El Parlament aprueba el Consejo de Garant¨ªas Estatutarias
Los miembros del nuevo ¨®rgano deben ser nombrados en dos meses. -El Tribunal Constitucional a¨²n se debe pronunciar sobre el Consejo en su sentencia sobre el Estatuto
El Parlament de Catalu?a ha aprobado en su pleno de hoy la ley que establece el Consejo de Garant¨ªas Estatutarias (CGE), que sustituye al actual Consejo Consultivo (CC) y se diferencia de ¨¦l porque podr¨¢ emitir dict¨¢menes vinculantes sobre algunos proyectos legislativos de la c¨¢mara catalana. Se trata de uno de los cambios previstos por el Estatuto de Autonom¨ªa catal¨¢n que pende de la sentencia que debe emitir el Tribunal Constitucional sobre esta norma de autogobierno. Eso no ha impedido la aprobaci¨®n de la ley, y ahora se abre el plazo de dos meses para nombrar a los nueve miembros del nuevo ¨®rgano.
La aprobaci¨®n de la ley con los votos a favor de los grupos que apoyan el gobierno tripartito, que son el PSC, ERC e ICV-EUiA, ha sido calificada por sus portavoces como "paso adelante en la reforma sistema pol¨ªtico de Catalu?a" previsto en el Estatuto. Un paso que va demasiado lejos seg¨²n el PP, autor del recurso ante el Constitucional contra este cambio previsto en el Estatuto, y Ciutadans. Ambos grupos han votado en contra de la ley. Sus portavoces han criticado que el car¨¢cter vinculante de los dict¨¢menes sobre la adecuaci¨®n de los proyectos legislativos al cap¨ªtulo de derechos y deberes del Estatuto limitar¨ªa la soberan¨ªa del Parlament, y que el ¨²nico ¨®rgano capaz de hacer eso debe ser el Tribunal Constitucional.
Diferencias entre CiU y el tripartito
CiU se ha alineado con el tripartito en la defensa de la capacidad del CGE de emitir dict¨¢menes vinculantes, y el diputado convergente Francesc Homs ha protagonizado un peque?o debate con el l¨ªder de Ciutadans, Albert Rivera. Pero no han coincidido CiU y tripartito en el r¨¦gimen de incompatibilidades al que deber¨¢n estar sujetos los miembros del CGE, que los convergentes consideran demasiado restrictivos porque excluyen aquellos juristas que desarrollen una actividad mercantil, seg¨²n Homs. Por eso, CiU se ha abstenido en la votaci¨®n.
Tanto CiU como los grupos del tripartito han lamentado esta falta de consenso y han deseado que este consenso se logre en el proceso que se abre ahora: El Parlament deber¨¢ nombrar a seis de los nueve miembros que tendr¨¢ el CGE (el CC que expira ten¨ªa siete) con una mayor¨ªa cualificada de tres quintos. Los otros tres los nombrar¨¢ el Gobierno, uno de ellos a propuesta de los municipios catalanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.