan claramente la inadaptaci¨®n a estas situaciones, como el incremento de la abstenci¨®n pol¨ªtica en las elecciones municipales de 2007, la denominada "desafecci¨®n" de la poblaci¨®n hacia la gesti¨®n p¨²blica o el desplazamiento del eje nacionalista hacia el eje social como hegem¨®nico en la representaci¨®n pol¨ªtica. Homs achaca esta situaci¨®n de perplejidad al hecho de que Catalu?a no ha sabido aprovechar lo suficiente los a?os de bonanza que ha vivido en los ¨²ltimos tiempos para impulsar un verdadero cambio de modelo productivo y social que le hubiera permitido seguir liderando la econom¨ªa espa?ola y reducir la pobreza, entre otras cuestiones.
"Hemos seguido creciendo pensando que todo funcionaba y que ¨¦ramos el centro del mundo, cuando la realidad nos ha demostrado que no es as¨ª", ha subrayado Homs, que considera que Catalu?a "se ha dormido en los laureles" y no ha sabido aprovechar la larga ¨¦poca de crecimiento para "acelerar" y mantener el liderazgo. El presidente de los soci¨®logos catalanes ha se?alado, a este respecto, que Catalu?a puede que "no pierda el tren" de la prosperidad econ¨®mica, aunque seguramente se alejar¨¢ de los vagones de cabecera. Homs ha asegurado que esta situaci¨®n se debe al "adormecimiento pol¨ªtico, econ¨®mico, social y cultural" en que ha estado sumida Catalu?a en los ¨²ltimos a?os y que hace necesario "mucho m¨¢s empuje" para que el pa¨ªs mantenga el nivel del que ha disfrutado hist¨®ricamnte.
"Mantener esto pide mucha m¨¢s exigencia de la que parece que estamos dispuestos a ofrecer", ha remarcado Homs, que ha apostillado que Catalu?a, en cualquier caso, "no es un pa¨ªs de pasotas". En el informe "Sociedad Catalana 2008", coordinado por Teresa Montagut, se analizan algunos de los hechos m¨¢s relevantes ocurridos el pasado a?o en Catalu?a a trav¨¦s de la visi¨®n de diferentes especialistas. El estudio, dividido en seis apartados, aborda aspectos como la pol¨ªtica y gobernabilidad en Catalu?a, la econom¨ªa y el desarrollo, la cultura y la educaci¨®n y el bienestar y la salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.