Hacienda tiene menos que hace un a?o pero gasta m¨¢s
Los ingresos tributarios caen m¨¢s del 22% hasta abril
El descenso de la actividad econ¨®mica se refleja de forma autom¨¢tica en la ca¨ªda de la recaudaci¨®n de impuestos, sobre todo los que gravan el consumo, y en los ingresos del Consell. Hasta abril, la Consejer¨ªa de Hacienda, que dirige Gerardo Camps, dispuso de 2.784 millones de euros, 330 millones menos que en el mismo periodo del a?o anterior, un descenso del 10,5%. Pero ha gastado 500 millones m¨¢s que el a?o pasado en el mismo plazo, casi un 12% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior.
Y eso que los ingresos de la Generalitat est¨¢n matizados por las aportaciones del Estado porque la recaudaci¨®n tributaria en la Comunidad Valenciana cay¨® un 22% en los cuatro primeros meses del a?o, seg¨²n los datos que difundi¨® ayer la Agencia Estatal de la Administraci¨®n Tributaria.
El Estado ha mantenido sus compromisos a la hora de transferir fondos a la Generalitat con un aumento cercano a los 85 millones de euros, un 8% respecto al a?o anterior. Tambi¨¦n crecieron 189 millones, casi un 20%, los ingresos por recaudaci¨®n de impuestos directos, esencialmente el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas.
Pero la mitad de los ingresos de la Generalitat hasta final de abril proced¨ªan de impuestos indirectos como el IVA o los impuestos que gravan las transmisiones patrimoniales o las operaciones de compra y venta de pisos. En los primeros cuatro meses de 2009 las arcas de Hacienda ingresaron 1.362 millones de euros por impuestos indirectos. El a?o anterior, en el mismo plazo, los ingresos superaron los 1.563 millones de euros, una ca¨ªda de 200 millones. Y, sobre todo, los fondos de tesorer¨ªa de los que dispone el Consell vienen lastrados por un agujero de caja de 824 millones de euros que se arrastra desde principios de a?o, 360 millones m¨¢s que el ejercicio anterior.
Pero si los fondos disponibles son menores, los gastos crecen de forma inexorable. La n¨®mina de los empleados p¨²blicos consumi¨® hasta final de abril 1.524 millones de euros, un 8% m¨¢s que el a?o anterior. Los gastos ordinarios de funcionamiento crecieron un 10%, hasta 626 millones de euros. Y las transferencias corrientes que pagan la mayor¨ªa de los conciertos con empresas o entidades privadas crecieron cerca del 20%, hasta 1.576 millones de euros.
El Consell elev¨® un 8% sus inversiones directas, hasta 255 millones de euros. Pero recort¨® las transferencias de fondos para obras que ejecutan terceros en un 60% para dejarlas en 161 millones hasta abril.
A la vista de los datos de tesorer¨ªa, que ayer public¨® el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, Cristina Moreno, portavoz socialista de Econom¨ªa, coment¨®: "El Consell deber¨ªa actuar como miles de familias valencianas, que se ajustan y aprietan el cintur¨®n en tiempos de crisis, en lugar de gestionar el dinero p¨²blico como un nuevo rico que gasta sin pensar en el futuro. La irresponsabilidad en la gesti¨®n del gasto corriente nos deja a los valencianos en peores condiciones para afrontar la crisis que el resto de los espa?oles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.