Recetas madrile?as contra la crisis
El Gobierno regional, empresarios y sindicatos toman medidas para frenar sus efectos en la comunidad
La Comunidad de Madrid, los empresarios y los sindicatos CC OO y UGT han firmado un acuerdo para la reactivaci¨®n econ¨®mica y el empleo con el fin de establecer un clima de dialogo social, estabilidad y confianza econ¨®mica que permitan a esta regi¨®n "resistir mejor y salir primero de la crisis". As¨ª lo ha indicado la presidenta, Esperanza Aguirre, tras reunirse con los agentes sociales que forman el Consejo de Madrid y firmar el acuerdo con el presidente de CEIM, Arturo Fern¨¢ndez, y con los secretarios regionales de UGT, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, y de CC.OO., Javier L¨®pez.
Este acuerdo, seg¨²n han explicado los firmantes, se basa en el di¨¢logo social y en la reactivaci¨®n de la econom¨ªa y el empleo regional para superar la "grave situaci¨®n econ¨®mica" general y afrontar el "drama" de los 345.000 parados que hay en la Comunidad de Madrid, 116.000 m¨¢s que el a?o pasado en estas fechas. Para ello, y seg¨²n ha anunciado la presidenta, en los pr¨®ximos d¨ªas se abrir¨¢n dos mesas de trabajo -una de econom¨ªa y otra de empleo- en las que se concretar¨¢n medidas "fruct¨ªferas" que permitan mantener los puestos de trabajo actuales y crear otros nuevos.
Unas medidas que, ha dicho, son especialmente importantes en crisis como la actual y que ayudar¨¢n a Madrid a ser m¨¢s competitiva y a generar empleo, como suced¨ªa en a?os anteriores. La presidenta ha recordado que su inter¨¦s por impulsar "cauces permanentes de di¨¢logo y de colaboraci¨®n" con los agentes sociales permiti¨® que Comunidad, empresarios y sindicatos firmaran el primer acuerdo por el empleo y el crecimiento econ¨®mico en la regi¨®n, en octubre de 2004. Aquella medida, ha dicho, convirti¨® a la Comunidad de Madrid en el "motor econ¨®mico de creaci¨®n de empleo en Espa?a" y en "una de las regiones m¨¢s paritarias" a nivel laboral, ya que el 44,8% de los trabajadores madrile?os son mujeres.
En busca de "un tejido productivo"
Ese acuerdo ayud¨® adem¨¢s a Madrid a "resistir mejor la crisis que las dem¨¢s", ha sostenido Aguirre, que ha achacado en gran medida el crecimento del paro en esta regi¨®n al incremento de la poblaci¨®n activa. Respecto al acuerdo de hoy, contempla la dinamizaci¨®n del sector industrial, su modernizaci¨®n y la b¨²squeda de mercados exteriores; el apoyo a la hosteler¨ªa y al peque?o y mediano comercio; l¨ªneas de financiaci¨®n empresarial a trav¨¦s de Avalmadrid; potencia las innovaciones tecnol¨®gicas, las inversiones en I+D+i, la sociedad de la informaci¨®n y los planes de formaci¨®n para acceder a empleos estables y de calidad.
El representante de los empresarios madrile?os Arturo Fern¨¢ndez ha se?alado que este acuerdo es "una inmejorable oportunidad para reforzar el di¨¢logo social", imprescindible en tiempos de crisis, y ha destacado el apoyo de liquidez que recibir¨¢n las PYMES para poner en marcha nuevos proyectos. Por su parte, el secretario general de UGT ha dicho que actualmente en Madrid "hay 116.000 razones (las mimas que el n¨²mero de personas que perdieron su empleo el ¨²ltimo a?o) para sentarnos y llegar a acuerdos" y que la crisis "debe convertirse en una oportunidad para crear entre todos un tejido productivo que nos ponga al pairo de eventuales nuevas crisis".
El responsable de CC OO de Madrid ha manifestado que "la imposici¨®n" trae consigo la "p¨¦rdida de oportunidades y la posibilidad de salir de una situaci¨®n tan tr¨¢gica como la que vivimos" y por eso ha apostado por el di¨¢logo social que "en un mundo globalizado diferencia a las regiones que tienen futuro de las que no lo tienen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.