El 50% de los inmigrantes que viven en Madrid quiere regresar a casa
El Gobierno regional prev¨¦ m¨¢s ayudas para el retorno por la crisis
El 50% de los inmigrantes que residen en la Comunidad de Madrid piensa regresar a su pa¨ªs de origen, el 17% lo har¨¢ cuando se jubile y el 82% en unos a?os, seg¨²n la primera Encuesta Regional sobre Inmigraci¨®n que la Consejer¨ªa de Inmigraci¨®n y Cooperaci¨®n realiz¨® a 3.272 inmigrantes procedentes de 11 pa¨ªses entre el 6 de junio y el 28 de julio de este a?o en 62 municipios de la regi¨®n. Tras dar a conocer el estudio, el Gobierno regional ha anunciado que prev¨¦ incrementar las ayudas para el retorno de inmigrantes a su pa¨ªs de origen ante la hip¨®tesis de que crezcan las peticiones, motivadas por la crisis econ¨®mica y la destrucci¨®n de empleo. El consejero de Inmigraci¨®n, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, ha anunciado hoy esta medida, que no ha llegado a cuantificar.
Adem¨¢s, Fern¨¢ndez-Lasquetty ha dicho que "en los ¨²ltimos meses ha crecido el inter¨¦s por el programa de retorno" promovido por el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el pasado mes de septiembre, con un decreto ley para el abono acumulado y de forma anticipada del subsidio de desempleo a los trabajadores extranjeros no comunitarios que retornen voluntariamente a sus pa¨ªses de origen. El estudio presentado hoy es una foto fija de la situaci¨®n de los inmigrantes en Madrid, realizado entre el 6 de junio y el 28 de julio de este a?o entre poblaci¨®n extranjera residente en 62 municipios de la regi¨®n.
Los datos del informe reflejan la mejora en la calidad de vida de esta poblaci¨®n desde su llegada a Espa?a aunque el propio consejero reconoci¨® que la situaci¨®n, tanto en la Comunidad de Madrid como en el resto del pa¨ªs, ha empeorado desde julio por la crisis econ¨®mica. Del estudio se desprende que el 22% de los inmigrantes cobraba un sueldo mensual por debajo de los 500 euros a su llegada a Espa?a, frente al 5% actual, siendo el sueldo medio de un inmigrante superior a los mil euros. Otro dato que refleja el estudio es que el 12,2% reside en una vivienda propia y el 57,2% en alquiler, cuando la mayor¨ªa de ellos vivio en casas de familiares o amigos al llegar a Madrid.
El 78,5% de los inmigrantes trabaja
En cuanto al ¨ªndice de ocupaci¨®n, el 78,5% de los encuestados trabaja, un 10,8% est¨¢ desempleado y un 5% estudia y, en referencia a los contratos, el 71,7% por ciento trabaja por cuenta ajena -de los cuales un 27,9% tiene contrato temporal-, frente al 7,8% que lo hace por cuenta propia. Respecto al paro, del total de los encuestados desempleados (355 personas), un 34,5% declara llevar en paro entre uno y tres meses; un 20,9% entre cuatro y seis meses; y un 13,1% entre siete meses y un a?o.
En el apartado de formaci¨®n, cerca de un 67% no ha adquirido ninguna formaci¨®n desde que lleg¨® a Espa?a, por ser incompatible con su horario de trabajo, frente al 32,7% que afirma lo contrario. En lo relativo al ocio y consumo, destaca que el 42,4% de los entrevistados env¨ªa dinero a su pa¨ªs y un 15% lo destina a vacaciones.
Este informe tambi¨¦n destaca que el motivo principal que movi¨® a los inmigrantes a venir a Espa?a fue la b¨²squeda de un empleo de mejor (53,5%), que el 43,3% inici¨® su proyecto ente los a?os 2004 y 2008 y el 40% entre 2000 y 2003. Esta encuesta es la primera de estas caracter¨ªsticas que se realiza en la Comunidad, con el fin de obtener datos objetivos sobre inmigrantes que sirvan para elaborar el Plan de Integraci¨®n 2009-2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.