Sanidad aboga ahora por endurecer la ley antitabaco
El ministerio denunci¨® a la consejer¨ªa por suavizar la norma
Despu¨¦s de haberse significado a la hora de rebajar las exigencias de la ley antitabaco, la Consejer¨ªa de Sanidad abog¨® ayer por un endurecimiento de la norma.
La ley antitabaco choc¨® en su desarrollo con una campa?a desplegada por las autonom¨ªas gobernadas por el PP que suavizaron su contenido. El decreto valenciano, por ejemplo, no obligaba a separar f¨ªsicamente a fumadores y no fumadores -bastan extractores de humo- o extendi¨® de 100 metros cuadrados a 120 la superficie m¨ªnima para establecer zonas de fumadores.
Ahora, la misma consejer¨ªa que diluy¨® el contenido de la norma estatal considera que el texto legal ha "resuelto muy mal" los aspectos relativos a la hosteler¨ªa -que fue el principal campo de batalla entre la consejer¨ªa y el Gobierno- porque solo se ha conseguido reducir "muy poquito" la exposici¨®n de no fumadores al humo del tabaco, seg¨²n indic¨® ayer el director general de Salud P¨²blica, Manuel Escolano. "Ser¨ªa un paso importante un mayor grado de restricci¨®n de la ley", coment¨® en un acto de entrega de premios del proyecto Prevenci¨®n del Tabaquismo que se concede a escolares. Escolano apost¨® por que estas limitaciones se extiendan a "cualquier espacio p¨²blico", siempre que sea una medida "multilateral y consensuada" por todas las autonom¨ªas.
Al margen de la hosteler¨ªa, la ley ha conseguido "efectos muy positivos", como una reducci¨®n de m¨¢s del 20% de la exposici¨®n global de no fumadores al humo ambiental en la Comunidad Valenciana, una tasa que se eleva al 60% en los centros de trabajo, indic¨® el responsable de Salud P¨²blica. Adem¨¢s, apunt¨® que los casos de infarto agudo de miocardio se han reducido un 8,6% y las hospitalizaciones por este motivo, un 12% desde que se comenzaron a aplicar las medidas antitabaco.
El litigio entre el ministerio y la consejer¨ªa por la aplicaci¨®n de la ley sigue abierto. El Gobierno ha recurrido al Supremo el fallo del Tribunal Superior de Justicia que aval¨® la legalidad del decreto valenciano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.