CEIM propone abaratar el despido y ventajas fiscales
CC OO califica de rid¨ªculas las propuestas de la patronal madrile?a para afrontar la crisis
La Confederaci¨®n Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE) ha propuesto hoy un contrato de crisis bonificado, con una indemnizaci¨®n por despido de 20 d¨ªas por a?o trabajado frente a los 45 actuales, y una serie de bonificaciones fiscales para poder afrontar la actual situaci¨®n de crisis. El presidente de la patronal madrile?a, Arturo Fern¨¢ndez, el vicepresiente, Juan Pablo L¨¢zaro, y el secretario general, Alejandro Couceiro, han detallado el documento que recoge propuestas de ¨¢mbito fiscal, como el aplazamiento de impuestos, y una reforma profunda del mercado de trabajo que incluya un modelo de contrato de crisis frente a los 6.000 nuevos parados que hay en la calle al d¨ªa.
Este nuevo contrato bonificado, seg¨²n propone CEIM, contempla una indemnizaci¨®n por despido, cualquiera que sea su causa, similar a la establecida en la legislaci¨®n actual para despidos por causas econ¨®micas, es decir un m¨¢ximo de 20 d¨ªas por a?o trabajado. Aunque en principio se tratar¨ªa de una medida coyuntural por la situaci¨®n "excepcional de crisis galopante" que atraviesa Espa?a, el presidente de CEIM ha reconocido que si empresarios y trabajadores "estamos contentos" con sus resultados dadas las "ventajas" que aportar¨¢ a las dos partes, podr¨ªa llegar a ser una medida "definitiva".
Este 'contrato de crisis' es una de las "f¨®rmulas originales", seg¨²n las ha definido el vicepresidente, que est¨¢n incluidas en el documento que ha aprobado la Junta Directiva de CEIM para su remisi¨®n a la presidenta madrile?a, Esperanza Aguirre, y al presidente de CEOE, Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, para su traslado al Gobierno y a UGT y CC OO. La patronal madrile?a propone adem¨¢s la creaci¨®n de un Observatorio, con participaci¨®n empresarial, que "controle y garantice" que el dinero p¨²blico inyectado a las entidades financieras llegue a empresas, ciudadanos y, por lo tanto, "fluya en la calle" y evite el cierre "de muchas empresas".
Una "bomba de relojer¨ªa"
Exige aplazar nueve meses el pago del IVA y tres meses el pago de las cuotas a la Seguridad Social, lo que supondr¨ªa inyectar "liquidez en vena" (en torno a un 10% de la facturaci¨®n de la compa?¨ªa) y "poder pagar las n¨®minas". Adem¨¢s de estos aplazamientos "sin intereses", CEIM demanda una reducci¨®n al 25% del tipo del Impuesto de Sociedades y de cinco puntos en las cotizaciones a la Seguridad Social. Tambi¨¦n, y con car¨¢cter de "urgencia", exige reducir a la mitad el Impuesto de Sociedades para las pymes, de modo que los primeros 120.000 euros de beneficios tributen al 12,5%.
Los empresarios madrile?os solicitan que la prestaci¨®n de las bajas laborales se sufrague por el sistema p¨²blico desde el primer d¨ªa, y apelan a la austeridad de todas las Administraciones a las que instan, adem¨¢s, a "pagar a tiempo". El presidente de CEIM ha reiterado en su intervenci¨®n que la "c¨²pula" de CEOE conoce todas estas medidas "y le parecen correctas" porque sus propuestas, "sin ninguna duda, est¨¢n en esta l¨ªnea". Ha transmitido la "preocupaci¨®n tremenda" que existe en CEOE por la actual situaci¨®n econ¨®mica y laboral, y ha defendido que D¨ªaz Ferr¨¢n abogue "sin ninguna duda" por el Pacto Social. Fern¨¢ndez ha incidido en la necesidad de que todas estas medidas se implanten de modo "inmediato" para afrontar los problemas de liquidez empresarial, generar empleo e incrementar la competitividad.
El secretario general de CC OO de Madrid, Javier L¨®pez, ha considerado que en un momento en que la Comunidad de Madrid tiene 369.256 parados y algunas empresas ya no renuevan contratos temporales, utilizan expedientes de regulaci¨®n de empleo o el despido individualizado, "lo que ha dicho la patronal es rid¨ªculo y grotesco". Adem¨¢s, ha dicho que lo anunciado por CEIM es "improcedente" y "una bomba de relojer¨ªa para que no avance el di¨¢logo social" entre los sindicatos y el Gobierno regional que se reunir¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 12 para analizar la econom¨ªa y el empleo en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.