La Universidad paga la factura de la divisi¨®n que dirigi¨® Zaplana
La uni¨®n de Alicante y Elche a trav¨¦s de un campus de excelencia parece dif¨ªcil
El ¨²ltimo ejemplo lo public¨® el lunes este peri¨®dico. La Clasificaci¨®n de las universidades espa?olas, elaborada por un instituto de la Complutense de Madrid, no inclu¨ªa a ninguno de los siete centros valencianos entre los 10 primeros y dejaba en bastante mal lugar a los dos privados (sobre todo a la Cat¨®lica San Vicente M¨¢rtir, que cerraba la lista con el puesto 69). Pero la clasificaci¨®n (con los matices que luego se ver¨¢n) pon¨ªa de manifiesto otro rasgo del sistema valenciano: la m¨¢s que discreta posici¨®n de las universidades de Alicante (n¨²mero 35) y de la Miguel Hern¨¢ndez de Elche (n¨²mero 39).
Y no es la primera vez. Las clasificaciones espa?olas e internacionales suelen situar en posiciones mediocres a una de las dos universidades alicantinas. O a ambas. ?Siguen pagando los campus la partici¨®n de la Universidad de Alicante, pilotada por el entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, que dio lugar a la Miguel Hern¨¢ndez de Elche: dos universidades de talla media en vez de una lo bastante grande como para competir con las mejores?
"Sin duda. Y adem¨¢s hay que a?adir que la divisi¨®n se hizo sin usar criterios de calidad, sino pol¨ªticos. Se duplicaron titulaciones. Se rompieron ramas de investigaci¨®n que hasta entonces trabajaban juntas, como las de Ciencias de la Vida. Se perdi¨® masa cr¨ªtica. Y no fue un hecho aislado. La gran apuesta por el parque cient¨ªfico como motor de investigaci¨®n y transferencia de conocimiento fue boicoteado. Cuando surg¨ªan ideas que hubieran permitido a la Universidad de Alicante posicionarse mejor, eran machacadas, y ahora lo estamos pagando", afirma Guillermo Bernab¨¦u, ex vicerrector de Alicante y hoy diputado en el Congreso.
El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jim¨¦nez Raneda, advierte, en cambio, de lo muy complicado que resulta realizar clasificaciones fiables. "Es imposible comparar todas las variables de una universidad, y por eso los resultados de unos rankings son tan diferentes de los de otros". Raneda cree que no se est¨¢n pagando facturas y que los dos centros son complementarios, como la Universitat de Val¨¨ncia y la Polit¨¦cnica. Y a?ade: "Imagina que las Cortes decidieran unificar todas las universidades espa?olas. Seguro que la universidad resultante estar¨ªa entre las 30 primeras del mundo, o entre las 20 mejores. Pero no por eso dejar¨ªa de ser una aberraci¨®n".
Carlos Belmonte, ex director del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto de la Miguel Hern¨¢ndez y el CSIC, apunta que la raz¨®n de la mala posici¨®n en los rankings reside en otro lugar. "Los profesores, sobre todo la gente joven que no es numeraria, tiene una carga docente casi insoportable, parecida a la de un profesor de instituto. Y as¨ª es casi imposible que se formen como investigadores". Belmonte opina que Alicante y Elche deber¨ªan formar un campus de excelencia, una idea lanzada por el extinto Ministerio de Innovaci¨®n, Ciencia y Universidades, para crear polos potentes agrupando universidades, centros de investigaci¨®n y hospitales. "Creo que es posible, y sobre todo creo que la otra idea, seguir de espaldas, aunque las relaciones hayan mejorado mucho, es suicida. Y casi llevar¨ªa la idea a nivel de comunidad aut¨®noma para crear masters y doctorados, por ejemplo. E incluso se podr¨ªa cruzar la frontera".
La clasificaci¨®n de la Complutense concede a la Universidad de Alicante 49,47 puntos en docencia y 44,05 en investigaci¨®n. Y a la de Elche, 35,71 en docencia, y 52,14 en investigaci¨®n. Son, como destaca Juan Caturla, decano de Medicina en la Miguel Hern¨¢ndez, resultados globales ("no es por arrimar el ascua a mi sardina, pero en el resultado del examen MIR, aunque no sea el patr¨®n oro, los alumnos de nuestra facultad est¨¢n por encima de la media de los alumnos espa?oles", dice). Siendo globales, la puntuaci¨®n obtenida (uno mejor en docencia, el otro mejor en investigaci¨®n) parece reforzar la conveniencia del campus de excelencia.
Pero Armando Alberola, ex secretario general de la Universidad de Alicante, recomienda, de entrada, "tentarse la ropa" ante el concepto. "?En qu¨¦ ¨¢reas se llevar¨ªa a cabo? ?Y qui¨¦n lo aplicar¨ªa? ?El Gobierno o la comunidad aut¨®noma? ?Y con qu¨¦ financiaci¨®n contar¨ªa? Porque puede ocurrir como con el Plan Bolonia: vamos hacia ¨¦l pero sin saber c¨®mo se va a financiar". "La uni¨®n es muy complicada, porque todav¨ªa no se han curado las heridas de aquella divisi¨®n, absolutamente irregular, que nos fue impuesta", a?ade Jos¨¦ Carlos Rovira, que fue vicerrector en la misma universidad en la misma ¨¦poca turbulenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.