'21 d¨ªas', otra temporada m¨¢s
El programa de Cuatro se despide viviendo entre inmigrantes 'sin papeles'
El programa de Cuatro 21 d¨ªas finaliza esta temporada con un reportaje en el que su sufrida protagonista, Samantha Villar, convive durante ese tiempo entre inmigrantes indocumentados, seg¨²n ha informado el director de Antena, Fernando Jerez. El directivo de Cuatro ha considerado, en el acto de presentaci¨®n, que no es f¨¢cil que un programa de periodicidad mensual haya alcanzado el reconocimiento de la audiencia, y que su estreno haya sido el m¨¢s visto de la cadena desde su nacimiento, un 17,3% de cuota de pantalla. Dado su ¨¦xito, tras el descanso veraniego 21 d¨ªas volver¨¢ en septiembre con un reportaje que promete: c¨®mo vive la crisis la clase media.
El directivo de Cuatro ha considerado, en el acto de presentaci¨®n de la ¨²ltima entrega, que no es f¨¢cil que un programa de periodicidad mensual haya alcanzado el reconocimiento de la audiencia, y que su estreno haya sido el m¨¢s visto de la cadena desde su nacimiento, un 17,3% de cuota de pantalla.
Jerez ha destacado que "siendo valiente puedes conseguir notoriedad y ¨¦xito, como el riesgo que hemos corrido (con este programa)". "Nos hemos adelantado, porque otras cadenas ten¨ªan este formato en su mesa y no se atrevieron a llevando adelante", ha dicho, para a?adir que el secreto del programa "est¨¢ en tratar una realidad desde el punto de vista de la sensibilidad.
"La experiencia m¨¢s intensa" de su vida
Samantha Villar ha se?alado por su parte que 21 d¨ªas "aborda la informaci¨®n en forma de emociones, de realidades, a trav¨¦s de un relato" y ha resaltado que "las claves son el trabajo del equipo" y la forma que le dan "a la transmisi¨®n de esas realidades". "La gente la ve como una pel¨ªcula", ha sentenciado. Seg¨²n el director de antena de Cuatro, "el 60% de emisi¨®n del programa ha sido l¨ªder absoluto" de audiencia y lo importante es que "es un programa que no juzga, s¨®lo te ense?a una realidad sensitiva; no aporta datos que apabullan".
Villar ha reconocido que es "la experiencia m¨¢s intensa" de su vida, "profesional y personal". En el ¨²ltimo reportaje, que se emitir¨¢ el viernes, Villar, que ha estado 21 d¨ªas fumando porros, durmiendo al raso, sin comer y machacando su cuerpo (no todo al mismo tiempo, claro est¨¢), convivir¨¢ con los sin papeles, para lo que el equipo se traslad¨® a Huelva, a una finca conocida como Las Madres, un pinar donde han llegado a convivir casi 2.000 africanos.
Sin agua potable, sin asistencia sanitaria, durmiendo en chabolas que construyen con pl¨¢sticos que ya no se usan en el invernadero y trabajando en los campos de fresa durante siete horas diarias. En la rueda de prensa, adem¨¢s de Villar y Jerez, ha estado Macarena Rey, directora general de BocaBoca, y David Fern¨¢ndez, director del programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.