PP y CiU critican el nuevo sistema de financiaci¨®n mientras el Gobierno catal¨¢n no se pronuncia
El Ejecutivo aportar¨¢ unos 9.000 millones de ingresos adicionales.- De la Vega rechaza "sacralizar" el 15 de julio como fecha tope para el acuerdo

El PP calat¨¢n ha calificado esta tarde de "burla en toda regla" hacia Catalu?a el anuncio hecho por la ma?ana por el Gobierno de que aportar¨¢ 9.000 millones de euros de ingresos adicionales a la nueva financiaci¨®n auton¨®mica. CiU ha tildado la cifra de "humillante", mientras que el Gobierno catal¨¢n no ha querido valorar el dato, aunque ha reconocido que no ven cambios en la postura del Ejecutivo central que permitan llevar a un acuerdo.
La ministra de Econom¨ªa y vicepresidenta segunda de Gobierno, Elena Salgado, adelantaba el montante en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. "Sobre esa cifra [9.000 milllones] seguimos trabajando, con una periodificaci¨®n que se deriva de las especiales circunstancias de nuestras finanzas p¨²blicas", ha puntualizado. Preguntada por si esta cantidad son los 10.000 millones que ya anticip¨® Manuel Chaves cuando todav¨ªa era presidente de la Junta de Andaluc¨ªa -y que consider¨®, junto con Catalu?a, insuficientes-, ha asegurado que no le "consta" que esa cifra haya sido pronunciada, "al menos en p¨²blico". En esta l¨ªnea, ha explicado que lo que el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda est¨¢ proponiendo a las comunidades "no es s¨®lo una cifra, sino un nuevo sistema en su conjunto".
Nada de "sacralizar" el 15 de julio
Seg¨²n ha dicho Salgado, es "algo m¨¢s" que los recursos adicionales que se ponen sobre la mesa. Adem¨¢s, ha se?alado que la semana pr¨®xima tendr¨¢ lugar un Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) para concretar la limitaci¨®n de d¨¦ficit de las autonom¨ªas. "Creemos que lo que ponemos sobre la mesa da respuesta a necesidades de las comunidades y no desistimos de lograr que lo piensen. Las negociaciones con Catalu?a y el resto de autonom¨ªas no se han parado en ning¨²n momento y esperamos un acuerdo antes del 15 de julio, pero no ser¨¢ un tema que veamos en el CPFF de la semana pr¨®xima", ha agregado. La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, por su parte, ha rechazado "sacralizar" el 15 de julio como fecha m¨¢xima para el acuerdo de financiaci¨®n. Ha planteado que ese d¨ªa est¨¢ fijado por el Gobierno y que espera que en "esas fechas est¨¦ el acuerdo adoptado".
"Va a ser un buen acuerdo y vamos a estar todos muy contentos de algo en lo que llevamos trabajando mucho tiempo. El Gobierno est¨¢ haciendo un enorme esfuerzo. Las relaciones entre los Gobiernos de Espa?a y de Catalu?a -del mismo signo pol¨ªtico- son extraordinarias. Lo han sido, lo son y ser¨¢n muy buenas relaciones y mantenemos una relaci¨®n fluida y constante", ha concluido.
Tras conocer la noticia, el Gobierno catal¨¢n mantiene la cautela y guarda silencio. Fuentes del Ejecutivo aut¨®nomo se han limitado a se?alar que no observan cambios en la postura del Ejecutivo central que permitan, por el momento, desbloquear el acuerdo en financiaci¨®n. Las mismas fuentes han evitado entrar en valoraciones: s¨®lo habr¨¢ pronunciamientos p¨²blicos cuando haya una propuesta formal.
En cualquier caso, la cifra expuesta por Salgado no ha causado sorpresa porque se sit¨²a en las cantidades manejadas hasta ahora. Aunque el Gobierno no ha precisado qu¨¦ cantidad adicional corresponder¨ªa a Catalu?a, en marzo, Jos¨¦ Montilla, presidente catal¨¢n, ya rechaz¨® una oferta por la cual esta comunidad recibir¨ªa 1.200 nuevos millones en 2009 y 2.000 millones en 2011, cuando el modelo estuviera a pleno rendimiento. Los que s¨ª se han lanzado a criticar la oferta son los partidos de la oposici¨®n. Desde CiU, su responsable en temas de financiaci¨®n, Francesc Homs, ha calculado que a Catalu?a le tocar¨ªan 1.800 millones, que ha calificado de "humillantes", y ha a?adido que no cumplen, "ni de lejos", lo que establece el Estatuto.
Para el diputado del PP en el Parlamento catal¨¢n Josep Enric Millo es una "burla en toda regla a un nivel espectacular" hacia Catalu?a y sus ciudadanos. "Hemos pasado de un compromiso de Zapatero a una opini¨®n de optimismo de la ministra y, encima, la vicepresidenta Fern¨¢ndez de la Vega dice que no se debe sacralizar la fecha del 15 de julio", ha criticado el diputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.